viernes, 19 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
2
 

De ciertas palabra proféticas

Lo que sucede a lo largo de la Historia, y ciertas palabras proféticas que fueron pronunciadas en momentos puntuales, nos ayudan a entender tanto al Dios de la revelación divina como a la misma revelación.

PALABRA Y VIDA AUTOR 942/Angel_Bea 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 16:25 h
Fuensanta de Martos, Jaén. Foto: [link]Veinticuatro de Jahén[/link], Wikipedia.

Cuando éramos pequeños, mis hermanos y yo íbamos en verano a visitar a mis abuelos al pueblo conocido como Fuensanta, en la provincia de Jaén.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Hace décadas se conocía como “Fuensanta de Martos” por la idea de identificarla como diferente a otros pueblos con el mismo nombre y por su dependencia o relación con el municipio de Martos.



Pues bien, cuando en el viaje llegábamos a la altura de Martos, enseguida divisábamos la gran montaña de piedra que siempre se la ha llamado como “La Peña de Martos”; y mi madre solía contarnos lo siguiente:



“Desde arriba de esa peña (decía, señalando hacia la montaña) despeñaron a los hermanos Carvajal, metidos en una jaula de hierro con pinchos”. Según nos contaba mi madre se había cometido un crimen en el pueblo y los hermanos Carvajal fueron acusados, injustamente.



Entonces, como el Rey Fernando IV, de Castilla (1285/1312 d. C.) tenía que pasar por aquel pueblo a hacer la guerra contra los moros, se le expuso el caso; y él sin más investigación y por venganza, ya que el asesinado era amigo íntimo suyo, decretó que los hermanos Carvajal fueran despeñados metidos en una jaula con pinchos, desde lo alto de la Peña.



Entonces los hermanos Carvajal viendo que su condena se habría de cumplir de forma inmediata, emplazaron al rey a comparecer ante Dios en el plazo de 30 días, para dar cuenta de su injustica.



El rey se marchó con su séquito y antes de que se cumpliese la fecha dada por los hermanos Carvajal comenzó a sentirse mal; y al cabo de 30 días el rey murió. De ahí que al rey se le llegara a denominar como “Fernando IV el Emplazado”.



 



La veracidad de la historia



Hace años yo estaba recordando aquella historia y como ya tenía acceso a internet busqué información sobre ella y, a decir verdad, lo que encontré en Google sobre la verdad de lo que recogieron las crónicas de aquel tiempo, poco se diferenciaba de la historia que nos contaba mi madre. 1 ¡Y eso que habían transcurrido 7 siglos desde que tuvieron lugar los hechos!



Este tipo de sucesos ocasionales son sorprendentes. Y para los que somos creyentes en un Dios que “es amor” y que por tanto también es un “Dios justo” –como enseña la Sagrada Escritura- no deberían extrañarnos nada.



De hecho, si nos pusiéramos a recabar historias de este tipo a lo largo y ancho de la historia de los seres humanos, seguro que encontraríamos multitud de ejemplos similares a través de los cuales se desprenden lecciones muy provechosas.



Una de ellas, a tener y conservar el temor de Dios y no tratar ni juzgar a los demás como nosotros no quisiéramos ser tratados ni juzgados nunca. Y sobre todo, aquellos que por su poder y autoridad estuvieron y están hoy día para juzgar a los culpables o presuntamente culpables.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Al respecto, siempre me llamó la atención lo que se dice del rey de Judá, Josafat, en relación con los jueces del pueblo:



“Y puso –Josafat- jueces en todas las ciudades fortificadas de Judá, por todos los lugares. Y dijo a los jueces: Mirad lo que hacéis; porque no juzgáis en lugar del hombre, sino en lugar de Dios, el cual está con vosotros cuando juzgáis” (2ªCró.19.5-7. Énfasis mío).



O sea, de todos es sabido que en las monarquías absolutas la palabra del rey era como la palabra de Dios. En el caso mencionado de los hermanos Carvajal, a ellos se les debió helar la sangre una vez que escucharon la sentencia: “Pena a ser muertos, metidos en una jaula… y despeñados… etc.”



Esperaban que el rey hiciera justicia y se encontraron con una acción injusta y vengativa; esperaban una acción de investigación ajustada a derecho, y se encontraron con una decisión imprudente, ligera y temeraria, dando por sentado lo que le habían dicho las partes interesadas sin más. ¡Para eso él era el rey!



El caso es que la palabra del rey era “como la palabra de Dios”. Ya no había a quién recurrir por encima de él. Y si hubiera sido un juez del momento, igual.



De ahí el temor que debían (y deben) tener los jueces, “porque juzgan en lugar de Dios” como dijo el rey Josafat. Afortunadamente, hoy día las cosas son diferentes y se pueden apelar ciertas sentencias a instancias superiores.



Pero uno se pregunta cuál sería el sentir del pueblo de Martos y alrededores, cuando aquella sentencia profética de los hermanos Carvajal se cumplió “al detalle”.



¿No se llenarían del temor de Dios por muchos años? ¡Cierto! Pero además afectaría también de forma positiva a todos cuantos escucharan “la historia de los hermanos Carvajal” hasta nuestro días.



Siete siglos después, mi madre nos contaba con toda precisión esa historia, cada vez que pasábamos por Martos, para ir a su pueblo. Hay lecciones que parecen venir directamente de Dios a fin de que aprendamos bien que Dios no aprueba la injusticia; da igual quién la cometa.



 



La profecía sobre el rey Acab y su muerte



Un caso parecido tuvo lugar en tiempos del pueblo de Israel y cuando gobernaba el rey Acab. Este se había casado con Jezabel, hija del rey pagano, de Sidón, y desde su negro entendimiento había inducido al rey Acab a hacer lo malo en todas sus formas.



Una de estas acciones fue la de apoderarse de una finca que era del honrado ciudadano, Nabot de Jezreel. El rey estaba “enamorado” de aquel campo y le pidió a Nabot que se lo vendiera o se lo cambiara por otro que el rey le daría, mejor que el suyo. Pero, acorde con los tiempos antiguos Nabot no quería deshacerse de aquella herencia de familia.



Entonces, el rey se entristeció y se enojó por la negativa de Nabot. Nada extraño tiene; la codicia puede entristecer y enojar a aquellos que la padecen, al no obtener lo que quieren, sea dinero, un campo o la mujer de su prójimo.



Entonces llegó la “campeona en maldad” Jezabel, y le preguntó a su marido qué le ocurría y por qué estaba tan triste y enojado. El rey se lo contó, pero ella no vio problema en el asunto.



Dio una orden por la cual obligó a los ancianos del pueblo de Nabot que pusieran testigos falsos contra él y que dijeran: “Nabot ha blasfemado contra Dios y contra el rey”.



Así que tomaron al buen hombre Nabot “y lo llevaron fuera de la ciudad y lo apedrearon, y murió” (1R.21-29). Ni Acab ni su mujer Jezabel tuvieron temor de Dios de llevar a cabo aquella maldad; pero tampoco tuvieron temor de Dios aquellos ancianos que por el miedo a perder sus vidas, acusaron falsamente a Nabot de blasfemo para que muriera.



Entonces el Señor le habló al profeta Elías que fuese al rey Acab a decirle:



“Así ha dicho el Señor: ¿No has matado y también has robado? (…) Así ha dicho el Señor: En el mismo lugar donde lamieron los perros la sangre de Nabot, los perros lamerán tu sangre, tu misma sangre” (1R.21.19).



En relación con el rey Acab, mis lectores recordarán la publicación titulada: “La verdad y lo políticamente correcto” 2 en el cual resaltábamos la fidelidad del profeta Micaías, que tuvo que profetizar la derrota y muerte del rey Acab, en contra de lo que decían la mayoría de los profetas falsos de Baal.



Estos “le profetizaban bien…” que tendría una gran victoria sobre sus enemigos. Pero aquella guerra fue perdida, acorde con las palabras del profeta Micaías (1ªR.22.17-23).



El rey Acab fue herido y su sangre llenó todo su carro de guerra. El rey fue llevado muerto a Samaria y el carro fue lavado “en el mismo lugar donde los perros lamieron la sangre de Nabot” y también lamieron la sangre del rey Acab, “conforme a la palabra que el Señor había hablado” (1ªR.22.34-40).



La palabra del Señor siempre se cumple. No importa que aparentemente no suceda nada, ni que incluso todo pareciera que está a favor de que no se cumpla. Al final, lo anunciado por Dios tiene su exacto cumplimiento.



 



El ejemplo del presbiteriano George Wishart



Mientras recordaba la historia de los hermanos Carvajal, del pueblo de Martos (Jaén) me vino a la mente otra historia que leí en el libro titulado “Sorprendidos por la voz de Dios”, del autor Jack Deere (1999. Ed. Vida).



En el capítulo titulado “¿Profetas presbiterianos?” destaca la figura de un tal George Wishart, de Escocia, quien tenía una gran influencia teológica, “mentor de John Knox. Poderoso evangelista y maestro de la Biblia. Knox lo consideraba un profeta” por ser usado por Dios con ese don espiritual.



Pues bien a George Wishart le tenía ganas el cardenal David Beaton quien en varias ocasiones intentó asesinarlo. (Pg.78).



Cuando finalmente el cardenal apresó a Wishart y mandó quemarlo en la hoguera, aparte de que el condenado perdonó al verdugo, cuando ya éste había prendido fuego a la pólvora que habían alojado entre la leña, Wishart profetizó sobre el cardenal que, desde su mansión contemplaba tranquila y plácidamente el “espectáculo”:



“…‘Aquel que desde su lugar lejano me mira con tanto orgullo, dentro de pocos días yacerá allí mismo (es decir, en ese mismo castillo) con una ignominia tan grande como la soberbia comodidad con la que aparece ahora’. Aquellas fueron las últimas palabras de George Wishart, el Esteban de la Iglesia reformada escocesa, el precursor del avivamiento y la renovación. El 28 de mayo de 1546, menos de tres meses después de la muerte de Wishart, y teniendo unos cincuenta y dos años de edad, el cardenal David Beaton fue asesinado en el mismo palacio desde el cual había contemplado la ejecución de aquel mártir profético, cumpliéndose así la última profecía de Wishart” (Pag.80).



Así se cumplieron las palabras proféticas dadas por el mártir George Wishart, como se cumplió la palabra del profeta Elías sobre Acab y como también se cumplieron las palabras proféticas de los hermanos Carvajal respecto del rey “Fernando IV el Emplazado” 3



Para ir concluyendo, la Biblia y la experiencia nos enseña que Dios habla a los seres humanos por varias vías: Una es la naturaleza, “de tal manera que los hombres no tienen excusa” (Ro.1.19-20); otra forma es la conciencia, donde Dios “ha escrito su ley en los corazones” (Ro.2.14-15) y por medio de la cual los seres humanos sabemos lo que está bien y lo que está mal.



Pero también Dios habló por medio de los profetas; y finalmente, “nos ha hablado por medio de su Hijo” (Hb.1.1-4) de todo lo cual nos dan testimonio las Sagradas Escrituras.



Luego, lo que sucede a lo largo de la Historia, y ciertas palabras proféticas que fueron pronunciadas en momentos puntuales, nos ayudan a entender tanto al Dios de la revelación divina como a la misma revelación.



Pero aunque la revelación de Dios ha sido dada y concluida definitivamente, Dios, en su Providencia, a veces y de forma excepcional habla proféticamente, basado en la Revelación ya dada, para avisar, advertir e incluso declarar juicio, como algunos de los que hemos señalado en esta exposición.



Y todo con el propósito divino de avisar al pueblo del Señor, y a los que lo oyeren en general, que Él no pasará por alto perversidades semejantes a las que practicaron –entre otros- el rey Acab y Jezabel su mujer, el rey Fernando IV “el Emplazado”, o el cardenal David Beaton.



Que sepamos que Dios “en ningún modo tendrá por inocente al malvado” (Ex.34.6-7). Y el hecho de que no actúe siempre de la misma manera, y que aparentemente guarde silencio, no significa que no se dé por aludido y que las injusticias se quedarán sin juzgar. ¡Nada de eso sucederá!



1. https://www.escapadarural.com/blog/martos-y-fernando-iv-el-emplazado/



2. https://protestantedigital.com/palabra-y-vida/70599/la-verdad-y-lo-politicamente-correcto



3. Por favor, que nadie crea que yo pongo las palabras de los hermanos Carvajal, al mismo nivel de autoridad que las palabras de los profetas de la Biblia. No se trata de eso, sino que al igual que Dios le dio una palabra profética a mártir escocés, George Wishart también pudo dársela a los hermanos Carvajal, de Martos. Dios no está limitado y mucho menos en circunstancias en las cuales una palabra suya podría dar una lección tan eficaz y duradera como la relacionada con “el rey Fernando IV el Emplazado”. Notemos que el mismo Caifás profetizó acerca de la muerte de Cristo, aun sin pretenderlo y sin saberlo. (J.11.49-52).



Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.


 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Alfredo
18/09/2025
07:53 h
1
 
"¡Perdona la maldad, la rebelión y el pecado, pero de ningún modo declara inocente al malvado" George Wishart predicaba que la justificación es una mera declaración legal forense , algo que la Palabra de Dios considera una abominación . Proverbios 17:15 declara "El que justifica al impío, y el que condena al justo, ambos son igualmente abominación a Yahvé". Hechos 26:20 da testimonio de que nadie es declarado justo antes de arrepentirse y volverse a Dios con obras dignas de arrepentimiento.
 
Respondiendo a Alfredo

18/09/2025
13:23 h
2
 
Estimado Alfredo, lo tuyo parece no tener remedio. El texto de Proverbios está en un contexto en el cual se supone que está hablando de "justificar al impío" sin más, por intereses espurios. Lo que se dice en el Nuevo Testamento acerca de la justificación por parte de Dios de los "impíos" (que somos nosotros) presupone todo eso que tú mencionas (Ver Hech.20.21) Así que no hay contradicción alguna.
 



 
 
ESTAS EN: - - - De ciertas palabra proféticas
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.