El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Consejo Evangélico de Andalucía propone convertir uno de los símbolos de la Reforma en España en “un espacio vivo y abierto, con un enfoque socio-cultural integral”.
El Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía (CEAA) ha lanzado una campaña internacional de recogida de firmas en apoyo a la solicitud presentada ante la Junta de Andalucía para la cesión de espacios del histórico Monasterio de San Isidoro del Campo, en Santiponce, Sevilla.
La iniciativa “busca reunir adhesiones tanto de entidades como de creyentes individuales, dentro y fuera de nuestras fronteras”, dice el CEAA en un comunicado.
“No se trata solo de un trámite institucional, sino de una declaración de fe, de unidad en Cristo y de compromiso con nuestro legado espiritual”, ha afirmado José Manuel Marín Rondán, presidente del CEAA.
Para la entidad evangélica andaluza, el monasterio es “un lugar emblemático, profundamente vinculado a la historia de la Reforma en España, un símbolo de libertad espiritual, memoria viva y testimonio evangélico”.
Para facilitar la participación de iglesias y comunidades evangélicas tanto en Europa y América Latina, la campaña cuenta con versiones del manifiesto en inglés, alemán y portugués.
El CEAA espera convertir el monasterio de San Isidoro del Campo en un “espacio vivo y abierto, con un enfoque socio-cultural integral”, que incluya:
Centro Cultural: para eventos, exposiciones y actividades que promuevan el legado reformador y el patrimonio andaluz.
Centro Educativo y de Formación: con aulas para seminarios, conferencias y colaboración académica.
Centro de Documentación Bíblica: con biblioteca especializada, digitalización de textos y estudios sobre la Biblia del Oso.
Centro Turístico: con rutas guiadas, actividades interactivas y promoción internacional.
Sede del CEAA: como punto de encuentro para iglesias, actividades religiosas y gestión del espacio.
Toda la información de Protestante Digital, ahora en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
El CEAA ha constituido un Consejo asesor formado por expertos en historia, patrimonio, teología, educación y gestión cultural, para cumplir con su “compromiso con la excelencia y la participación plural”.
Dicho Consejo “tendrá la responsabilidad de proponer, diseñar y coordinar las acciones que darán forma al proyecto general de uso del monasterio, garantizando que cada paso esté alineado con los valores sociales, culturales y el interés público”.
Se puede descargar el manifiesto aquí y solicitar información en [email protected] tlf. 692 85 85 83.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o