El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El secreto del éxito de los corales radica en la solidaridad.
Constituimos ya una sociedad de solitarios. No somos personas unidas a otras personas. Somos individuos a los que les ocurren cosas.
Una reseña de la edición de 2016 de la Revista Sembradoras.
Hoy sabemos que aunque el ADN basura no codifique proteínas hace, sin embargo, mil cosas diferentes y necesarias para el buen funcionamiento celular.
El descubrimiento se lo pone más difícil al darwinismo, al acortar de forma significativa el tiempo para que átomos y moléculas de la Tierra primitiva se convirtieran en seres vivos.
La filosofía naturalista es capaz de lograr que mentes brillantes sean incapaces de ver aquellas múltiples propiedades del universo, que indican claramente la existencia de una inteligencia creadora.
Hace años, muchos años, descubrí el secreto de la felicidad. No una felicidad duradera, igual de un momento a otro, no, pero sí una felicidad segura, no dependiente de los azares de la vida.
Cuando hablamos del cielo queremos expresar un ámbito intemporal que trasciende este mundo espacio-temporal. Como dijo C. S. Lewis el pasado siglo: “Dios no tiene historia”.
Lorca no está seguro si la muerte nos hunde en la sombra del abismo o hay valles de luz al otro lado de la tumba.
Muy conocido y querido pastor bautista, ya retirado tras 40 años de servicio, murió este viernes 26 de agosto, en Córdoba, tras sufrir una hemorragia cerebral.
No somos esclavos de nuestros genes. Como da a entender el Antiguo Testamento: “Los padres no morirán por los hijos, ni los hijos por los padres; cada uno morirá por su pecado.” (Dt. 24:16).
Continuamos analizando la vida y la obra de García Lorca al cumplirse 80 años de su muerte, asesinado en Granada.
Enrolar a Dios en la guerra de Irak fue una mascarada religiosa. Un abuso contra la divinidad. Un atropello atómico a la Biblia.
El tiempo es uno de los grandes temas en la obra de Federico García Lorca.
Aún cuando no hay ardor de discípulo en su acercamiento a Jesús, sabe que no basta con cerrar los ojos para suprimir el sol
Es evidente que Dios es mucho más que la sola causa del universo, pero si Él no existiera no se habría originado nada. Dios, al crear, llamó a la existencia lo inexistente.
Lorca no fue un escritor católico. Pero tampoco fue un escritor ateo
García Lorca denuncia las deformaciones que el arte religioso ha hecho con la persona de Cristo.
Al avanzar la ciencia más significan las palabras de Pablo: "Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas".
Federico García Lorca siempre rechazó el concepto tradicionalista, imaginero e intolerante del catolicismo español.
¿Se volvió García Lorca al catolicismo antes de ser fusilado?
"El tema es tan secreto e indescifrable como la misma muerte del poeta" explica J.A. Monroy.
Cuarta entrega de la serie que Juan Antonio Monroy está publicando sobre García Lorca al cumplirse 80 años de su trágica muerte.
En el último artículo escribimos sobre el hombre. Hoy lo hacemos sobre su faceta como escritor en un análisis profundo desde sus inicios hasta su consagración.
Una serie que ofrecemos a nuestros lectores al cumplirse 80 años del asesinato de García Lorca
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.