El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La lírica hispanoamericana ha perdido una de sus más grandes referencias.
La ágil reconstrucción que practica Steiner de estos textos sagrados, intenta situarlos en la civilización no solamente como fundadores de una tradición religiosa sino como algo más.
Su celebración del libro sagrado no es meramente una cadena de alabanzas sino una auténtica marcha triunfal que va reconociendo a su paso los diferentes géneros literarios y religiosos que lo constituyen.
La Reforma es un ejemplo tácito de lo que Fernand Braudel describió como un suceso “de larga duración”.
Un acto en el que se reivindicó la libertad de conciencia y la recuperación de la memoria histórica del protestantismo español.
Teófilo Barocio Organza, bisabuelo de la autora, fue el primer pastor bautista mexicano de la capital del país.
Un buen ejercicio de reconstrucción a partir del concepto del estudio de la vida cotidiana.
Vídeo-reportaje de RTVida del acto celebrado en el Café Gijón de Madrid el pasado 20 de enero, con entrevista al galardonado.
Muchas mujeres que escucharon los sermones y leyeron los escritos de los reformadores varones se inspiraron para hacer lo mismo: publicar sus puntos de vista.
Para Barranco el mayor error que puede cometer AMLO en esta materia “es pretender convertir a las diversas asociaciones religiosas en iglesias de Estado”.
Al recibir el premio, José Luis Villacañas reivindicó la memoria protestante e invitó a no dejar florecer “la nueva injusticia de hacer del protestantismo una forma de vivir que se considere completamente ajena, contraria y enemiga de España”.
El presidente mexicano no duda en construirse la imagen religiosa más adecuada para sus intereses políticos.
Desde sus respectivos espacios, tanto Barranco como Blancarte, han sido sumamente críticos con Andrés Manuel López Obrador.
Pocas veces ante las Sagradas Escrituras somos capaces de percibir cómo el golpe mortal de la inspiración sagrada coincide con el de la inspiración poética de grandes dimensiones.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Considerado mundialmente como uno de los grandes pensadores del siglo XX. Su interminable preocupación por el tema religioso está presente en los ocho gruesos tomos de sus Obras Completas.
Con exposiciones bíblicas sobre Hechos, talleres, adoración y artes se ha alentado a los universitarios a responder con el evangelio al hambre espiritual en Europa.
Un repaso a los 15 artículos y noticias de 2019 más leídos durante estos meses, así como las cifras generales.
En España no hubo Reforma protestante, pero sí reformadores.
Cronos y kairós, remiten a la idea de que la historia humana alcanzó su madurez para albergar la Encarnación divina o, de que estaba grávida y fue capaz de alumbrar la llegada extraordinaria del Hijo de Dios.
Ahora que Clie está relanzando este clásico indiscutible de la Reforma del siglo XVI, se presenta una nueva oportunidad para que en cada capítulo se lleve a cabo una búsqueda permanente de los fundamentos de la fe reformada.
Reina y otros españoles abogaron por el respeto a la conciencia y rechazaron la coacción para imponer una forma de creer.
Según la apropiación católica de la fórmula de Agustín, la relación entre Cristo y la Iglesia es tan orgánica y profunda que la Iglesia se convierte en parte de todo Cristo.
Desde que apareció como el capítulo final de la reedición aumentada de la Institución en 1539, llamó la atención de sus primeros editores, por lo que pronto comenzó a aparecer en ediciones sueltas.
Desde mediados de octubre el país es testigo de manifestaciones multitudinarias que han provocado la dimisión del primer ministro. “Si el gobierno quiere parecer creíble debe dar paso a personas competentes, creíbles, íntegras y patriotas”, han manifestado los cristianos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.