El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La mayoría de los evangélicos en Estados Unidos apoyan una reforma migratoria que incluya una vía legal para que los indocumentados alcancen la ciudadanía, reveló un amplio sondeo.
La situación del movimiento evangélico en los países en vías de desarrollo es asombrosamente similar a la del avivamiento británico en 1850. Por eso, tan importante es aprender de sus éxitos como de sus errores.
Su acercamiento al episodio de “Las brujas de Salem” desveló la historia oculta de los Estados Unidos, donde muchos están intentando todavía construir la nueva Jerusalén.
El presidente de EEUU veta la entrada de siete funcionarios venezolanos y congela sus cuentas. Además, expresa su preocupación por el trato del Gobierno de Maduro a sus rivales políticos.
El grupo formado por jóvenes varones de la Iglesia Universal del Reino de Dios adopta estética y lenguaje militar. Un diputado lo califica de “chocante”.
Liberan al pastor Mario López, pero los cuatro misioneros de Estados Unidos en labor humanitaria han sido deportados. El asesinato del joven evangélico Kluiverth Roa y las palabras de Maduro preocupan entre los cristianos.
Los policías, con su uniforme y arrodillados, elevaron su oración pidiendo a DIos fortalecimiento espiritual y moral para ellos y la nación.
Miles de personas salieron a las calles a pedir justicia por la muerte del fiscal Nisman. Desde las iglesias evangélicas se hacen llamamientos a la oración por el futuro inmediato del país.
Cientos se manifiestan contra la modificación de la ley. La organización ConFamilia critica que no se escuchen sus argumentos en el ámbito político.
Más de setenta mil personas colmaron las calles de San Juan para detener la nueva política educativa, que entraría en vigor el próximo mes de agosto.
El Foro Internacional de Liderazgo celebrado en Tegucigalpa reunió 80 responsables de las distintas Alianzas Evangélicas nacionales a nivel mundial.
Se aprecia un distanciamiento valorativo de los latinoamericano/as católicos con las enseñanzas oficiales de la Iglesia católica.
“Las uniones entre personas del mismo sexo son una amenaza” porque se trastoca “la verdad sobre el matrimonio”, advierten 50 conocidos líderes religiosos de Estados Unidos.
Las cifras de los Archivos de Datos Religiosos muestran que “han arraigado varias grandes denominaciones protestantes en el condado de San Francisco en los últimos años”.
Brasil ha sido la cuna de movimientos y predicadores del evangelio de la prosperidad, y al mismo tiempo es el país donde los evangélicos menos hacen suyo el slogan de la prosperidad asegurada.
Doce familias de la comunidad de Buenavista Bauitz no pudieron recuperar sus casas porque como condición para quedarse les querían obligar a participar de las actividades de la Iglesia Católica.
El presidente de Fienic expresó que será como la Conferencia Episcopal de Nicaragua, “cuando el Gobierno quiera hablar con la Iglesia (evangélica)”.
Bajo el sello chileno Hebel Ediciones se publican ‘Hasta que Él vuelva’ e ‘Invocación’, ambos disponibles en descarga gratuita.
Un grupo paramilitar señala a cinco pastores por el trabajo que realizan con víctimas de la violencia en el norte del país.
La iniciativa la impulsa y coordina la Liga Evangélica de Cuba.
En Latinoamérica la Iglesia Católica ha sufrido pérdidas netas debido al cambio religioso de muchos que se unieron a iglesias evangélicas protestantes, dice el informe de Pew.
Así se lo ha expresado a su esposa, en un encuentro en Idaho. El pastor, preso y torturado por su fe en Irán desde hace dos años, fue condenado a ocho de cárcel.
Un estudio muestra cómo la iglesia evangélica se esfuerza en construir relaciones cercanas entre los miembros y el liderazgo de la congregación.
La carestía de productos básicos, el aumento de la violencia callejera y la ruptura social marcan un presente difícil en Venezuela. La periodista María Andreina Cerrada nos da detalles sobre cómo están actuando las iglesias evangélicas.
El fiscal fue hallado muerto un día antes de presentar un caso contra la presidenta Cristina Fernández. Evangélicos piden que los hechos se esclarezcan lo antes posible.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.