El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hacia 1980 el centro de gravedad de la Iglesia se había desplazado de Occidente al Mundo Mayoritario. Con este cambio, algunas de las fortalezas y debilidades relativas al cristianismo occidental se han vuelto cada vez más claras. Por Hwa Yung.
Comentamos la actualidad de la semana en Protestante Digital.
‘Torrents de vie’ organiza campamentos para ayudar a las personas que luchan contra su orientación sexual. La responsable de Igualdad condena lo que califica de “homofobia y transfobia a la vista de todos”.
En recuerdo de Salvori Villar Guerrero, fallecido esta pasada noche en Tarragona.
¿Qué es lo que ha hecho que una mujer que escribe sobre la vida de unos pastores protestantes en una zona rural de Estados Unidos sea tan importante?
Dudar me hace mejor pastor y apologeta, porque me obliga a profundizar más y me ayuda a entender la dificultades de los que no creen.
Ésta es precisamente la declaración del apóstol Pablo acerca de una revelación divina sobre el proceso de transformación espiritual que podemos llegar a experimentar.
Naciones Unidas designó el 22 de agosto de cada año como Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o la Creencia. Como la mayoría de estos días, recibe una atención mínima.
Buscamos en las cosas creadas el placer que solo te da relacionarte con tu creador y los demás.
La iglesia forma una comunidad que no desaparece cuando se encienden las luces, sino que está preparada para caminar contigo a través de las alegrías y las dificultades de la vida. Un artículo de Rehana Nurmahi.
En Europa, aquellos jóvenes que encuentren esperanza, propósito, justicia y perdón van a brillar más que nunca.
No debemos dar un lugar al ritual central y prioritario en nuestras vidas como si fuera algo esencial y fundante de nuestra fe.
Janet Sewell investiga cómo las nuevas tecnologías se relacionan con la misión de la iglesia. “No olvidemos que el mensaje de Dios siempre ha sido transmitido a través de los medios de cada época”, dice.
Una encuesta en 15 países también muestra que la generación Z dobla a los Millennials en identificarse como transgénero.
La fiesta de graduación de la décima promoción se complementó con la celebración del vigésimo aniversario de este proyecto de formación bíblica por el que ya han pasado más de 200 alumnos. Una crónica de Marisa Guardiola.
El proceso por el que alguien se despeña se inicia en el corazón, con un deseo desviado al que se acoge y alimenta, que termina por convertirse en una obsesión abrumadora de la que no se puede escapar.
El magnate italiano marcó la política del país desde su imperio televisivo, que usó para moldear la imaginación del público y alimentar la cultura consumista, individualista y sexualmente desorientada de nuestros días.
Tim Keller y Harry Reeder han ministrado y han sido de ayuda a varias generaciones. Dios los ha llamado a su presencia. Oremos que Dios siga levantando nuevos predicadores como ellos.
El predicador de Manhattan se ganó una audiencia mundial con su predicación expositiva, orientada a la vida y centrada en Cristo. Su comunicación era culturalmente abierta, dialogante y contemporánea.
El Espíritu Santo puede ayudarnos a reconocer y procesar nuestras emociones, a buscar apoyo en Dios y en los demás, y a encontrar esperanza y fortaleza en las promesas de Dios.
El caso que trascendió a los medios de comunicación en noviembre se cierra con la absolución de los padres y también del hijo, que había sido acusado por sus padres de generarles lesiones leves.
Un comentario personal de Thomas Schirrmacher, secretario general de la Alianza Evangélica Mundial.
A través de cursos online, Clewett ayuda a personas que quieran aprender cómo la Biblia y la ciencia descubren el plan de Dios para el sexo.
Aquello en lo que nos estamos convirtiendo determinará nuestra capacidad de lidiar con las crisis en Europa.
El curso ‘Hacia una iglesia libre de porno’ prepara su tercera edición. David Pérez, uno de los coordinadores, explica las experiencias positivas y la necesidad de que más personas se preparen para ayudar en las iglesias.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.