martes, 25 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

AEI: de las incertidumbres de los años 90 a la estabilización actual (II)

En la última década, la Alianza Evangélica Italiana ha representado las reivindicaciones del mundo evangélico a nivel interno (oración), externo (libertad religiosa) e internacional (relaciones con el catolicismo). Por Chiara Lamberti.

ACTUALIDAD TRADUCTOR Rosa Gubianas 10 DE JUNIO DE 2024 16:01 h
Cientos de evangélicos italianos en una manifestación de la AEI en favor de la libertad religiosa. / [link]AEI[/link].

Esta es la segunda parte de un artículo sobre la historia de la Alianza Evangélica Italiana. Lea la primera parte.



 



Después de 1988, la Alianza Evangélica Italiana atravesó un periodo de incertidumbre institucional. De hecho, en pocos años se alternaron cuatro presidentes diferentes.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Incluso la revista Idea dejó de publicarse regularmente. En esta década de cambios, sin embargo, no faltaron iniciativas importantes.



Desde 1996, se celebra con regularidad el Día de Plegaria por la Iglesia Perseguida (el IDOP de la Alianza Evangélica Mundial), la Semana Internacional de Oración (de la Alianza Evangélica Europea) y el Domingo del Recuerdo (el último domingo de octubre).



Las iniciativas de calendario de la AEI invitan a las iglesias evangélicas a reunirse en encuentros especiales para subrayar la cercanía a la iglesia perseguida, para orar juntas (en la estela de los inicios de la Alianza Evangélica en 1846, que nació precisamente como un movimiento de oración) y para cultivar la memoria de la historia del pueblo evangélico (en el aniversario de la Reforma Protestante, el 31 de octubre, día en que se fijaron las 95 tesis de Martín Lutero en Wittenberg). Celebradas regularmente hasta el día de hoy, constituyen la vida de la AEI, eventos regulares del calendario y una oportunidad para que las iglesias miembros cultiven la unidad de propósito en la celebración de fechas significativas para los evangélicos de todo el mundo.



También en 1996, con la publicación de un folleto que contenía los textos del Pacto de Lausana (1974) y del Manifiesto de Manila (1989), el Pacto y el Movimiento de Lausana comenzaron a entrelazarse al servicio de la unidad y la misión evangélicas.



[photo_footer]Un número de la revista IdeaItalia de 2007. / AEI.[/photo_footer]



Como momento culminante de la vida de la Alianza, en 1997 se reanudó la publicación periódica del boletín de la AEI, Ideaitalia, que se convirtió en un hito en la vida de la Asociación.



En 1999, la AEI tomó la iniciativa de organizar actos públicos centrados en la libertad religiosa. Ese año, un mitin reunió a mil personas y puso de manifiesto la necesidad de que Italia diera un paso adelante en lo que respecta al déficit de atención a las minorías religiosas. 



Otra constante en la vida de la AEI es su enfoque en el catolicismo romano, de modo que el testimonio evangélico mantiene su crítica coherente al sistema católico romano sin compromiso ecuménico.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Al mismo tiempo, las relaciones con otras expresiones religiosas siguen siendo importantes y están siempre en primer plano. La Comisión de Teología y Diálogo está trabajando en un documento titulado «Alianza y cobeligerancia: ¿Cuándo es bíblicamente correcto colaborar?» (Año 2011) para subrayar el principio de que, si bien la fe evangélica no puede transigir a la hora de hacer «misión» y «evangelización» con quienes tienen una comprensión diferente del Evangelio (por ejemplo, el catolicismo romano), está llamada a cooperar con todos por el bien común en acciones de defensa de la libertad religiosa, la vida, la familia, etc.



En cuanto al islam, se elaboró un importante documento, «Evangelio e islam: Afirmaciones y negaciones sobre el testimonio cristiano» (2011, y refrendado por decenas de obras y misiones evangélicas) para reafirmar en qué se diferencia el cristianismo del islam, sin dar lugar a actitudes islamófobas.



En 2013, la presidencia pasó a Giacomo Ciccone, el actual presidente, y la AEI, tras años de estabilización y consolidación, experimentó un periodo de revitalización en su capacidad para representar las demandas del mundo evangélico a nivel interno (como movimiento de oración), externo (en el frente de la libertad religiosa) y en el ámbito internacional (especialmente en las relaciones con el catolicismo).



En 2017, la AEI promovió una «carta abierta» a la Alianza Evangélica Mundial sobre los riesgos del compromiso ecuménico con el catolicismo romano. Esta iniciativa también es suscrita por otras Alianzas Evangélicas, entre ellas la española, que desde los años 80 ha establecido una convergencia con la Alianza Italiana en estos temas.



La ocasión del 50 aniversario permite a la Alianza Evangélica Italiana reflexionar sobre su relativamente corta pero significativa vida. Para el mundo evangélico italiano, 50 años se considera una época «larga».



Para una minoría que pasó por las penurias de la unificación de Italia, luego por la represión fascista, con todas las presiones de la libertad religiosa restringida y los problemas de supervivencia, haber cumplido 50 años es notable.



[photo_footer]El presidente de la AEI, Giacomo Ciccone (con el micrófono), junto al ministro de Interior Angelino Alfano y otras autoridades, hablando de cuestiones sobre la libertad religiosa en la asamblea general de la AEI en 2015. / AEI.[/photo_footer]



La AEI es única en el panorama italiano y debe ser apreciada y celebrada también por haber sido capaz de vincular el evangelicalismo italiano con el evangelicalismo europeo y mundial.



En su futuro, la AEI tendrá el reto de implicar y comprometer a cada vez más áreas evangélicas italianas y a hombres y mujeres individuales que, llamados por el Señor, sean capaces de cultivar la identidad evangélica y los valores de la AEI de una manera cada vez más amplia.





 



Chiara Lamberti, miembro de la Alianza Evangélica Italiana en Roma.



 



 



[analysis]

[title]Por un año más[/title]

[photo][/photo]

[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.





Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - AEI: de las incertidumbres de los años 90 a la estabilización actual (II)
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.