miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El arqueólogo y la enseñanza: la vida y ministerio de Alan Millard

Un énfasis que hacía Millard en sus charlas es que la arqueología aporta información valiosa que puede servir para profundizar en nuestro conocimiento de la Biblia.

ACTUALIDAD AUTOR 1013/Arturo_Terrazas 17 DE JUNIO DE 2024 16:12 h
Alan Millard (1937-2024).

El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. (Eclesiastés 12:13)



 



El pasado 5 de junio partió a la presencia del Señor Alan Ralph Millard (1937-2024). Durante varios años, Millard fungió como profesor invitado de la asignatura de arqueología bíblica en la Facultad Internacional de Teología IBSTE en Castelldefels.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Alan Millard era un arqueólogo de alto perfil, participando en excavaciones en Siria, Jordania e Irak. También trabajó para el Museo Británico durante varios años, descubriendo una obra de la antigüedad, la cual yacía escondida entre los miles de fragmentos de tablillas en cuneiforme que se guardaban en el museo. Me refiero a la epopeya de Atrahasis, la cual contiene una descripción del diluvio parecida a la que vemos en el libro de Génesis.



Alan Millard desarrolló la mayor parte de su ministerio en la enseñanza, especialmente en la Universidad de Liverpool, donde tuvo por colega al gran egiptólogo Kenneth Kitchen.



Tuve la oportunidad de hacer las traducciones en sus clases en IBSTE, lo cual me ayudó a ver la importancia que tiene la arqueología en el estudio de la Biblia. Un énfasis que hacía Millard en sus charlas es que la arqueología aporta información valiosa que puede servir para profundizar en nuestro conocimiento de la Biblia. Algunos ejemplos de esto son los siguientes:



1- Vemos en la Biblia que los reyes son constructores. David pasa a su hijo Salomón los planos para la construcción del Templo. Una ayuda que tenemos por medio de la iconografía de Mesopotamia es la estela de Oslo, monumento en donde podemos ver al rey babilónico Nabucodonosor II (el mismo que apare en el libro del profeta Daniel), en donde Nabucodonosor es representado como un arquitecto que construye la ciudad de Babilonia (de lo cual tenemos evidencia por la puerta de Ishtar construida por él, la cual se encuentra en Berlín). También podemos ver en el Museo Británico al gran rey asirio Asurbanipal (el cual aparece en la Biblia como el grande y glorioso Asnapar en Esdras 4:10) sosteniendo ladrillos de construcción, esto es, representándose a sí mismo como rey constructor. Jesús tenía un oficio antes de ser ungido por Juan el Bautista, carpintero, palabra que en griego también se puede traducir como albañil. Esto nos ayuda a comprender mejor Juan 14:2-3, en donde vemos que Jesús va a ascender para construirnos un lugar. 



[photo_footer]Millard de joven[/photo_footer]



2- Se nos menciona en la Biblia la función del rey pastor (Isaías 44:28; Ezequiel 37:24). Lo mismo lo vemos en la iconografía egipcia y asiria. Faraón sostiene en una de sus manos un bastón de pastor, representándose a sí mismo como un rey que cuida de su pueblo, como un pastor cuida de su rebaño. En Mesopotamia vemos en los textos como se menciona a los reyes como pastores. Todo esto nos lleva al lenguaje real que aparece en Juan 10:11, 14-16, 27-28, en donde vemos a Jesús como el gran rey pastor.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Millard fue un cristiano comprometido con su iglesia. Recuerdo que mencionaba con orgullo como estaba agradecido con Dios de que uno de sus hijos haya sido nombrado pastor en una iglesia. Alan Millard también impartía conferencias en ámbitos de iglesias y los grupos bíblicos universitarios.



Recuerdo la última vez que hablé con él, después de haberme regalado varios libros y artículos que había escrito. El consejo que me dio es que no olvide la veracidad de la narrativa de la Biblia, en especial la encarnación de nuestro Señor. Me recordó el texto de Eclesiastés, lo cual resume su vida después de muchos años de estudio e investigación: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.



 



 



[analysis]

[title]Por un año más[/title]

[photo][/photo]

[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.





Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El arqueólogo y la enseñanza: la vida y ministerio de Alan Millard
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.