El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“El liderazgo policéntrico de la misión es un liderazgo colaborativo y comunitario que potencia múltiples centros de influencia y un conjunto diverso de líderes para hacer frente a los retos actuales”.
En los últimos doce meses, más de 400.000 usuarios de diferentes países de Europa y del resto del mundo han visitado Evangelical Focus.
Me alarma la cantidad de eslóganes que promueven la intolerancia, todo ello en nombre de la libertad de expresión. Un artículo de Martin Accad.
Europa es policéntrica, no sólo en el plano cultural sino también en el espiritual y religioso.
La aportación de Vila y de su editorial cristiana a la lucha por la libertad religiosa y el crecimiento de las iglesias evangélicas en España es innegable.
Como cristianos, estamos llamados a dar ejemplo de humildad y civismo en nuestras interacciones con personas de otras creencias y profundo interés por los asuntos de interés público.
La misión será policéntrica cuando cambien las estructuras de poder y los cristianos africanos, asiáticos y latinoamericanos puedan participar a su manera y con sus propios recursos.
Nuestro anhelo no es quedarnos en lo formal de la democracia, sino que anhelamos que ésta de lugar a profundos cambios culturales en nuestra sociedad. Un artículo de Hugo Márquez.
Este artículo pretende explorar el significado y el uso de la palabra policéntrico en los estudios sobre la misión cristiana en la actualidad y considerar sus implicaciones para la misión en Europa.
Esconde la imagen amable de la parlamentaria del pequeño partido de los Demócratas Cristianos a una mujer ultraconservadora llena de odio?
La venganza engendra venganza, pero los cristianos deberían poder demostrar que es posible otro camino. Un artículo de Daoud Kuttab, periodista cristiano palestino.
Uno de los aspectos que Andrew Pettegree intenta resaltar en sus escritos es la cultura de la persuasión que se produjo por medio de la Reforma Protestante.
¿No será que tendemos a mirar a los cristianos perseguidos con una mezcla de preocupación y lástima porque la misión de la Iglesia moderna suele comenzar desde los centros de poder? Un artículo de Hwa Lee.
La memoria histórica a través del espacio físico es un tesoro que debe ser protegido y valorado.
Hacia 1980 el centro de gravedad de la Iglesia se había desplazado de Occidente al Mundo Mayoritario. Con este cambio, algunas de las fortalezas y debilidades relativas al cristianismo occidental se han vuelto cada vez más claras. Por Hwa Yung.
Estudiantes LGTBQ de Oxford publican una lista de iglesias “homófobas” de la ciudad, la mayoría evangélicas. La presión de las redes conduce a la puerta de los lugares de culto.
En recuerdo de Salvori Villar Guerrero, fallecido esta pasada noche en Tarragona.
¿Qué es lo que ha hecho que una mujer que escribe sobre la vida de unos pastores protestantes en una zona rural de Estados Unidos sea tan importante?
Dudar me hace mejor pastor y apologeta, porque me obliga a profundizar más y me ayuda a entender la dificultades de los que no creen.
Naciones Unidas designó el 22 de agosto de cada año como Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o la Creencia. Como la mayoría de estos días, recibe una atención mínima.
Buscamos en las cosas creadas el placer que solo te da relacionarte con tu creador y los demás.
La iglesia forma una comunidad que no desaparece cuando se encienden las luces, sino que está preparada para caminar contigo a través de las alegrías y las dificultades de la vida. Un artículo de Rehana Nurmahi.
En Europa, aquellos jóvenes que encuentren esperanza, propósito, justicia y perdón van a brillar más que nunca.
La fiesta de graduación de la décima promoción se complementó con la celebración del vigésimo aniversario de este proyecto de formación bíblica por el que ya han pasado más de 200 alumnos. Una crónica de Marisa Guardiola.
El magnate italiano marcó la política del país desde su imperio televisivo, que usó para moldear la imaginación del público y alimentar la cultura consumista, individualista y sexualmente desorientada de nuestros días.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.