La película invita a hablar con los peques de una forma más profunda sobre el propósito de la venida de Jesús, su muerte y, sobre todo, su resurrección.
En estos días podemos disfrutar en los cines de España de la película 'Jesús, luz del mundo' (Light of the World, 2025). Es una película que toca el corazón desde la primera escena.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
No se limita a narrar la historia de Jesús, también nos hace ver su cercanía a las personas que le rodeaban.
Emociona profundamente ver cómo se muestra la figura de Jesús, no solo como Salvador, sino también como un maestro cercano, que se inclina, que escucha, que comprende las fragilidades humanas.
Además, ver el punto de vista del joven discípulo Juan, acerca al espectador, tanto a infantil como al adulto, a la historia de una forma poco habitual.
La película refleja con ternura los procesos internos de quienes se acercan a la fe: el miedo, la culpa y la necesidad de amor.
Cada encuentro con Jesús es emocionante y aunque, ya sabemos lo que va a pasar, no podemos dejar de mirar la pantalla para ver cómo se desarrolla todo.
“Jesús, luz del mundo” es una película para compartir en familia. Invita a hablar con los peques de una forma más profunda sobre el propósito de la venida de Jesús, su muerte y, sobre todo, su resurrección.
En un tiempo en que la oscuridad parece ganar terreno, esta película nos recuerda algo esencial: la luz de Cristo siempre brillará.
Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o