Son cereales que soportan bien los cambios climáticos bruscos, crecen pronto y resisten bien las plagas.
Espigas de mijo o moha (Setaria italica) que es el segundo cereal más cultivado en Asia desde hace seis milenios. / Antonio Cruz.
Y tú toma para ti trigo, cebada, habas, lentejas, millo y avena,
y ponlos en una vasija,
y hazte pan de ellos el número de los días que te acuestes sobre tu lado; trescientos noventa días comerás de él. (Ez. 4:9)
La palabra hebrea dokhan o doján, דֹּחַן, aparece una sola vez en la Biblia (Ez. 4:9) y se tradujo al griego por kenkhros, κέγχρος, y al latín por milium.
Se refiere al “mijo común” o “millo” (Panicum miliaceum), una planta gramínea originaria de la India y Arabia, de aspecto elegante ya que posee espigas muy ramificadas.
Su caña se usaba como forraje para el ganado, mientras que los granos se daban a las aves o bien se empleaban para amasar un pan basto.
Existe una decena de especies de mijo pertenecientes a varios géneros distintos (Panicum, Setaria, Pennisetum, Eleusine, Milium, Digitaria, etc.), todos de semilla pequeña y con un alto contenido proteico.
Son cereales que soportan bien los cambios climáticos bruscos, crecen pronto y resisten bien las plagas. De ahí que se cultivaran desde la más remota antigüedad en Asia y que fueran importados también a Europa y África ya que, además, requieren poca agua para crecer.
Actualmente el mijo, al ser un cereal rico en energía, se consume sobre todo en el desayuno y las personas celíacas pueden tomarlo ya que no contiene prolaminas tóxicas.
Christopher J. H. Wright, en su comentario al libro de Ezequiel, escribe:
“No es extraño que el sufrimiento personal formase parte de la presentación de la palabra de Dios, y otros profetas podían dar buena fe de ello. Isaías sufrió la vergüenza de andar vagando alrededor de Jerusalén completamente desnudo, a modo de ilustración (Is. 20); a Jeremías se le negó cualquier tipo de relación social (Jer. 16:1-9); Oseas padeció todo tipo de infidelidades en su matrimonio (Os. 1-3). A medida que los vecinos de Ezequiel observaban los rituales que llevaba a cabo cada día con verdadera precisión y hondo patetismo, (…) estaban siendo confrontados con la palabra profética más poderosa imaginable sobre lo que les esperaba a los que quedaron atrás, en Jerusalén. (…) Tendrían que pasar algunos años hasta que los exiliados pudiesen empezar a recibir noticias sobre el asedio y sufrimiento de Jerusalén y las circunstancias que tan bien se describen en Ezequiel 4:16-17. Y sólo entonces sería vindicada la verdad de la profecía por la que Ezequiel tuvo que pagar un precio personal tan alto.”[1]
[1] Wright, Ch. J. H. 2004, Ezequiel. Un nuevo corazón y un nuevo espíritu, Andamio, Barcelona, p. 91.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o