miercoles, 22 de octubre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Migrantes: Un migrante llamado Jesús

La Biblia nos enseña a que seamos prójimos de brazos abiertos y con pies diligentes para eliminar sufrimientos y opresiones. Es el servicio y el compromiso cristiano a favor de los débiles.

DE PAR EN PAR AUTOR 96/Juan_Simarro 21 DE OCTUBRE DE 2025 16:35 h
Foto: [link]Julie Ricard[/link], Unsplash CC0.

Jesús tuvo que migrar no por motivos económicos. Su migración a otro país se hace por motivos de violencias, pues lo querían matar. Jesús, pues, aunque se identifica con todos los migrantes del mundo, lo hace de una manera más específica con aquellos que tienen que huir por motivos de persecución, de muerte, de guerras, de violencias.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Sin embargo, el Maestro que anduvo por la tierra entre nosotros haciendo bienes, se identifica con todos aquellos que tienen que abandonar sus países y huir a tierra extraña con la muerte pegada a los talones.



También tuvieron que ser migrantes sus padres, José y María, fueron refugiados que tuvieron que abandonar todo para buscar un lugar seguro para salvaguardar la vida de su hijo. Un rey cruel le buscaba para matarle: El rey Herodes.



Cuando miramos los migrantes de la tierra dentro de nuestras puertas, tantos inmigrantes de tan diferentes razas, colores, lenguas y religiones, podríamos pensar que sus penas, sus oscuridades y tinieblas en la huida, los peligros en sus viajes, en los que muchas veces se juegan la vida, están reflejados de alguna manera en esos tres rostros de migrantes huyentes en la oscuridad de la noche: José, María y el mismo Jesús niño, sufrimientos reflejados también en sus rostros cuando se trata de los niños huyentes pasando peligros y jugándose la vida. Jesús en ese momento era un niño en brazos de su madre.



Pregunta: ¿Creéis que Jesús, el Salvador del mundo, cuando ve a tantos y tantos niños huyendo junto con sus padres no recordará su experiencia infantil en la tierra?



No creo que para esta familia, clave en la Biblia, esa experiencia de migración buscando un lugar seguro fuera secundaria.



Si hablamos como yo he hecho en uno de mis libros del “Multiforme rostro de Dios”, seguro que en alguno de esos ángulos del rostro divino están las imágenes de las migraciones internacionales.



Quizás, en nuestras iglesias y reflexiones bíblicas se habla muy poco de Jesús huyendo en la oscuridad de la noche buscando refugio en Egipto.



En nuestros días, con todo el mundo en movimiento por estas migraciones que se dan en todo el mundo, muchas de ellas por el hambre o la violencia, habría que hablar mucho más de ello desde nuestros púlpitos.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Quizás así se quitaran muchos prejuicios de las mentes de muchos cristianos que miran con cierto desprecio a los migrantes de la tierra y que, incluso, buscan formas de acosarles para que sean expulsados de países que se pueden llamar cristianos.



Os dejo este icono para vuestra reflexión: El de Jesús migrante, el de Jesús refugiado. En vuestras mentes lo podéis configurar, representar en una idea, en un concepto y luego pensar en ello quizás hasta llorar. Triste historia del hijo de Dios a su llegada entre nosotros.



No es necesario que hagamos iconos o imágenes de palo o de escayola. Este icono lo podemos configurar en nuestras propias mentes. Pintadlo y talladlo en vuestros cerebros y en vuestros corazones.



A José, el padre humano de Jesús, le dice un ángel: “Levántate, y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto”. Me pregunto: ¿Qué habrán oído los padres de tantos niños que huyen por el mundo, muchos de ellos muertos en medio de las aguas de los océanos? ¿A qué mensaje han respondido? Quizás al mensaje del hambre o de la violencia.



No sé si hoy podemos pensar en reyes sanguinarios, en hambrunas terribles, en falta de oportunidades para formarse, en falta de medicinas o vacunas, en falta de trabajo u otros demonios sanguinarios que circulan hoy en el mundo.



Quizás estos miedos les han lanzado este mensaje: ¡Levantaos y huid aunque sea en medio de la noche, en medio de las olas encrespadas de los mares, en medio de los peligros e inseguridades!



No debería ser así. No se debería decir esto, porque en el mundo hay recursos suficientes para ayudar a estos países y a estas gentes para que muchos de ellos no tengan que pasar por las tinieblas de la noche para poder sobrevivir.



Deberían tomarse medidas para que se pueda ayudar a los países pobres y en violentas guerras, para que les pueda llegar alimento y paz, para que les pueda llegar también no solo el pan sino la Palabra.



La Biblia nos enseña a tantos y tantos cristianos que hay hoy en el mundo que seamos prójimos de brazos abiertos y con pies diligentes para eliminar sufrimientos y opresiones. Es el servicio y el compromiso cristiano a favor de los débiles.



Sigamos también las recomendaciones bíblicas de que no olvidemos que nosotros también fuimos migrantes, o nuestros padres o nuestros abuelos.



Migrantes somos también y ciudadanos de dos mundos camino hacia la ciudad celestial en donde tendremos que dar cuentas ante nuestro Creador. Recordad la frase de Jesús: “Por mí lo hicisteis”.



 



Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Migrantes: Un migrante llamado Jesús
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.