lunes, 31 de marzo de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

No te calles. Silencios cómplices

Muchas veces los cristianos vivimos mirando al cielo y dando la espalda al prójimo mientras permanecemos pendientes de promesas, recompensas y goces religiosos.

DE PAR EN PAR AUTOR 96/Juan_Simarro 14 DE ENERO DE 2025 15:25 h
Foto: [link]Zac Durant[/link], Unsplash CC0.

El silencio que tienen muchos cristianos ante las injusticias del mundo, el maltrato, abandono y abuso de los débiles de la tierra, puede gritar tanto que ese grito acabe siendo una acusación de complicidad de tantos y tantos religiosos con lo injusto.



Creo que, aunque en nuestras congregaciones, se conozcan más o menos lo que son los valores del reino, no se practican ni hacen realidad para la ayuda a un mundo en conflicto. Por tanto, no te calles, no nos callemos, usemos nuestra voz profética de denuncia.



Muchas veces y en tantas ocasiones callamos, guardamos silencio, nuestra gargantas permanecen mudas y el espacio silente que nos envuelve como una cápsula diabólica llega a hacernos cómplices de tantas y tantas injusticias, abusos y atropellos contra los débiles de las tierra.



Damos la espalda al hecho de “hacer justicia” como nos reclama la Biblia. De esta manera, podemos llegar a ser amigos de la injusticia por un silencio insolidario nos impide ser las manos y los pies del Señor en medio de un mundo de dolor.



No te calles. Este silencio es una tragedia humana, porque lo más peliagudo es que aquellos que conocen los auténticos valores, esos valores bíblicos y del Reino que conformarían una ética cristiana en el mundo, en tantas y tantas ocasiones se han quedado mudos.



Muchas veces podemos notar que sobre la tierra se extiende una nube silenciosa que engloba un espacio silencioso de los creyentes que siguen mirando solo al cielo en espera de recompensas. No practicamos la projimidad.



El silencio que nos envuelve ante estos temas de búsqueda de justicia y práctica de la misericordia, nos delata y nos hace coadyuvar de alguna manera con la maldad en el mundo.



Es posible que el habernos quedado mudos se puede deber a la comodidad y falta de compromiso en el que permanecemos en nuestras congregaciones, creyentes mudos y estáticos captados por el ritual y que han olvidado los valores proféticos avalados por el mismo Jesús.



Muchas veces los cristianos vivimos mirando al cielo y dando la espalda al prójimo mientras permanecemos pendientes de promesas, recompensas y goces religiosos. Mudos y ajenos al compromiso evangélico.



Quizás muchos cristianos, de forma insolidaria, han cambiado esos valores y han buscado otros que favorecen a aquellos que se encumbran poniendo sus pies sobre las cabezas cansadas de los de abajo, los excluidos, los “don nadie”.



La riqueza como prestigio nos deslumbra y ponemos en los primeros lugares de nuestras congregaciones a aquellos integrados que tienen sus almacenes llenos y sus cuentas corrientes abultadas.



¡Cuidado con los valores en contracultura con la Biblia, los valores consumistas e injustos, valores egoístas y prepotentes, que dan la espalda al grito de los sufrientes y pobres de la tierra en contraposición con los valores del Reino como el que muchos últimos serán los primeros



¡Cristianos que conocéis a los profetas y los mensajes de Jesús frente a todos estos temas! No debéis guardar ante esto un diabólico silencio colaborador del mal.



Nosotros que conocemos los auténticos valores los hemos de usar en el mundo como una espada de justicia que arrase las estructuras injustas de maldad, las estructuras económicas que marginan y abusan de los más débiles.



Tomad la espada liberadora de los valores bíblicos y lanzaros al mundo como Quijotes en busca de hacer justicia y eliminar ladrones, malandrines y follones, usando como únicas armas la palabra, la Palabra con mayúsculas, el ejemplo de vida y la vivencia de prioridades que nos hagan ser en el mundo Biblias abiertas evangelizadoras.



No. No puede continuar el silencio injusto. No nos podemos dejar envolver por una atmósfera silente que nos aplaste con pesadas losas de injusticia. No nos dejemos aplastar por los antivalores, por los contravalores bíblicos consumistas, insolidarios e injustos. ¡Hay que romper la atmósfera de silencio que nos envuelve porque puede estar en complicidad con los opresores, injustos y acumuladores de la tierra!



En el mundo hay políticos, humanistas, filósofos, economistas y otros que pueden luchar contra estas crisis de valores, pero los cristianos no nos debemos callar y quedarnos atrás en el ámbito de la insolidaridad cristiana.



Quizás lo primero sería quedarnos con este valor bíblico: “La vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que se poseen” y desde ahí agarrar la espada de los valores bíblicos que cambian vidas dejándonos cambiar nosotros primero la nuestra.



Es nuestra responsabilidad cristiana, ahí está la auténtica vivencia de la espiritualidad cristiana, ahí está el auténtico camino del seguimiento a Jesús.



Hay que romper con esa posibilidad de vivir una vida retirada y en silencio buscando solamente los goces religiosos y el ritual, para intentar ser, realmente, las manos y los pies del Señor en medio de un mundo de dolor. Así romperemos para siempre vivir en la burbuja silente que nos puede hacer cómplices con los injustos de la tierra.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - No te calles. Silencios cómplices
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.