miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El tweet de Dios sobre el enderezamiento del integro y la caida del malvado

Contra todo pronóstico, David escogió ser fiel a sus principios, dejando que fuera Dios directamente quien se las entendiera con su enemigo.

CLAVES AUTOR 91/Wenceslao_Calvo 16 DE MAYO DE 2024 09:36 h
Imagen de [link]Adam Gritco[/link], Unsplash.

Era una oportunidad de oro para el fugitivo que había tenido que salir huyendo para escapar de su perseguidor, dado que en este momento estaba en sus manos. Pero antes de llegar hasta aquí el perseguido había sufrido dos atentados de muerte por parte de su acosador, quien le arrojó su lanza, lo que le hizo darse cuenta de que su vida corría grave peligro, determinando que ir a cualquier parte, incluso a territorio enemigo, sería mejor que estar conviviendo con una situación que ya era insostenible, convirtiéndose a partir de ahí su existencia en la de un prófugo que tiene como único fin sobrevivir.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Duro le era pensar que quien lo acogió en su corte y lo hizo su paje de armas, era ahora su implacable adversario que quería matarlo. Que incluso llegó a ser su suegro, si bien muy a pesar suyo, porque le entregó a su hija como esposa bajo una condición que era una encerrona. Pero el ardid no funcionó y así fue como se convirtió en yerno de su enemigo. Precisamente fue su esposa la que lo libró de ser asesinado por los enviados de su padre, quien en su obsesión ordenó dar muerte a todo aquel que prestara ayuda al perseguido y así fue como el desierto llegó a ser su hogar, que en comparación era un sitio más acogedor.



Justamente fue en el desierto, en un lugar de cuevas, a unos veinte kilómetros al sur de donde 3.000 años después se efectuaría en diversas cuevas uno de los más grandes descubrimientos arqueológicos, el de los manuscritos del Mar Muerto, donde el fugitivo, que estaba escondido en una de ellas, tuvo la oportunidad de desembarazarse para siempre de su mortal adversario, quien había entrado en la cueva para hacer sus necesidades o para descansar o ambas cosas. Al ver la ocasión, los hombres del fugitivo le dijeron que la aprovechara, dado que Dios lo había entregado en su mano. Sin embargo, él rechazó el consejo de ellos, argumentando que su enemigo era el ungido de Dios. Se trataba de una demostración de integridad, al ser fiel a un principio que él consideraba sagrado, consistente en no extender la mano contra quien ocupaba un cargo tan eminente. ¿Qué otro, en su lugar, lo habría respetado, en vista de que era su vida o la suya? Pero él prefirió dejarlo salir de la cueva, sin tocarlo.



Pero no terminaron aquí los hostigamientos, porque cuando el odio ha hecho mella en el corazón no quedará satisfecho más que con la destrucción del odiado. Y así fue como el perseguidor reanudó la persecución, yendo con su ejército en pos de su presa. Pero una noche, cuando el perseguidor y los suyos estaban rendidos de sueño en el campamento, el perseguido se abrió paso hasta llegar adonde estaba su enemigo acostado. Su lanza estaba allí, a su lado, clavada en tierra, tal vez la misma lanza que había utilizado años atrás para matarlo y ahora él podía usarla para enclavarlo en el suelo. El compañero de armas que había accedido con él al campamento se ofreció a hacerlo, añadiendo que era la ocasión que Dios le brindaba. ¿Cómo no aprovecharla, en vista de que habiéndole perdonado ya una vez la vida, no había correspondido a tal generosidad?



Pero la integridad de este hombre no dependía de lo favorable o desfavorable de las circunstancias, sino de un fundamento que regía su vida, independientemente de lo demás. Es fácil ser íntegro cuando las cosas van viento en popa, pero qué difícil resulta seguir siéndolo cuando bajo aprieto se puede salir del mismo, dejando de serlo aunque sea por un instante. Si mantenía su integridad, seguiría sufriendo; si la dejaba momentáneamente, dejaría de sufrir. No hacía falta ser tan radical. Además, él personalmente no sería el ejecutor, sino su acompañante. Todo eran ventajas. El cúmulo de racionalizaciones, es decir, de auto-justificaciones, para acabar, de una vez por todas, con su enemigo era muy abundante y como no hay nada más engañoso que el corazón, allí estaba la oportunidad de su vida, tal vez la última.



Pero, contra todo pronóstico, este hombre escogió ser fiel a sus principios, dejando que fuera Dios directamente quien se las entendiera con su enemigo.



El tiempo pasó y el perseguidor recibió su remuneración por parte de sus enemigos que lo derrotaron en batalla, poniendo fin a su vida, para no ser vejado por ellos. En cambio el perseguido resultó encumbrado a lo más alto, al mismísimo puesto que había ocupado su adversario.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Hay un tweet de Dios que dice lo siguiente: ‘La justicia del perfecto enderezará su camino; mas el impío por su impiedad caerá.’ (Proverbios 11:5). La palabra que se ha traducido como perfecto no significa impecable, sino íntegro, esto es, fiel y coherente, siendo evidente que tal integridad es hacia Dios, como en el caso de David, quien en momentos en los que podía haber renunciado a sus convicciones, las mantuvo. El final del malvado tardó, pero llegó, porque con su misma iniquidad había estado cavando su propia tumba.



 



 



[analysis]

[title]Por un año más[/title]

[photo][/photo]

[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.





Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El tweet de Dios sobre el enderezamiento del integro y la caida del malvado
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.