miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El tweet de Dios sobre la fuente de la inteligencia

La dádiva es fruto de la gracia, resultado de la voluntad de Dios de querer impartir ese trío de magníficos presentes que son la sabiduría, el conocimiento y la inteligencia.

CLAVES AUTOR 91/Wenceslao_Calvo 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 09:00 h
Imagen de [link] Johannes Plenio[/link], Unsplash.

Una de las maneras comunes que se ha empleado en España para ensalzar la aptitud de un niño hacia los estudios es la palabra “listo”, que viene a expresar su capacidad intelectual, su adelanto que sobresale y su rapidez para captar y entender la enseñanza, todo lo cual se traduce en notas brillantes, siendo antiguamente el cuadro de honor la forma pública en la que se reconocía esa valía. Ser el más listo de la clase o estar entre los más listos era una meta que sólo algunos podían alcanzar y que se dijera de alguien que era muy listo, era el máximo premio que se podía recibir, aunque detrás de esta alabanza se escondía la tentación de la vanagloria para el que la recibía. En definitiva, la palabra “listo” tenía que ver con inteligencia, siendo su opuesta la palabra torpe o la palabra tonto, con la cual nadie quería ser identificado.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Pero listo tiene también otros significados muy diferentes. Cuando estamos en un gran atasco en la carretera y de pronto vemos un vehículo adelantándonos por la derecha por el arcén, la expresión que brota automáticamente de nuestros labios es: ‘Mira qué listo’, no porque sea inteligente, sino porque es un aprovechado que saca beneficio propio saltándose las normas. De este modo ser un listo no es lo mismo que ser listo. Ser un listo es ser un avispado que va por la vida procurando medrar, sin reparar en el respeto que los demás merecen. 



Cercana a ser un listo está la expresión ir de listo, aunque habiendo una diferencia de matiz, porque ir de listo supone que el individuo ya ha entrado en un estado de engreimiento tal, que piensa ser más inteligente que nadie. La vanidad que le acompaña es tan patente ante los demás que claramente la perciben, con lo cual el que va de listo repele. Y es que dárselas de listo ya indica la petulancia propia del que piensa que sabe más que todos los demás. Normalmente, el que va de listo o el que se les da de listo acaba siendo puesto en evidencia, para vergüenza y humillación propia y burla de aquellos a quienes quería impresionar, porque siempre el que se ensalza será humillado.



Igualmente existe la expresión pasarse de listo, que indica la actitud de quien pretende superar a todos en competencia y talento, creyendo poseer unas facultades y tener unas claves que le proporcionarán lo que los demás no pueden conseguir, para descubrir finalmente que esa misma sobreactuación lo delata y malogra sus planes. Y de este modo, el que imaginaba ser más sagaz y astuto, es sorprendido en su sagacidad y astucia.



Por tanto, listo es un término que tiene una variedad de acepciones, desde la mejor hasta la peor, aunque incluso la mejor, ser listo, no está exenta de vanidad y orgullo.



Hay un tweet de Dios que dice lo siguiente: ‘Porque el Señor da la sabiduría y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.’ (Proverbios 2:6). Hay una tríada de términos en el pasaje que son sabiduría, conocimiento e inteligencia, los cuales están unidos entre sí, no solamente por razón de su naturaleza sino también por razón de su origen. Pero esa sabiduría, conocimiento e inteligencia a los que se refiere el texto no son los que nosotros estamos acostumbrados a pensar que son, ni tienen que ver con la palabra listo en su mejor acepción, sino que son otra clase de sabiduría, de conocimiento y de inteligencia.



La razón de esa diferencia es que no nacen de las facultades humanas, ni son fruto del esfuerzo del individuo. De hecho, estamos desprovistos de ellos, como implícitamente señala el pasaje al decir que proceden de Dios. Por tanto, nadie puede atribuirse el mérito propio de tenerlos innatos, lo que excluye toda posibilidad de autosuficiencia u orgullo. De ese modo, nuestro intelecto, nuestra sabiduría y nuestro razonamiento salen humillados, porque no son de la elevada clase de la que son estos otros.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Otra añadida razón para excluir toda pretensión jactanciosa es que son una dádiva, no una deuda que Dios está obligado a pagar y que se le puede reclamar. La dádiva es fruto de la gracia, resultado de su voluntad de querer impartir ese trío de magníficos presentes.



Pero el pasaje agrega algo más y es que de la boca de Dios es de donde vienen. Es decir, es en su Palabra donde están contenidos y por tanto son accesibles para todo aquel que los busca en ella. Si es en su Palabra donde están, quiere decir que no es en la palabra de los hombres donde se les puede hallar. Si están en su Palabra, están en un sitio concreto y específico, no etéreo al alcance de algunos espíritus místicos, sino de quien la abre y aprende de ella.



¿Ser listo o ser inteligente? Hay un abismo de diferencia entre ambas cualidades, la que va de lo que es puramente humano a lo que proviene de Dios. ¿Cuál de las dos tienes?


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El tweet de Dios sobre la fuente de la inteligencia
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.