domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
3
 

El tiempo es oro

Me he topado con esta historia por casualidad y la retomo hoy ya que me parece bastante ilustrativa para ayudarnos a aprovechar nuestra existencia.

TUS OJOS ABIERTOS AUTOR Isabel Pavón 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 09:07 h

Leí esta pequeña historia hace bastantes años y, como suelo hacer con todo lo que me gusta, le puse una señalita a modo de guiño al margen. Me he topado con ella por casualidad y la retomo hoy ya que me parece bastante ilustrativa para ayudarnos a aprovechar nuestra existencia, que es tan hermosa, tan hermosa, que solemos compararla con ese tiempo llamado oro. 



El cuento se titula Iluminación:




Había un verdadero gentío en la sala de espera del médico. Un caballero de bastante edad se levantó y se dirigió a la recepcionista.



“Señorita”, dijo con suma cortesía, “yo tenía hora para las diez en punto y ya son casi las once. No puedo seguir esperando. ¿Tendría usted la amabilidad de darme hora para otro día?”



Una mujer que estaba también aguardando se inclinó hacia la que se encontraba sentada a su lado y le dijo: “Seguro que tiene más de ochenta años... ¿Qué será eso tan urgente que tiene que hacer el que no puede esperar?”



El anciano, que acertó a oír el comentario de la dama, se volvió hacia ella, le hizo una cortés reverencia y le dijo:



“Tengo exactamente ochenta y siete años, señora. Y ésa es precisamente la razón por la que no puedo permitirme desperdiciar un solo minuto del precioso tiempo que aún me queda”.



El que ha alcanzado la iluminación no desperdicia un solo minuto, porque ha comprendido la insignificancia relativa de todo cuanto hace.




Tomado del libro La oración de la rana (2), Anthony de Mello, Editorial Sal Terrae, página 211.



Es por eso, porque la edad llega y nos damos cuenta, porque la vida corre, porque a veces vuela, por lo que hemos de tomar la decisión de intentar ganar algo de todo lo que se nos ha escapado y procurar, a partir de ahora, no descuidar más los minutos que nos quedan y mucho menos las horas. Llega el momento de ser los dueños, dominar cuándo, dónde y cómo debemos gastarlos sin que nos lo ordenen los demás. 



Se trata de no volver a perdernos en el laberinto de las banalidades, ya sean estas lugares en los que no deseamos estar, personas concretas que forman parte de nuestro entorno y no nos aportan felicidad aunque nos esforzamos en ofrecerla, entretenimientos que no nos satisfacen, lecturas improductivas sin enseñanza alguna, colectivos cuyo fin no lleva a nada que nos agrade o cualquier otro pasatiempo fatuo que veamos que, aunque para nosotros está ya en vías de extinguirse, no nos atrevemos a dejarlos morir del todo, o acudir a ambientes en los que no nos encontramos a gusto porque no somos aceptados. 



Guardemos con cariño a modo de pinceladas mágicas todo lo bueno vivido, las experiencias positivas con la que nos hemos topado. Eso es puramente nuestro, no nos lo va a quitar nadie.



No dejemos pasar más días. La vida transcurre. Aunque pensamos que de todo esto somos conscientes cuando alcanzamos la madurez, estamos muy a tiempo y  merecemos crearnos un entorno mucho más agradable del que a veces tenemos.


 

 


3
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

el culé
24/09/2018
07:28 h
3
 
Isabel...¡como conoces al "personal"!. Sigue en tu línea y...no cambies NUNCA .... es la correcta.
 
Respondiendo a el culé

Isabel Pavón
22/09/2018
13:01 h
2
 
Estimado Will, parece que Anthony De Mello y tú tenéis en común esa preocupación que causáis en los demás con vuestros escritos. Voto a favor de De Mello, es más coherente. No pierdas el tiempo, es oro. Un saludo.
 
Respondiendo a Isabel Pavón

Will Graham
21/09/2018
12:12 h
1
 
En cuanto a la forma, qué interesante que Pavón cita al sacerdote jesuita De Mello. Hasta el Vaticano expresó su preocupación ante sus escritos. Con respecto al contenido, la ética sin Cristo mata y engendra legalismo. Me hubiera gustado ver un fudamento más cristológico en el artículo. Pero gracias de todos modos. WG
 



 
 
ESTAS EN: - - - El tiempo es oro
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.