lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Wenceslao Calvo
 

Lo fácil que es difícil y lo difícil que es fácil

Hoy, como ayer, el mensaje de los embaucadores sigue siendo el mismo, teniendo muchos seguidores, que son embaucados porque quieren ser embaucados.

CLAVES AUTOR Wenceslao Calvo 05 DE SEPTIEMBRE DE 2018 15:00 h

Cuando yo era niño había una poesía, titulada La virtud y el vicio, en una de las enciclopedias que entonces usábamos en la escuela, que decía lo siguiente:




Con diabólico estruendo,



Por su camino,



El Vicio va corriendo



Con desatino;



Mientras despacio



La Virtud va siguiendo



Su eterno espacio.



 



Aquél le grita: -«¿Adónde



Corres tan viva?»



Y la Virtud responde,



También festiva:



-«Repare el majo



Que yo voy cuesta arriba



Y él cuesta abajo.»




Como ocurría en tantos textos que entonces salpicaban aquellas enciclopedias, había una lección moral que se desprendía de esta poesía, en el sentido de que lo que importa no es tanto las prisas o la lentitud en el camino que se sigue, sino el destino final en el que acaba. Pero mucho antes de que el poema fuera compuesto, ya la Biblia había establecido su enseñanza sobre los diversos caminos que hay en la vida, que finalmente se resumen en dos.



La palabra camino es muy importante en el libro de Proverbios, con los otros sinónimos que emplea, como senda y vereda. Evidentemente el uso que hace de esos términos es metafórico, refiriéndose a la conducta continuada que una persona sigue y que, en última instancia, se convierte en su carácter y manera de vivir, con todas las consecuencias que conlleva y los resultados finales aparejados.



El realismo con el que ese libro describe la diferencia entre los dos caminos resulta llamativo, porque uno es fácil y cómodo de seguir, mientras que el otro supone renuncia y abnegación. Pero ese contraste se convierte en paradójico cuando se constata que el camino que en principio parece fácil, en realidad está erizado de dificultades y a la postre termina en destrucción, mientras que el camino que en principio parece difícil, en realidad está bien pavimentado y su final es la dicha y la bendición.



Como el libro de Proverbios es el libro pedagógico por antonomasia de la Biblia, va dirigido principalmente, aunque no exclusivamente, a los jóvenes. Es sabida la importancia determinante que esa etapa de la vida tendrá, para bien o para mal, en cada persona, de ahí los continuados avisos y reflexiones que Proverbios expone sobre el cuidado que hay que poner para no ser extraviado por los engañadores, que presentan lo fácil como lo deseable de principio a fin, escamoteando el lado tenebroso que se esconde detrás de sus seductoras promesas. Y por otro lado, expone también que la renuncia al vicio y la maldad, en aras de la sabiduría y la prudencia, lejos de ser una pérdida, en realidad es una gran ganancia, porque la senda recta no tiene tropiezos, como la torcida, sino que es segura, obrando paz y satisfacción en el que la sigue.



El texto que dice que ‘la senda de los justos es como la luz de la aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto. El camino de los impíos es como la oscuridad; no saben en qué tropiezan’ (Proverbios 4:18-19) resume bien la discordancia radical que hay entre los dos caminos. Una discordancia que no solamente se aprecia en la meta de ambos caminos, sino también en su recorrido. Es decir, no hace falta esperar el final, sino que ya en el itinerario se notan los efectos de uno y otro. Mientras que los de uno son perturbación y confusión, los del otro son vida y justicia.



Pero no solamente Proverbios enseña que lo fácil en realidad es difícil y lo difícil en realidad es fácil, sino que Jesús mismo también lo enseñó, cuando habló del camino espacioso que lleva a la perdición y el camino angosto que lleva a la vida.



Hoy, como ayer, el mensaje de los embaucadores sigue siendo el mismo, teniendo muchos seguidores, que son embaucados porque quieren ser embaucados, todos los cuales acabarán en el mismo hoyo de perdición, a menos que haya una conversión a Dios.



En un tiempo de mi vida seguí lo que parecía fácil y los frutos que coseché no pudieron ser peores. Doy gracias a Dios que me abrió los ojos, para entender que lo que él me señala y parece difícil, en verdad es fácil.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Lo fácil que es difícil y lo difícil que es fácil
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.