sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
2
 

Mejor con poco equipaje

Es una sinrazón querer seguir a Jesús si tu corazón está apegado a las riquezas.

DE PAR EN PAR AUTOR Juan Simarro 07 DE MARZO DE 2017 15:31 h

Marchar por el mundo con poco equipaje estamos hablando de hacer renuncias, desprenderse de todo lo superfluo, no caminar por el mundo cargado de aquello que no es esencial para la vida. Algo esencial para el seguimiento de Jesús. Si no, no vamos a poder caminar detrás de un Maestro que caminó realmente con muy poco equipaje por el mundo. ¿Crees que puedes seguir a Jesús con un sobrante de riquezas? Ese sobrante, probablemente injusto en un mundo en el que hay tanta hambre y miseria, va a ser un peso muerto que te impedirá elevar las alas de un auténtico seguimiento.



Es una sinrazón querer seguir a Jesús si tu corazón está apegado a las riquezas, si guardas para no sé qué, si no compartes o, lo que en última instancia ocurre, si eres esclavo de riquezas y sobrantes inútiles. No vas ligero de equipaje y, si quieres seguir a Jesús así, puede que te encuentres con esta recomendación: “Ve, vende todo lo que tienes y sígueme”, recomendación que pocos pueden cumplir.



No basta con creer que guardamos todos los mandamientos, como creía el joven rico, sino que el seguimiento hay que vivirlo en el desprendimiento, en la renuncia a todo lo superfluo, en la vivencia de una vida sencilla que no valora tanto lo material como la vida que “no consiste en la abundancia de los bienes que se poseen”.



Para seguir a Jesús hay que aprender a caminar aligerados. El dinero pesa mucho, las posesiones más aún, lo superfluo se coloca sobre nosotros como una mochila que nos deja a ras del suelo como reptiles que se alimentan de lo que a muchos otros falta. ¡Qué difícil es este tema incluso para los que dicen creer! No nos damos cuenta que hoy, que esta misma noche como dice la parábola, pueden llegar a pedir nuestra alma guadaña en mano.



¡Rompe tus graneros! Reparte, da a los empobrecidos del sistema mundo, vende, esparce hasta quedar aligerado como un ave poco voluminosa. ¿Qué quieres guardar? ¿Qué vas a dejar de herencia? ¿Dinero? ¿Posesiones materiales? ¡Pobre herencia! ¡Pobre visión de la vida! Aunque te cueste arrancarte tus pesadas mochilas, aunque te lleves tu pellejo con ellas, aligérate, prepárate para el seguimiento, sé sabio, piensa en qué consiste la vida hasta llegar a estar en línea con el Evangelio.



¿Radicalidad? ¿Era Jesús un radical o un sabio que estaba poseído de una sabiduría que supera el egoísmo y todo tipo de rapiña, todo tipo de insolidaridad humana? Si no te aligeras, no podrás salvarte, si no te arrepientes y llegas a una conversión que afecte a tu forma de vivir, permanecerás siempre a ras de tierra besando el polvo de los caminos por no saber hacer renuncias a favor del prójimo necesitado.



Mira lo que te preguntan: Lo que has almacenado, ¿de quién será? Es como si la vida se burlara de los necios acumuladores que van caminando inclinados por el mundo, jorobados por el peso de unas posesiones que no son duraderas ni eternas, portando mochilas de plomo cuando ellos piensan que son de metales preciosos. ¡Necios!, les dice la Biblia. ¿Para quién será todo ese peso que te agobia, toda esa carga que transportas que te hace pesado, lento y triste?



Intenta seguir a Jesús con poco equipaje, ligero, como si tuvieras alas y tu cuerpo no tuviera peso, cuerpo capaz  de recorrer caminos y saltar vallados en busca de aquellos que nos necesitan. ¿Por qué quieres caminar encorvado por el mundo con pesos superfluos si Jesús puede liberarte? Las riquezas no nos van a servir de nada en el tortuoso y a veces  incómodo sendero del seguimiento. Sólo nos valdrán para cansarnos, encorvarnos, hacer que nuestros huesos se sientan pesados y poco ágiles. Tira todo lo que de tu equipaje sea superfluo: primer paso de la sabiduría que demanda el seguimiento a Jesús.



¿Es que no quieres disfrutar del seguimiento? Recuerda que haces el camino junto a Jesús, sí, el que nació en un pesebre porque no había lugar para él en el mesón. A veces no lo recordamos y nos cargamos de todo tipo de enseres inútiles. ¿Por qué no intentas caminar con lo puesto, con lo mínimo imprescindible en el bolsillo? ¿Te da miedo por si algo te faltara? Recuerda en Salmo 23 en el que se nos afirma que con el Señor como nuestro pastor nada nos faltará.



Los que hacen el seguimiento aligerados de peso, son los que buscan el reino de Dios y su justicia. Todo le será dado por añadidura. Nunca escaseará ni su harina ni su aceite. No te preocupes tampoco de dejar reputaciones mundanas que son contravalores con las líneas bíblicas en las parábolas del Reino. Así, ni siquiera te preocupará el que, además de caminar ligero, no te preocupará el ser insultado, difamado perseguido u odiado pro causa de ese seguimiento desprendido del manto que parece ponerse los que consideran la riqueza como prestigio.



Quizás, la mejor frase para el seguimiento de Jesús sea ésta: “El pan nuestro de cada día dánoslo hoy”. No, en el seguimiento no hay espacio para grandes almacenes, grandes cuentas corrientes, muchas y variadas posesiones. Por eso, quizás el reino de los cielos sea más asequible para los humildes, para los solidarios, para los que practican la projimidad como forma de vida. 


 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Lavapiés
08/03/2017
09:39 h
2
 
Mi agradecimiento. Un abrazo.
 
Respondiendo a Lavapiés

Calvo
08/03/2017
08:02 h
1
 
Otras sabias palabras para hacernos pensar y actuar basándonos siempre en la Palabra de Dios. Gracias de nuevo Juan. Últimamente suelo imprimir tus artículos y se los paso a tu hermana Victoriana. Muchas bendiciones para ti y la maravillosa Obra que llevas a cabo. Marcos
 



 
 
ESTAS EN: - - - Mejor con poco equipaje
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.