sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Juan Simarro
2
 

Actitudes idolátricas

Hay otras idolatrías en las que podemos estar cayendo, aun cuando estemos en iglesias sin imágenes ni ídolos de leño.

DE PAR EN PAR AUTOR Juan Simarro 13 DE OCTUBRE DE 2015 17:07 h
Avaricia / Guillermo Salinas (Flickr - CC BY-NC-ND 2.0)

No. No se es ahora tan combativo en el campo evangélico contra la idolatría como cuando yo era niño. Entonces, recuerdo que en el ámbito de mi iglesia se veía el entorno católico como idólatra porque tenía imágenes de barro o de madera a las que adoraban. Jamás un evangélico se hubiera arrodillado ante ellas aunque le costara la vida. Sí, así era el concepto de idolatría de los evangélicos. Un concepto basado en la propia Biblia que dice que lo mejor de estas imágenes para nada es útil. Sí, este es el concepto de idolatría totalmente vivo que se tenía en todo el campo evangélico en general en nuestro país.



Hoy se sigue pensando igual, pero ya no hay esa virulencia con la que se defendía la adoración al Dios vivo sin mediación de imagen alguna. Es el concepto de idolatría que nosotros pensamos que es correcto, pero que ha perdido fuerza en la controversia actual. ¿Es bueno que este concepto haya pedido virulencia? Yo creo que sí, porque la idolatría va mucho más allá que el hecho de hacer ídolos que no ven ni oyen o inclinarse ante imágenes de barro o leño.



La idolatría no se da sólo en temas o entornos relacionados con el ritual cúltico. No, no. Hay que superar esa concepción aunque tenga sus connotaciones idólatras. Tampoco se da sólo en el terreno de la práctica religiosa, del ritual. Hay otras idolatrías en las que podemos estar cayendo, aun cuando estemos en iglesias sin imágenes ni ídolos de leño. Existen otros tipos de idolatrías, otras situaciones idolátricas tan graves o más que el inclinarse ante imágenes que ni ven, ni oyen, ni entienden.



Quizás, muchas más veces de las que nos imaginamos, estemos cerca del peligro idolátrico. Podemos convertir en ídolo al dinero, en dios al prestigio, en nuestro señor al que servimos a la escalada social y muchas más cosas de la realidad temporal y terrenal que, en nuestra inclinación idolátrica, somos capaces de intentar divinizarlas alejándonos del Dios de la vida.



Hay corazones idólatras incluso entre personas religiosas que, desgraciadamente, muchas veces viven como los que no tuvieran esperanza. Sí, es verdad. Los evangélicos no nos inclinamos ante imágenes de barro. Nadie nos puede achacar esa idolatría. Decimos y confesamos que nuestro único Dios y Mediador es Jesucristo. No hay mediación posible a través de imágenes sordas. Totalmente correcto, pero cuidado con esas idolatrías que parten del corazón y que no se traducen en genuflexiones externas ante ídolos de palo. El hombre puede caer en idolatrías más internas aunque no se traduzcan en el ritual idolátrico externo.



¿Qué se ve como idolátrico entre los que trabajamos entre los pobres? Vemos y comprobamos esta idolatría que es divinizar las posesiones de este mundo, postrarse ante el dios dinero, coquetear con el dios Mamón en lugar de dejarse llevar por los valores del Dios de la vida que dice que ésta “no consiste en la abundancia de los bienes que se poseen”. Hay idolatrías que practicamos casi inconscientemente como la idolatría de ver como prestigioso al hombre que se enriquece y tiene sus almacenes y cuentas corrientes llenas, ver como triunfadores a los que se dejan llevar por la idolatría del egoísmo, de la codicia que le ata las manos y le incapacita para compartir y solidarizarse con los excluidos de la tierra. Todo eso es una idolatría que separa de Dios de una forma radical. Esto no es algo típico de los evangélicos y se da igualmente, por desgracia, entre cristianos de otras confesiones religiosas.



Hoy nadie denuncia en nuestras congregaciones al que acumula más de lo que necesita, nadie analiza si lo acumulado ha sido lícita o ilícitamente conseguido, nadie critica al que ha ganado muchos bienes que almacena insolidariamente para sí sin pensar que bíblicamente, la acumulación desmedida siempre es ilícita. Leed algunos de los ayes de los profetas.



 



Levi's - Go Forth - DSC 0043 ep / Eric Parker (Flickr - CC BY-NC 2.0)



Estos tipos de idolatrías son más perniciosas para los seres humanos que las idolatrías de ritos externos ante las imágenes de barro o leño. Atenta más duramente contra dignidad de las personas, contra la integridad física y psíquica de tantos seres humanos sumidos en la pobreza o en el mundo de los hambrientos… Unos mil millones de personas hambrientas en el mundo. La Biblia nos muestra sabiamente que lo sobrante de unos es la escasez de otros.



Sí. Muchas idolatrías de hoy están montadas en el despojo de los pobres. Se podría pensar que cuando se aumentan los caudales de los ricos, pueden aumentar también el de los pobres o el de las clases medias que se han empobrecido con la crisis, pero no, no se da este hecho de que haya crecimiento de los caudales de los ricos, pero que los pobres también mejoren y que puedan vivir dignamente. Todos sabemos que muchas veces aumentan los caudales de los ricos y disminuyen las posibilidades de los pobres aumentando la brecha de la desigualdad. Ha pasado incluso con nuestra actual crisis en España.



Tantas idolatrías en estas áreas muestran a un mundo desequilibrado, injusto y de acumuladores sin escrúpulos que son idolatrados incluso por los pobres de la tierra en su confusión, falta de información y de enseñanza.



Sí. Estas idolatrías conforman toda una liturgia de muerte que incluso practican muchos religiosos. Una maldita liturgia idólatra contra la que hay que luchar en el nombre del Altísimo. Una liturgia que reduce a la infravida y al no ser de la marginación a más de media humanidad. Terrible escándalo, terrible idolatría, maldita liturgia inhumana. ¡Maldito pecado de omisión que tantas veces practicamos uniéndonos a las liturgias malditas!



Tenemos que unirnos a las voces proféticas si queremos practicar o tener una espiritualidad cristiana en línea con los valores del Reino. No deberíamos tener miedo de dar los SOS necesarios para que los cristianos no cayeran en estas idolatrías indignas.  No se puede servir a dos señores, no se puede servir al Dios de la vida y al dios de las riquezas. A ver si vamos a criticar las idolatrías de gestos externos y vamos a caer en otras idolatrías más profundas. ¡Líbranos, Dios nuestro, de toda idolatría!


 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

ikari
16/10/2015
13:29 h
2
 
MIre que lucidas sus palabras, son las idolatrías modernas, son idolatrías que no tienen pertenencia ni denominación.. Cuando sepanos y entendamos que lo impuro nace del corazón del hombre tal vez cambiemos de paradigmas.
 
Respondiendo a ikari

Teo Tweet
14/10/2015
16:18 h
1
 
"Idolatría" es un concepto que parecemos tener superado los evangélicos, por sonarnos a otro contexto, incluso a otra época... Pero es evidente (y Juan Simarro lo deja clarísimo), que la idolatría convive con nosotros. Más allá de la "admiración" por la posesión, el prestigio o la posición, idolatramos músicas, líderes, interpretaciones concretas de las Escrituras y, también, las propias Escrituras... Pero a quien más idolatramos hoy en día es a nosotros mismos...
 



 
 
ESTAS EN: - - - Actitudes idolátricas
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.