sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

Dos paraísos

Debemos pensar y reconocer que existe la dimensión de lo eterno. Que existen los ojos de la fe que nos abren a otra realidad, al misterio glorioso de una existencia no limitada a nuestro aquí y a nuestro ahora terrenal.

DE PAR EN PAR AUTOR Juan Simarro 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015 17:58 h
Casino Money Bags / Thomas Hawk (Flickr - CC BY-NC 2.0)

Hay intentos mundanos de crear paraísos que se fijan más en el tener que en el ser. Sí. Se han creado dioses y paraísos con minúscula, falsos, al margen de lo trascendente —tengamos en cuenta que también existen intentos de crear religiones, dioses y paraísos terrenales—. Todos estos enclaves mundanos se han ido fijando más en el tener que en el ser. ¿Se ha intentado crear un paraíso capitalista o una religión cuyo dios es el dinero? ¿A quién podrá salvar el poder del dinero? Una salvación terrenal, humana en nuestro aquí y nuestro ahora, una salvación en un paraíso totalmente restringido: en mayor o menor medida salva solamente al 20 por ciento de la humanidad. El resto se hunde en el hambre, la infraalimentación, la falta de medicinas, de infraestructuras y de agua potable. Son los abandonados de los dioses insolidarios de estos intentos de paraísos terrestres.



¿Conocéis algún otro intento de crear un paraíso humano? ¿Se puede hablar de los intentos de crear el paraíso comunista dando lugar a un mundo en el que existiera un reparto igualitario? No, no vamos a hacer juicios de valor sobre la bondad o maldad de uno u otro paraíso, aunque si yo pudiera optar mi sensibilidad se decantaría por el reparto igualitario, una utopía quizás imposible y romántica a la que en este intento de paraíso humano no se ha podido llegar nunca.



¿Qué pasa con estos paraísos? ¿De qué adolecen ambos? Quizás es que ambas “religiones” mundanas o paganas tienen el mismo defecto: Se han fijado más en el tener que en el ser. Hoy en estos falsos paraísos se da la preeminencia insolidaria del tener.



No cabe duda que en el mundo de hoy destaca e impera el poder del falso paraíso capitalista, esa especie de religión pagana que da una fuerza y un poder desmedido al dios dinero, esa religión pagana que sea buscado como profeta al libre mercado o que ha llegado a crear al “dios mercado” empoderado sin límites ningunos. Hoy se da entre los hombres una lucha sin cuartel para ser uno de los aceptos dentro de este paraíso. Las bendiciones que ofrece el dios mercado están en revolcarse en la ciénaga del consumo desmedido y sin límites de ningún tipo sin pensar en los condenados de este paraíso que no pueden alcanzar lo suficiente para alimentarse y vivir con dignidad.



La oferta del paraíso está ahí. Hay ofertas de bendiciones que radican en ofrecer una felicidad que sacrifica en altares mamonistas a los más débiles del sistema. Una felicidad que se monta en el sufrimiento de otros. Altares del dios Mamón que lucen con un fulgor insolidario e inhumano basado en la absorción de riquezas que también deberían pertenecer a otros. Falso paraíso. Falsos dioses. Falsos profetas. Falsas bendiciones.



Este falso paraíso, para mantenerse, necesita sus víctimas para esos altares demoníacos. La perspectiva de la prioridad del tener ha dado lugar a todo un escándalo humano, a una tragedia en donde muchos de los hombres se sacrifican en estos altares consumistas para que engorden los acogidos por el falso paraíso.



En estos paraísos, en estos altares, el pecado consiste en hablar de justicia social, de repartos igualitarios de los bienes que produce el planeta tierra. Es pecado hablar de que se necesitaría la destrucción de los grandes almacenes creados por necios acumuladores que piensan que la tierra es suya. Es un pecado hablar de que la sima entre los ricos y los pobres es cada vez mayor.



Es posible que algunos se hayan rebelado y creado revoluciones violentas para eliminar a estos dioses devoradores de la fortuna y dignidad de otros. Han querido eliminar los falsos paraísos, pero han fracasado ante la violencia devoradora y despojadora de los abrigados por este falso paraíso humano.



El problema es que todo gira alrededor de un concepto: el tener, el poseer como ideal en el que consiste la vida. Se topan así con el aserto bíblico que dice que “la vida no consiste en la abundancia de los bienes que se poseen”, frase que se topa con el concepto acaparador de esta religión o paraíso terrenal injusto y egoísta. No confiemos en este paraíso, en esta religión pagana que sacrifica en sus altares múltiples víctimas humanas despojadas de vida y hacienda.



Dejemos de fijarnos sólo en el mundo del tener. Existe también el mundo del ser. La Biblia nos insiste en que la vida consiste más en el ser que en el tener. Hay que formar a las gentes en los valores del ser que, con toda seguridad, nos llevarán a una mejor gestión de todo lo que significa el tener. La educación en los valores bíblicos del ser serían los que frenarían a esos falsos dioses y religiones humanas que crean paraísos falsos de los que sólo disfrutan unos pocos a costa de muchos otros.



La Biblia nos enseña que la felicidad no está en la necedad de la acumulación desmedida, que los paraísos en los que se desenvuelvan las vidas de los humanos deben estar basados en una búsqueda del ser de una forma más trascendental y eterna. Debemos pensar y reconocer que existe la dimensión de lo eterno. Que existen los ojos de la fe que nos abren a otra realidad, al misterio glorioso de una existencia no limitada a nuestro aquí y a nuestro ahora terrenal. Que somos reflejo de lo divino y que esto no se mantiene y satisface con el consumismo insolidario, opresor y marginador. Sólo desde lo trascendente aprenderemos a valorar lo que son los valores del ser. Todo lo demás es necedad, egoísmo y falsas sensaciones de paraísos engañosos e insolidarios. Los cristianos tenemos la responsabilidad de transmitir al mundo todos los valores que en torno al ser nos enseña la Biblia. Es nuestra responsabilidad que evitará que entremos en la lucha vana por el disfrute de falsos paraísos que, montados en el tener como meta suprema, acaban fracasando y haciendo sufrir a más de media humanidad.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Felipe
17/09/2015
18:09 h
1
 
También lo dice El señor: PORQUE DICES: SOY RICO Y NO TENGO NECESIDAD DE NADA, Y NO SABES QUE ERES UN MISERABLE, DESGRACIADO, POBRE, CIEGO , DESNUDO, TE ACONSEJO QUE COMPRES DE MI ORO REFINADO POR FUEGO. En los países ricos en los vivivimos los cristianos vivimos en esa miseria espiritual, por eso debemos buscar el oro puro de Jesucristo que es la fe en El.
 



 
 
ESTAS EN: - - - Dos paraísos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.