viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
17
 

¿Por qué se van?

¿Por qué los jóvenes se van de las iglesias? La respuesta desde el punto de vista de un joven.

PABLO FERNÁNDEZ OBANOS ESPAÑA 05 DE MAYO DE 2016 21:20 h

Me presento, soy un joven de 21 años, nacido y crecido en una familia cristiana. Desde pequeño he asistido a la iglesia, he participado en campamentos juveniles, conciertos cristianos, etc. Durante todo ese tiempo hasta ahora, muchos de mis amigos decidieron apartarse. Jóvenes que conocía de toda la vida abandonaban la iglesia. Lo pasé mal, apenas quedaban jóvenes en mi iglesia. Toda una generación perdida.



A raíz de esto comencé a plantearme muchas cosas. ¿Qué les dará el mundo que no les da la iglesia? ¿Quién tiene la culpa, nuestros padres, la iglesia o Dios?



Me miré a mí mismo, y me pregunté: ¿Cómo es que yo sigo aquí y otros no? No es cuestión de santidad, me dije. Soy pecador como todos. ¿Entonces?



El pecado es muy astuto, lo he podido comprobar. Tienta a cada joven según sus debilidades. Fiesta, alcohol, amigos, novi@s, etc.



En mi caso le resultó difícil, soy una persona muy tranquila. Siempre he preferido ir al cine un sábado que a una discoteca. Tuve suerte. Pero como ya he dicho antes, la tentación te viene por donde cojeas. En mi caso fueron mis amigos.



En mi iglesia no había jóvenes, la mayoría se habían apartado. Me encontraba desanimado, pasaba muchos sábados en casa sin nada que hacer, la única solución era irme a otras iglesias, y con mi edad era difícil moverse.



Sólo me quedaba una opción: salir con mis amigos de clase. Y no digo que estuviese mal. Lo pasaba bien jugando a fútbol, baloncesto, a las videoconsolas, cosas sanas. Pero llegó una edad en la que mis amigos comenzaron a salir de fiesta. A beber, a fumar y a estar con chicas, lo típico. Y ahí tuve que decidir: seguir al mundo o a Jesús. Gracias a Dios, elegí su camino.



Existen tres factores importantes por los que los jóvenes abandonan o permanecen en las iglesias:



Los padres



Los padres tienen la responsabilidad de educar a sus hijos, tanto en lo secular como en lo espiritual. El fallo que cometen muchos padres es tener demasiada permisividad. He podido ver a muchos padres cediendo ante los caprichos de sus hijos.



Como toda persona, había días en los que no tenía ganas de ir al culto, pero gracias a la insistencia de mis padres pude centrarme más cada domingo. Los cultos familiares en casa son una buena manera de inculcar valores a los hijos y, además, aprenden más de la Palabra. Los padres tienen que ser firmes, saber decir no y, aunque los hijos nos enfademos, debemos comprender que lo hacen por nuestro bien.



 



La iglesia



Es muy difícil conseguir un grupo de jóvenes unido en la iglesia, aun así lo podemos lograr. Tenemos que nombrar a líderes comprometidos, que den ejemplo, que unan a las personas y las discipulen para dejar los conflictos entre sí de lado. Necesitamos unión y compromiso en las iglesias. Comencemos por uno mismo.



Los jóvenes necesitamos divertirnos, sí, pero también aprender cosas de Dios. Muchas iglesias se van a los extremos. Mucho ocio y poca espiritualidad, otras sin embargo sólo se reúnen para estudiar la palabra, los jóvenes se aburren y se van. ¡Busquemos el equilibrio! Podemos aprender y divertirnos. ¡Dios no es aburrido! No nos centremos sólo en la música, que es lo que más nos llama; necesitamos que nos instruyan en el servicio, en la predicación, en tiempo de oración, etc.



Necesitamos buenos consejeros, líderes que ayuden y aconsejen a sus adolescentes, problemas que no cuenten a sus padres por vergüenza pueden ser solucionados por un líder en quien confiemos, que sea joven y haya pasado por lo mismo.



Muchos de nosotros queremos ayudar, y nuestra juventud hace que desconfíen de nosotros. Los jóvenes necesitamos que nos den oportunidades; eso sí, si demostramos que somos fieles en lo poco.



Necesitamos iglesias volcadas con los más jóvenes. Iglesia, escucha: ¡Somos el futuro!



 



Uno mismo



La última decisión siempre la tomamos nosotros. Nuestros padres nos pueden fallar, la iglesia también, pero aun así debemos confiar en Dios y esperar en Él. Tenemos que comprender como jóvenes que el camino es difícil. El mundo nos atrae, creemos que nos lo da todo, pero no es así. Los jóvenes del mundo están vacíos, su única meta es vivir para el fin de semana, y el resto de los días deambulan por la vida sin encontrar el sentido a la misma. Sea cual sea tu situación, confía en Dios. Si en tu iglesia no hay jóvenes o te sientes solo, ten fe, todo pasará. Conoce a más jóvenes, muévete, asiste a diferentes eventos y espera en Dios.



Después de unos años conseguí pasar la prueba, pude conocer a más jóvenes, mi iglesia creció y ahora doy gracias a Dios por ello. Sé que Él tiene un plan especial para cada uno de nosotros, todo llega a su tiempo. Si estás entre el mundo y la iglesia tienes que decidir tu camino, como dice la Palabra, o frío o caliente. O agua dulce o agua amarga, tú decides. A los hijos pródigos, les doy otro mensaje, aún estáis a tiempo. Dios os ama y sufre cada vez que os ve lejos de Él, volved a su lado, Él no falla. A los que siguen en la pelea, os doy ánimos. Sea cual sea vuestro problema, los estudios, la familia, la iglesia, los amigos, etc., no os desaniméis, seguid peleando la buena batalla.



Como dice Romanos 12:2: “No os conforméis a este mundo; mas transformaos por la renovación de vuestra mente, para que comprobéis cual sea la voluntad de Dios, agradable y perfecta.”



 



Pablo Fernández Obanos - Estudiante Program. y Aplicac. Web - Éibar, Guipúzcoa


 

 


17
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

charly
15/10/2016
02:55 h
17
 
Siguiendo a Dios es lo único que nos da fortaleza, lo único.
 
Respondiendo a charly

unapastoraateaseatrincheraensuiglesia
10/10/2016
11:26 h
16
 
Es creo una reflesion my acertada PABLO yo aunque hace mucho tiempo deje de ser joven conozco a fondo el problema creo en mi opinion personal pues me converti siendo joven y vi a muchos jovenes abandonar el camino de CRISTO. Pienso que fundamentalmente el joven abandona la iglesia es porque no ha tenido una verdadera experiencia con el ESPIRITU SANTO que es quien opera el nuevo nacimiento en la persona.Los metodos humanos para mantener a la juventud en la iglesia al final van al fracaso.FRANCISC
 
Respondiendo a unapastoraateaseatrincheraensuiglesia

hnko
20/05/2016
20:09 h
15
 
Pienso que otro aspecto que hace que los jóvenes se alejen es que la Iglesia se cierra en banda en algunos aspectos de la sociedad y no se habla al respecto (temas tabú). Somos jóvenes, queremos conocer, ver el por qué de las cosas y muchas veces la Iglesia no da una respuesta solida al joven. Hay tantas respuestas dadas basadas en en la ignorancia y falta de razonamiento en las Iglesias...
 
Respondiendo a hnko

nicolas
19/05/2016
18:15 h
14
 
No estoy muy de acuerdo, con la critica que haces para con tus padres; quizás por las diferencias socioculturales no comparto tu posición, pero ocurre mucho en mi comunidad que la presión de los padres es lo que hace que las personas se alejen y contrario a lo que tu argumentas, el hecho de que los padres dejen a sus hijos explorar libremente su espiritualidad es lo que los mantiene en la iglesia por amor y no por sometimientos vacíos nacidos de un autoritarismo "positivo".
 
Respondiendo a nicolas

JRMM
12/05/2016
22:03 h
13
 
Querido Pablo, eres valiente compartiendo estas reflexiones. Pero es duro como culpas a los padres del fracaso de sus hijos. Ser el hijo amado o el pródigo depende de Dios, no de nosotros. Los nacidos en el pacto pueden permanecer, pueden irse y volver, y pueden irse para no volver, sólo Dios lo sabe. Atraerlos con artificios es un fracaso de la Iglesia, que somos todos. Libertad y oración, no hay otra receta.
 
Respondiendo a JRMM

Alfonso Chíncaro (Perú)
12/05/2016
21:31 h
12
 
Hola Pablo, me sumo a las felicitaciones que te han dado por compartir tu parecer y tu experiencia como joven creyente. Que Dios te siga bendiciendo y fortaleciendo. Creo que hay un elemento de todos los que mencionas que has tocado tangencialmente y en realidad se trata de algo fundamental: Dios. Sé que lo sabes, Dios no es el producto final de una hermosa teoría de que existe un ser supremo que te ama. Dios es alguien, es el ser supremo y te ama; tiene sentimientos, toma decisiones y te ama.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Javier
09/05/2016
21:47 h
11
 
La verdadera espiritualidad tiene un pie en la tierra y el otro en el cielo. Los dos pies en el cielo es misticismo hueco, los dos pies en la tierra es humanismo puro. Divertirse y aburrirse es de humanos y mas de jóvenes. Los jóvenes necesitan marcha y es perfectamente compatible darles sana diversión y sana doctrina. Sano entretenimiento y un discipulado radical (que no extremista) Tan negativo son las iglesias rígidas como las iglesias de mucho ruido y pocas nueces. Animo Pablo
 
Respondiendo a Javier

DanielHofkamp
09/05/2016
09:18 h
10
 
Pablo, gracias por compartir tu historia y tus reflexiones. Ánimo y adelante! Quizá te gustaría leer también otros artículos que hemos publicado, hace algún tiempo, sobre este tema, que no han perdido actualidad. La entrevista con Daniel Pujol (enlazado en noticias relacionadas) y este reportaje también: http://protestantedigital.com/espana/29227/ldquoDios_no_nos_abandona_si_le_buscamos_de_corazonrdquo
 
Respondiendo a DanielHofkamp

Galo Nómez
09/05/2016
02:23 h
9
 
¿Padres demasiado permisivos? Parece que no han leído las entrevistas concedidas por Kate Perry.Además el cristianismo no es un asunto de consanguinidad,y si alguno tiene niños con el afán de dar por cumplido el mandato de evangelizar,mejor que se ate una piedra de molino o no tenga hijos
 
Respondiendo a Galo Nómez

Discipulo
07/05/2016
16:29 h
8
 
Por lo anterior pienso en que la mayor parte de la Iglesia ha perdido su esencia.Los Jóvenes son importantes y no son el futuro somos el Presente, lo que pasa es que no tomamos las cosas de Dios en serio.No podemos hacer los cultos para los Jóvenes, son para Dios, ¡Ellos no pueden salvarse asi mismo! La Iiglesia Primitiva Ministraba a Dios y EL añadia a los que habian de ser Salvos. El gran Problema es la Falta de Conocimiento por parte de "Juventud crisitana" Por eso desertaron muchos. Paz!!
 
Respondiendo a Discipulo

Protestantólogo
07/05/2016
14:44 h
7
 
Se nos “están yendo” porque no encuentran una sociedad-fraternidad alternativa. Lo que está en la iglesia es una réplica de lo que está fuera. El tema musical se está volviendo clave. Muchos postergan su llegada al templo calculando aterrizar justo al momento del sermón, el director de alabanza resulta lo más parecido a un dictador. New Age es lo que impera con sus mantras interminables y sus alusiones a lo sentimental en torno al YO. Los líderes en una transición eterna, sin estrategia.
 
Respondiendo a Protestantólogo

Andrés
06/05/2016
21:46 h
6
 
leo al autor y me recuerdo a mi mismo hace casi 20 años. Luego de dós decadas creo que el problema es la iglesia cuya pastoral juvenil es entrar en competencia con ¨el mundo¨ ofreciendoles lo mismo (entretenimiento) pero ¨espiritualizado¨. La iglesia nunca va a ganar esa competencia en esos términos. Puede perder o empatar. Si pierde el jóven se vá. Si empata, el jóven se queda, pero la iglesia deja de ser iglesia y pasa a ser simplemente un grupo de chicos buenos.
 
Respondiendo a Andrés

cartur
06/05/2016
20:46 h
5
 
Es grato ver estos testimonios llenos de pureza de corazón, ya que es precisamente eso: "corazón". Animo hno. Pablo, son pocos los que tienen este mismo sentir, deseando siempre la senda antigua, negándose así mismo y servirle plenamente a Dios con gozo en el espíritu. ¿Aburrirse? cuando se es nacido de nuevo esa palabra no cabe, ¿Quién se aburre cuando en el corazón hay gozo? hay que orar por los jóvenes para que no sigan endureciendo su cerviz, y reciban el evangelio y sanen los corazones.
 
Respondiendo a cartur

jorgevaron
06/05/2016
19:02 h
4
 
Agreguemos que las iglesias "modernas", me refiero a las que por huirle al fundamentalismo enseñan que "no se debe tomar tan en serio la biblia", han acabado en un predica de "autoayuda" que poco o nada se diferencia de la literatura de la nueva era. Mi hija decía: "Papá en ese grupo de jóvenes no hay nada", pude interpretar que no había nada que no pudiese encontrar en su grupo universitario o en los libros de chopra y cia. Y me consta que es una persona que se toma en serio la biblia.
 
Respondiendo a jorgevaron

gocarrillo
06/05/2016
17:21 h
3
 
"Los jóvenes necesitamos divertirnos, sí, pero también aprender cosas de Dios". Esta frase resume la posición de los jóvenes de la iglesia de hoy en día: un evangelio tibio, sin lucha, sin heridas; un evangelio que desconoce que estamos en el más crudo combate de la historia de los siglos, que no es para cobardes, sino para valientes, porque está no solo en juego nuestra salvación, sino el gobierno de Dios sobre el universo. ¿como escaparemos nosotros si descuidamos esta salvación tan grande?
 
Respondiendo a gocarrillo

campis
06/05/2016
16:48 h
2
 
Hola Pablo: Gracias por esta reflexión y vivencia. La usaré para mi propia iglesia. Tener muy en cuenta el final: no considerar definitivamente como un caso perdido al que se aparta y continuar manteniendo la relación con él/ella. Cuando venga el momento de volver en sí, sabrá que puede contar con la ayuda de quien no rompió lazos ni cortó caminos.
 
Respondiendo a campis

Mariano
06/05/2016
15:14 h
1
 
Adelante hno. Pablo, el Señor te guarde y te prospere en todo!
 



 
 
ESTAS EN: - - - ¿Por qué se van?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.