El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Según el IFOP, el 24% de los protestantes franceses son conversos. Los jóvenes acuden más a la iglesia, y los de clases socioeconómicas más bajas se identifican más como “evangélicos”.
Los cristianos que van a la iglesia y leen la Biblia al menos una vez a la semana destinan el 11% de sus ingresos a obras benéficas, frente al 2% del resto de la población.
Denis Suárez, en colaboración con Protestante Digital, lanza un nuevo podcast que comentará la actualidad y temas relevantes. “Ofrecemos una voz sincera, espontánea y sin “acento cristianés’”, nos cuenta.
Dejar paso a la siguiente generación. Un artículo de Allen Yeh.
Crónica de la conferencia ‘Revive Europe’ que tuvo lugar en Cracovia a fianles de 2024, a la que asistieron unos 2.000 jóvenes cristianos de 75 países, por Marisa Moody.
El equipo que prepara el encuentro de fin de año para miles de jóvenes de la Generación Z anhela ver “reavivamientos personales por el amor de Jesús”. La directora Sarah Breuel señala “la enorme diferencia entre la consagración y el legalismo”.
A esta generación le ha caído el sambenito de “Generación de cristal”, pero va y resulta que, ante una catástrofe sin precedentes en su propia tierra, decide movilizarse.
La búsqueda de oportunidades laborales está provocando en España un importante traslado de jóvenes evangélicos desde sus provincias a las grandes ciudades. Por Ismael Rodelgo.
“Tenemos un equipo de 40 jóvenes, artistas misioneros, dedicados a alcanzar distintas tribus urbanas y evangelizar esas personas que no quieren saber nada de la Iglesia”.
Jóvenes Profesionales (JP) pone en marcha la quinta edición de su programa formativo que enfatiza “la oportunidad de ser embajador de Cristo en el entorno laboral”.
El movimiento Dunamis impulsa Greenhouse, una iniciativa de discipulado intensivo, este verano en Toledo.
Los datos también muestran que los miembros de la Generación Z serían los más interesados en abrir las Escrituras.
La tercera edición del CREO Fest animó a más de 300 jóvenes a vivir una fe auténtica y transformadora abrazando la creatividad.
Aitor de la Cámara y Loida Fernández están en el equipo que prepara la tercera edición del CREO Fest, un espacio en Madrid para conectar creatividad, fe y misión.
Después de prácticamente 25 años, Francisco Portillo deja la secretaría general de FIEIDE por jubilación. En esta entrevista, conversamos con él acerca del trabajo en todos estos años, los retos a afrontar y el futuro de las denominaciones.
Algunos de los últimos datos recopilados hablan de una crisis de la autoestima que afecta a la mitad de la población mundial. “La verdadera autoestima es mucho más profunda que un simple ‘abrazarse’”, dice la psicóloga Lidia Martín.
Comentamos de qué forma se afronta, desde distintas perspectivas, el reto de hacer relevante la fe cristiana en Europa.
Asistentes de todas las provincias andaluzas disfrutaron de una jornada para fomentar la unidad cristiana y fortalecer principios cristianos en la vida diaria.
Lo radical del evangelio es que no promete una distracción superficial del pesar que probablemente nos acompañe en esta vida, sino que ofrece una liberación completa en la que todo en nosotros quedará redimido en Cristo.
Gerson Mercadal, comunicador de Pontea, explica en qué consiste el evento para adolescentes de 12 a 18 años que organizan este sábado 30 de septiembre en Madrid.
Una encuesta muestra que mientras la mayoría de los europeos no creen en Dios, los nacidos después de 1997 en Suecia, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Holanda y Hungría tienen más fe.
Salud mental, búsqueda de propósito y sentido, justicia o identidad son algunos de los temas que se abordarán en Crossover 2023, el evento que Pontea prepara para septiembre. Gerson Mercadal nos explica por qué es importante abrir espacios para las preguntas de los adolescentes.
En Europa, aquellos jóvenes que encuentren esperanza, propósito, justicia y perdón van a brillar más que nunca.
Niños y adolescentes de diversas iglesias evangélicas participaron de una convocatoria marcada por el buen ambiente y la comunión cristiana.
Varias entidades cristianas pesentan un amplio estudio sobre cómo los adolescentes perciben a Jesús, la Biblia y la justicia en distintos países del mundo, también en España.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.