martes, 29 de julio de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Cambiando el mundo con cada bicicleta reparada

Jim quiere que las personas que reciban las bicicletas puedan utilizarlas para recoger alimentos o desplazarse a algún lugar para obtener ingresos. Por Laura Reinhardt.

INFANCIA PLENA 28 DE JULIO DE 2025 14:00 h
Jim en su taller, arreglando una bicicleta./ World Vision

Jim Bishop se jubiló de la oficina de correos en 2019, tras 37 años de servicio. No tenía ni idea de lo que vendría después. “Pero Dios sí lo sabía”, dice Jim.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Al principio, él y su esposa desde hacía 21 años, Peg, pensaron que serían “snowbirds” (personas que pasan el invierno en climas más cálidos), dejando su casa en el área de Pittsburgh y viviendo en su autocaravana en Florida durante la mitad del año.



Pasaron su primer fin de semana en un camping en Florida. Jim dice: “Miré a Peg y le dije: No creo que pueda hacer esto. Me aburro muchísimo. Necesito algo que hacer”.



Así que regresaron a Pittsburgh y se pusieron manos a la obra. En ese momento, Peg se había jubilado tras 17 años en las Girl Scouts y ya era voluntaria en un banco de alimentos cercano. Incluso antes de jubilarse, Peg y Jim habían puesto en marcha, de forma accidental, un servicio de distribución de muebles para personas necesitadas.



 



Un ministerio accidental



El servicio de muebles comenzó cuando un anciano que la pareja conocía a través del banco de alimentos les pidió ayuda con un aire acondicionado. La hermana de Jim respondió inmediatamente diciendo que tenía uno, y Peg y Jim se lo llevaron al día siguiente.



Eso llevó a más y más entregas y finalmente a conseguir un lugar donde la gente pudiera ir a recoger suministros. Llevan haciendo esto durante los últimos 12 años.



Una mujer del banco de alimentos le habló a Peg sobre World Vision y cómo podrían ayudar con donaciones para su servicio de distribución de muebles. Así que Peg comenzó a visitar el almacén de World Vision en Pittsburgh, tanto para hacer trabajo voluntario como para recoger donaciones de muebles y artículos de primera necesidad.



Jim, recién jubilado, comenzó a acompañarla a recoger suministros. Fue entonces cuando se fijó en la gran cantidad de bicicletas que había en el almacén de World Vision y preguntó a un miembro del personal: “¿Qué hacen con todas estas bicicletas?”.



Estaban destinadas a ser reparadas y enviadas a los programas internacionales de World Vision. Otro voluntario acudía una vez al mes para trabajar en las bicicletas y prepararlas para su envío. Y aunque el personal agradecía enormemente su ayuda, todavía quedaba un gran número de bicicletas por reparar y enviar.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Jim preguntó: “¿Confían en mí lo suficiente como para que me lleve esta rueda a casa y la arregle? Aquí no tengo los medios para hacerlo”. El personal confió en él y, desde entonces, Jim se lleva las bicicletas a su taller en casa.



“De verdad creo, con toda mi alma, que Dios me ha encomendado esta tarea, este ministerio. ¿Cómo es posible que vayas allí solo para hacer una cosa y, de repente, te encuentres haciendo esto?”.





[photo_footer]Jim y Peg, su esposa, en el taller./ World Vision[/photo_footer]



Una tienda de bicicletas en el sótano



Las bicicletas llenan la mayor parte de los rincones del sótano de Jim. El remolque que traen puede transportar 15 bicicletas, y él y Peg suelen visitar el almacén de Pittsburgh dos veces por semana.



Durante la pandemia de COVID-19, se llevó hasta 25 bicicletas a casa. “Ahora somos una tienda de bicicletas en toda regla”.



Tiene dos puestos de trabajo, cada uno con un soporte para bicicletas. Las examina; algunas vienen con una etiqueta que explica por qué se devolvieron.



Pero la mayoría de las veces es un acertijo que Jim debe resolver, y él está dispuesto a aceptar el reto. “Soy muy exigente con el estado en que salen estas bicicletas”, afirma. “Creo que las bicicletas deben salir listas para montar. No deben tener ningún defecto”.



 



Poniendo rostro a cada bicicleta



Jim quiere que las personas que reciban las bicicletas puedan utilizarlas para recoger alimentos o desplazarse a algún lugar para obtener ingresos. “Solo espero que mejoren sus vidas”.



De hecho, las bicicletas ayudan a mejorar la vida de las personas al permitir que los trabajadores sanitarios de la comunidad lleguen más rápidamente a los pacientes, que la gente transporte cargas pesadas —lo que antes suponía múltiples viajes— y que las niñas lleguen a la escuela de forma segura y puntual después de recoger agua.



En noviembre de 2024, Jim había reparado más de 3.600 bicicletas. Hasta entonces, nunca había visto a nadie con una de ellas, pero eso estaba a punto de cambiar.



En 2024, Marino Barbabella, coordinador de socios del almacén de World Vision en Pittsburgh, viajó a Zambia. Desde allí, envió fotos de personas que habían recibido bicicletas a través de World Vision.





[photo_footer]Algunas de las bicicletas en las que Jim trabajó encontraron un nuevo hogar en Zambia. (Foto cortesía de Marino Barbabella)[/photo_footer] 



Jim dice que, antes de ese momento, no podía ponerle cara a las personas a las que ayudaba, pero en ese momento vio sus rostros, y su tarea de repararlas se convirtió en algo personal.



Jim mantiene su tienda de bicicletas a pleno rendimiento, siempre trabajando diligentemente en un nuevo proyecto. “No me canso de arreglarlas”.



Jim y Peg siguen adelante con su gestión de muebles y, recientemente, han comenzado a trabajar como voluntarios en un ministerio que ayuda a personas sin hogar.



Recogen suministros, incluyendo artículos como tiendas de campaña y sacos de dormir.



 



Guiados por Dios



Peg bendice al personal y a los demás voluntarios cada vez que visitan el almacén. “Yo contribuyo horneando galletas, a veces hago hasta 300 galletas en una semana”, dice con una sonrisa.



Esta generosa pareja sigue dejando que su fe y su amor por Dios los guíe.



“Cuando me jubilé en 2019, esto no estaba en el libro”, dice Jim. “No sabía muy bien qué iba a hacer, pero Él si lo sabía”. Peg añade: “El gran hombre de arriba nos dice lo que tenemos que hacer”.



Rápidamente desvían los elogios de ellos mismos hacía World Vision y Peg comenta: “¿Se dan cuenta de a cuántas personas hemos podido ayudar gracias a ustedes?”.



“Para eso estamos aquí; estamos aquí para ayudar a la gente”, añade Jim. “Estamos cambiando el mundo con cada bicicleta que reparamos”.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Cambiando el mundo con cada bicicleta reparada
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.