martes, 1 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Espiritismo en la Casa Blanca

Desde Abraham Lincoln hasta Ronald Reagan y más allá, hay relatos de encuentros con lo sobrenatural o de interés en lo oculto.

FOLLAS NOVAS AUTOR 49/Beatriz_Garrido 23 DE FEBRERO DE 2025 16:20 h
Foto: [link]Michael Schofield[/link], Unsplash CC0.

No os volváis a los médiums ni a los espiritistas, ni los busquéis para ser contaminados por ellos. Yo soy el SEÑOR vuestro Dios.” Levítico 19:31



“No sea hallado en ti nadie que haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni hechicería, o sea agorero, o hechicero, o encantador, o médium, o espiritista, ni quien consulte a los muertos.” Deuteronomio 18:10-11



“Y cuando os digan: Consultad a los médiums y a los adivinos que susurran y murmuran, decid: ¿No debe un pueblo consultar a su Dios? ¿Acaso consultará a los muertos por los vivos?” Isaías 8:19



El espiritismo en la Casa Blanca ha sido un tema interesante a lo largo de la historia de Estados Unidos, con varias figuras presidenciales asociadas, de una manera u otra, con prácticas espiritistas o con la creencia en fenómenos paranormales.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Desde Abraham Lincoln hasta Ronald Reagan y más allá, hay relatos de encuentros con lo sobrenatural o de interés en lo oculto. Vamos a ver un poco de su historia:



Uno de los presidentes más conocidos por su relación con el espiritismo fue Abraham Lincoln (1861-1865). Su esposa, Mary Todd Lincoln, estaba muy interesada en todo ello, especialmente después de la muerte de su hijo Willie en 1862.



Durante la Guerra Civil, Mary Todd organizó varias sesiones espiritistas en la Casa Blanca, intentando contactar con el espíritu de su hijo. En algunas de estas sesiones, participaron médiums, y se cree que el presidente Lincoln también mostró interés en estas prácticas; aunque no está claro hasta qué punto él mismo creyó en la comunicación con los muertos.



Después de la muerte de Lincoln, su sucesor Andrew Johnson (1865-1869) también fue testigo de algunas reuniones espiritistas, especialmente debido a la influencia de Mary Todd Lincoln. Sin embargo, la figura de Johnson no está tan asociada con el espiritismo como la de su predecesor.



Otro presidente que tuvo vínculos con el espiritismo fue Franklin Pierce (1853-1857). Aunque no es tan conocido como Lincoln en este sentido, también se decía que su esposa, Jane, participaba en sesiones espiritistas.



Después de la muerte de su hijo, su dolor y su interés en las comunicaciones espirituales se convirtieron en un tema común durante su presidencia.



Durante la presidencia de Ronald Reagan (1981-1989) también surgieron historias relacionadas con el espiritismo. Nancy Reagan, la primera dama, consultó a una médium llamada Jeane Dixon para tomar decisiones políticas importantes y consultar sobre el futuro, especialmente después del atentado contra la vida de Reagan en 1981.



Además, se decía que Nancy tenía una fascinación por la astrología y consultaba regularmente a astrólogos y psíquicos. Sin embargo, esta relación con lo paranormal no fue tan abierta ni oficial como en el caso de Lincoln, pero quedó documentada por varias fuentes.



La Casa Blanca ha sido objeto de rumores y leyendas sobre ser un lugar embrujado. Además de los espíritus de figuras históricas como Abraham Lincoln, se dice que otros presidentes y sus familias han tenido experiencias paranormales en la Casa Blanca.



Por ejemplo, se ha informado sobre apariciones de la figura de Lincoln, y hay historias sobre voces extrañas, puertas que se abren solas, y luces que se apagan y encienden sin explicación.



Hoy en día, el interés por este tema en la Casa Blanca, sigue siendo un tema de fascinación. Aunque la mayoría de los presidentes modernos no se han asociado con el espiritismo de manera tan directa como Lincoln o Reagan; el legado de esas prácticas sigue presente en el imaginario colectivo y en la cultura popular estadounidense.



Sin embargo, no hay pruebas definitivas de que las administraciones actuales hayan continuado con la práctica del espiritismo en la Casa Blanca.



Aunque el interés por lo paranormal se ha mantenido en diferentes momentos históricos, las prácticas de espiritismo no han sido una constante en las administraciones de manera oficial.



Sin embargo, las leyendas sobre apariciones de fantasmas y fenómenos extraños siguen siendo parte de la narrativa sobre la Casa Blanca.



Todo esto es conocido desde siempre y bien constatado, pero por alguna razón vuelve a surgir con nueva fuerza.



Al día de hoy, la política de Trump no va por ahí, pero sí son preocupantes muchas cosas en cuanto a un neopentecostalismo exacerbado, nada que ver con el mundo pentecostal, entrando con fuerza en la teología de la prosperidad y unos cuantos temas más. Pero no es mi intención ahondar en este tema.



A través de hacer entrevistas a hermanos nuestros que sólo por la gracia del Señor han logrado salir de los mundos tremendos del ocultismo, he podido conocer de primera mano muchas cosas escalofriantes.



Gente metida hasta el máximo en este tema, pactos con el diablo, aquelarres, pisar sobre el fuego de la mano del mismísimo Satanás y mucho más. No me gusta para nada tocar estos temas, pero cuando encuentro un fascinante testimonio sobre ello, no dudo en abordarlo.



En primer lugar, tengo que decir lo tremendamente peligroso de todo esto, prohibidísimo por el Señor; os he dejado al principio unos cuantos textos bíblicos al respecto.



Pero he podido constatar en entrevistas hechas, el gran poder de nuestro Dios, muy superior al de Satanás y también he podido comprobar la total liberación en diferentes casos; muy difícil y dolorosa, pero no imposible para Dios.



Creo que es muy importante alertar sobre el gran peligro de meterse en estas cosas, en ocasiones siendo conscientes de ello; pero en muchas otras sin ser conscientes, empieza como un juego atrayente, el tarot, la cartomancia... y lo peor y más peligroso, los videojuegos para niños, aparentemente inocentes, llenos de avatares y llevando implícito de la forma más sutil todo este mundo.



Helena Blavatsky o Helena Petrovna Blavatskaya (1831-1891) fue una escritora, ocultista y fundadora de la Sociedad Teosófica. Según sus más allegados, desde niña ya tenía grandes dotes intelectuales, artísticas y culturales; además «poderes psíquicos».



Helena viajó a lo largo de todo el mundo, ansiando conocer el saber ancestral, la verdad absoluta detrás de las cosas y el misterio de la vida.



Helena Blavatsky, también conocida como Madame Blavatsky, trató de exponer al mundo su pensamiento en las obras Isis sin velo y La Doctrina Secreta.



“Cuanto más avances, tantos más lazos encontrarán tus pies. El sendero que a la meta conduce está iluminado por una luz única, la luz del arrojo, que arde en el corazón. Cuanto más osa uno, tanto más obtendrá. Cuanto más teme, tanto más palidecerá aquella luz, la única que puede guiarle.”



Esta es una de sus muchas frases. (Tomado de PsicoActiva y de un artículo redactado por Bernardo Peña).



Realmente toda esta historia y en concreto esta frase, me parecen espeluznantes, porque yo sé cual es la verdadera luz, la verdadera guía, y el agua que nos puede saciar: ¡JESUCRISTO!



En nadie más encontraremos todo lo que necesitamos: luz, guía, agua viva, salvación y vida eterna. Se entregó por ti, se entregó por mí; te invito a conocerlo, jamás te defraudará y él mismo dijo:



“-YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA; NADIE PUEDE VENIR AL PADRE SINO ES POR MEDIO DE MÍ”


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Espiritismo en la Casa Blanca
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.