Los creyentes que utilizan este tipo de argumentos para refutar la ciencia que no les gusta sólo demuestran una cosa: que no entienden de lo que hablan.
Una objeción que vuelve de vez en cuando: un universo que se expande más rápido que la luz contradiría la relatividad y, por tanto, pondría en duda el Big Bang.
Veamos por qué esta objeción es completamente infundada.
En primer lugar, la Relatividad General, que describe la expansión del universo, se basa en la Relatividad Especial, que prohíbe el movimiento más rápido que la luz. Por lo tanto, la Relatividad General no puede contradecir a la Relatividad Especial.
¿Qué ocurre entonces? La expansión del universo se puede simbolizar esquemáticamente como un globo que se infla, tal como se representa a continuación. Los puntos representan estrellas o galaxias.
[photo_footer]
Esquema de la expansión del Universo [/photo_footer]
La Relatividad Especial prohíbe que los puntos se muevan más rápido que la luz con respecto a la superficie del globo bajo sus pies. Pero 2 puntos pueden alejarse el uno del otro más rápido que la luz, aunque permanezcan en reposo respecto del globo, si este se infla lo suficientemente rápido, o si están lo suficientemente separados.
Eso es todo.
Una cosita más. La objeción que he mencionado más arriba parece destinada, en general, a refutar el Big Bang. Más concretamente, a veces se supone que refuta la inflación cosmológica, esa hipotética fase de expansión ultrarrápida por la que pasó el universo hace mucho tiempo. Sin embargo, no hace falta retroceder en el tiempo miles de millones de años para encontrar una expansión más rápida que la de la luz. Semejante expansión está ocurriendo... ahora. Con una constante de Hubble de unos 70 km/s/Mpc[1], un cálculo rápido muestra que 2 galaxias separadas por más de 4.200 Mpc (unos 14.000 millones de años luz) se alejan la una de la otra más rápido que la luz.
Otra cosita más: Los creyentes que utilizan este tipo de argumentos para refutar la ciencia que no les gusta sólo demuestran una cosa: que no entienden de lo que hablan. Como triste resultado, su apologética se convierte en un tropiezo.
“Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación” (Santiago 3.1).
[1] Doy el valor de dicha constante en las unidades usuales en astrofísica. 1 Mpc = 1 megapársec = 1 millón de pársecs = 3.26 millones de años luz. H=70 km/s/Mpc quiere decir que, debido a la expansión, 2 puntos del universo distantes de 3.26 millones de años luz, se alejan el uno del otro a la velocidad de 70 km/s. Sin están alejados de 3 x 3.26 millones de años luz, se alejan el uno del otro a 3 x 70 km/s. Etc.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o