Las comidas más deliciosas son aquellas que hago con mucho amor, mucho tiempo y mucha dedicación; es decir... ”A fuego lento” .
“La paciencia no es la capacidad de esperar; sino la habilidad de mantener una buena actitud mientras se espera.” Joyce Meyer
“Una gran cena debe incluir no sólo comida deliciosa; sino una buena conversación.” Laurie David
“Que buena la gente que no teme volver a comenzar de cero. A pesar de los años. A pesar de los daños.” Mar de Gloria
Cuando nos casamos, yo era muy joven, pero todo se aceleró y se complicó por la partida con el Señor de la madre de mi esposo.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Todo fue muy complicado, él se vino para La Coruña y me casé un año antes de terminar mis estudios universitarios; eso sí, ya tenía las prácticas hechas. Supongo que a muchos les tomó un poco por sorpresa, pero así sucedió, y mis padres lo comprendieron y aceptaron con gusto.
Lo cierto es que eso de cocinar me importaba poquito; mi abuela era una matriarca gallega en toda regla y cocinaba de maravilla, además era tremendamente resolutiva; sabía salir de cualquier apuro cuando venía alguien a nuestra casa sin avisar, ella salía airosa de cualquier situación.
Mi madre aprendió mucho de ella y creo que llegó a superarla, la recuerdo cocinar “A fuego lento” muchísimas veces y poniendo mucho amor en ello.
Ellas se creían que no iba a saber cocinar, de modo que al poco de casarme, me regalaron un libro clásico y muy conocido de cocina; pero aquello era un auténtico tostón y yo cocinaba a mi manera, era igual de resolutiva que mi abuela y a mi marido todo le encantaba.
Años más tarde, me pareció interesante una colección de libros bastante más actual y el libro que más me llamó la atención, era uno que llevaba por título, “Cocina fácil y rápida para la mujer que trabaja”; aunque la verdad sea dicha, yo prefería ir por libre, me encantaba experimentar.... Tuve buenas maestras sin que ellas se dieran cuenta.
Después de tanto tiempo y contando con toda clase de lo mejor para ayudarme, me doy cuenta que las comidas más deliciosas son aquellas que hago con mucho amor, mucho tiempo y mucha dedicación; es decir... ”A fuego lento” .
No hace muchos días recordé con cariño todas estas cosas y las extrapolé a mi relación con el Señor. No valen los atajos; inteligencia no es sinónimo de sabiduría y no hay nada que sustituya a la dedicación, al tiempo pasado a sus pies, mis rodillas dobladas y el paso de los años.
¿Y sabéis? precisamente con el paso de los años, amo más que nunca que mi relación con el Señor sea así; aunque en realidad, no sé como en ocasiones lo lograba, porque siempre fui de ir corriendo en todo. Siempre lo saboreé, en medio de tres hijos y de correr de aquí para allá.
Y cada día amo más ese tiempo, esa estrechísima relación con él. Ni el preparar un mensaje, un escrito, una entrevista o lo que sea, pueden sustituir el tiempo a los pies de mi Señor; aunque de ese tiempo salen muchas cosas, por ejemplo este poema qué os dejo. Toda una noche él me repetía.... A fuego lento..... A fuego lento...... Y en la mañana plasmé todo lo que sentía.
A FUEGO LENTO
A fuego lento me llamaste con ternura,
y a fuego lento trabajas en mi vida;
a fuego lento me dices que me amas,
y a fuego lento me corriges con dulzura.
Todo lo haces Señor, a fuego lento,
no te das prisa tomándote tu tiempo,
ese tiempo que es perfecto en hermosura,
haciéndome a tu imagen así, a fuego lento.
Cuando mis fuerzas fallan, las das nuevas;
cuando el frío es muy fuerte, tú me abrigas;
cada vez que me equivoco me enseñas y me guías,
Y todo siempre mi Señor ¡a fuego lento!
Me vas llevando por la vida, lentamente,
me llevas a ese cielo, dulcemente,
y cuando cruce el río, tus brazos me anhelan fuertemente;
porqué todo lo haces conmigo ¡a fuego lento!
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.