Aquellos Magos nos enseñan que la adoración no se trata de recibir, sino de dar lo mejor de nosotros al Rey.
"La adoración acepta la realidad de Dios y responde con reverencia y asombro.", A.W.Tozer.
"En la adoración, Dios comunica su presencia a su pueblo.", C.S. Lewis.
"La adoración es el punto culminante de la vida humana.", Karl Barth.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
La verdadera adoración no se limita a canciones, palabras o actos meramente religiosos, es una expresión sincera del corazón que reconoce la grandeza de Dios, busca su voluntad y responde con obediencia. Adorar es someter todo nuestro ser, mente, cuerpo y espíritu al Señor en espíritu y en verdad.
La adoración genuina trasciende los rituales, es un estilo de vida donde cada pensamiento, acción y decisión refleja nuestra devoción. Cuando nos acercamos a Dios con un corazón humilde y rendido, nuestra adoración se convierte en un testimonio de su amor y de su gloria.
Dice La Escritura:
“Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.”, Juan 4: 23 y 24.
"Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional", Romanos 12: 1.
“Adorad a Jehová en la hermosura de la santidad; temed delante de él, toda la tierra.", Salmo 96: 9.
La historia de los Magos que nos narra el evangelista Mateo, es un hermoso ejemplo de verdadera adoración. Estos hombres sabios, provenientes del Oriente, emprendieron un largo y arduo viaje guiados por una estrella para encontrar al Rey de los judíos. Su acto de adoración no fue casual ni superficial; implicó preparación, sacrificio y un corazón sincero dispuesto a honrar al Mesías.
Al llegar a Belén, los Magos no se presentaron con las manos vacías, llevaron regalos significativos: oro, incienso y mirra. Estos regalos no eran solo ofrendas materiales; sino símbolos profundos de la realeza, divinidad y sacrificio de Jesús. Más allá de los presentes, su acto más valioso fue postrarse y adorar al Niño, reconociendo su verdadera identidad.
La verdadera adoración, como la de aquellos Magos, requiere humildad, búsqueda diligente y entrega total, y nos invita a salir de nuestra zona de comodidad, a reconocer la soberanía de Cristo y a rendirle lo mejor de nuestro corazón. Aquellos Magos nos enseñan que la adoración no se trata de recibir, sino de dar lo mejor de nosotros al Rey.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
¿Qué "oro, incienso y mirra" puedo ofrecer hoy en adoración a Jesús? Quizá sea mi tiempo, talentos, amor, o incluso mis luchas y cargas. La verdadera adoración implica rendirle todo a Aquel que lo dio todo por mí.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o