miercoles, 2 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Milagros de Nochebuena

Quiero seguir creyendo en “Milagros de Nochebuena” en intimidad con los míos, y si alguien lo necesita, compartir nuestra mesa con el necesitado.

FOLLAS NOVAS AUTOR 49/Beatriz_Garrido 15 DE DICIEMBRE DE 2024 21:00 h
Imagen de [link]Laura Nyhuis[/link], Unsplash.itco[/link], Unsplash.

La Navidad es la estación para encender el fuego de la hospitalidad en el salón, la llama genial de la caridad en el corazón”.



Washington Irving



Cuando Jesucristo nace en el corazón del hombre, es cuando nace la Navidad en la vida de esa persona.”



 



En un pequeño pueblo, donde las noches de invierno parecían más largas y frías, vivía una familia que enfrentaba tiempos difíciles. La víspera de Navidad llegó, y aunque no tenían regalos ni lujos, su humilde hogar se llenó de amor y esperanza.El padre, recordando las palabras de un anciano sabio, decidió encender una vela en la ventana. “Es para aquellos que están perdidos o solos en esta noche”.



Poco después, un viajero tocó la puerta, atraído por la luz. Era un hombre que había perdido el rumbo y llevaba consigo una carta dirigida a una familia que no encontraba. Para sorpresa de todos, la carta contenía noticias de un trabajo que cambiaría sus vidas. Esa noche, aprendió que el verdadero regalo de la Navidad no se encuentra en las cosas materiales, sino en el amor y el deseo de compartirlo.



En una Nochebuena ocurrió algo bien conocido y constatado:



Era diciembre de 1914 y apenas transcurridos los primeros meses desde el inicio de la Primera Guerra Mundial, alemanes y aliados batallaban en los frentes de Bélgica y Francia. Desde sus trincheras anegadas, los soldados del imperio alemán y las tropas británicas intercambiaban disparos sobre una franja de tierra de nadie en la que camaradas heridos y muertos yacían esparcidos. Pero al llegar la Nochebuena, en varios puntos del Frente Occidental, los alemanes colocaron árboles iluminados en los parapetos de las trincheras y los aliados se les unieron en un alto el fuego espontáneo, fue conocida como “Tregua Navidad de la Primera Guerra Mundial”.



La tregua surgió entre la tropa pese a los edictos anticonfraternización, dice el historiador Stanley Weintraub, en cuyo libro Silent Night cuenta la historia. Tras vocear promesas como “Tú no disparar, nosotros no disparar”, algunos de los hasta entonces enemigos se deleitaron mutuamente cantando villancicos que sustituirían al silbido de las balas. Otros salieron de las trincheras para estrecharse la mano y compartir momentos juntos. Muchos acordaron que la tregua seguiría en vigor el día de Navidad, para poder verse de nuevo y enterrar a los muertos. Cada bando ayudó al contrario a cavar tumbas y celebrar ceremonias en memoria de los caídos, incluso en una de ellas un capellán escocés hizo una lectura bilingüe de un salmo. Los soldados intercambiaron comida y regalos que les habían enviado desde sus casas, y botones del uniforme para guardarlos de recuerdo, y jugaron a fútbol.



Nadie quería seguir con la guerra, asegura Weintraub; pero los superiores sí, y amenazaron con castigar a quien desobedeciese. Con el año nuevo ambos bandos reanudaron su actividad, dice el historiador; pero en sus cartas y diarios los soldados reflejaron el grato recuerdo de la tregua. ¡Qué maravilloso! Escribió un combatiente alemán, y ¡qué extraño al mismo tiempo!



Nos recuerda la Escritura:



Hoy les ha nacido en la ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor” (Lucas 2:11)



La luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no prevalecieron contra ella”  (Juan 1:5)



Y de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia” (Juan 1:16)



Puede pareceros trivial el comienzo, o tal vez un poco pueril....



A mi también me faltan amados, y cada año noto más su falta; pero no están desaparecidos cubiertos de barro... ni sufriendo los horrores de una guerra... ni perseguidos por su fe...



La vida continua y no puedo estancarme, tengo que seguir adelante de la mano de mi Señor.



Quiero seguir creyendo en “Milagros de Nochebuena” en intimidad con los míos, y si alguien lo necesita, compartir nuestra mesa con el necesitado, el pobre, el extranjero, el anciano solitario o el que huye de los horrores de una guerra, ¿acaso no es lo que Dios nos invita a hacer?



Por circunstancias personales, este año voy retrasada en todo, y hoy será para mí un día repleto con los preparativos de muchas cosas en este sentido; sé que será complicado, pero también sé que seré feliz en medio de todo ello.



Esta Nochebuena, yo también pondré una vela en mi ventana, para aquellos que esté perdidos o solos.



¡Qué esta Navidad tu vida se llene de amor, fe y esperanza inquebrantable!



 





 



[analysis]

[title]¡Protestante Digital te necesita![/title]

[photo][/photo]

[text]



Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos. 



Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.





Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Milagros de Nochebuena
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.