miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Christingle

El que nació en Belén, es capaz de cambiar mi lamento en baile, es capaz de con solo su presencia, llenar mi alma.

FOLLAS NOVAS AUTOR 49/Beatriz_Garrido 24 DE DICIEMBRE DE 2022 14:00 h
Imagen de [link]Al Emes[/link], Unsplash.

“Lo que importa no es lo que está debajo del árbol, sino quien está a nuestro alrededor”.



“Que nunca te falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, algo que aprender, un lugar a donde ir, y alguien con quien compartir ¡Feliz Navidad!”



“No perdamos la ilusión en Navidad, porque los que ya no están, fueron los que nos enseñaron a vivirla”.



“Por Navidad, deja la razón a un lado. Porque aunque tengas frío, siempre habrá alguien que te dará calor”.



 



Son muchos los países y de diferentes culturas, que viven este periodo de Adviento que estamos atravesando, desde una perspectiva más espiritual y menos festiva; algo un tanto raro, diferente y hermoso, dado los tiempos que atravesamos. Para ello existen ciertos elementos muy vinculados a la Navidad y que quizá no son tan conocidos por la mayoría, que celebran estas fiestas de un modo mucho más desenfadado, consumista; aunque muchos sí sabemos lo que celebramos y recordamos. Tengo que reconocer que me encanta la celebración de “Christingle”, en realidad, una naranja decorada durante el Adviento y usada para adorar a Jesús.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Un Christingle, generalmente consiste en algo tan sencillo como significativo, y consta de:



-- Una naranja, que representa el mundo.



-- Una vela empujada hacia el centro de la naranja, luego encendida, representando a Jesucristo como Luz del Mundo.



-- Una cinta roja envuelta alrededor de la naranja o un volante de papel alrededor de la vela, que representa la sangre de Cristo.



-- Frutos secos y/o dulces ensartados en palitos de cóctel clavados en la naranja, que representan los frutos de la tierra y las cuatro estaciones.



Christingle ha sido una característica en la iglesia Morava en todo el Reino Unido desde antes de las Guerras Mundiales, y cuando no era posible conseguir naranjas, se usaban colinabos (rutabagas). A medida que los miembros de las iglesias moravas se alejaron de sus congregaciones de origen, llevaron consigo la costumbre de Christingle y la introdujeron en otras denominaciones. En la década de 1960, John Pensom lo adoptó como una herramienta de recaudación de fondos para “The Children's Society“. A muchos moravos no les gusta que se utilice Christingle para recaudar fondos, ya que consideran que parte del significado detrás de la tradición de Christingle es que el amor de Dios se da libremente sin que una persona tenga que “ganarlo”.



Esta sencilla, pero hermosa y ejemplificadora del propósito de la venida de Cristo, nos trae luz en medio de la oscuridad que nos toca vivir, y el recuerdo de aquel quien nació para morir por todos nosotros. En palabras de la Escritura:



“Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” (Juan 1:9-18)



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



No sé quien eres ni desde donde me estás leyendo, no sé si tu Navidad es hermosa, triste... no sé nada de ti; pero sí conozco la mía, me faltan seres muy queridos, por mis circunstancias, todo es un tanto complicado; pero me uno una vez más a las palabras de este poema escrito hace algunos años…. El que nació en Belén, es capaz de cambiar mi lamento en baile, es capaz de con solo su presencia, llenar mi alma, es capaz de que hoy pueda gozar de mi “Christingle”; porque su llegada, su primera venida, esperando prontamente la segunda para llevarme con él, me hagan repetir de nuevo…



Aunque me faltara todo



Aunque me faltara todo y el huracán me barriera,



y me envolviera el tornado y las olas me anegaran;



aunque se fuera la luna y las estrellas más bellas,



me envolvería tu manto, tu calor y tu presencia.



 



Y aunque la lluvia calara hasta la más intima entraña,



y el pensamiento más dulce se volviera cosa extraña;



Tú guardarías en paz mi pensamiento y mi alma,



por más rota que estuviera, la besarías con calma.



 



Y aunque me quitaran todo, hasta el pan sobre mi mesa:



y aunque faltara el abrigo en la más gélida noche,



me abrigarían tus brazos, y el calor de tu mirada,



Señor de la vida mía, de la paz, y de la calma.



 



Porque en ti lo tengo todo, Salvador de vida eterna,



Agua viva, maná fresco; dulce refugio seguro ante turbión violento.



Porque yo te pertenezco Dios de todo el universo,



y aunque me faltara todo, me envolverías en besos.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Christingle
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.