sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

La luz del mundo

La luz simboliza a Dios o a su Palabra, mientras que la oscuridad se refiere a toda oposición a Dios.

CONCIENCIA AUTOR 87/Antonio_Cruz 01 DE OCTUBRE DE 2022 18:00 h
luz Imagen de [link]Matthew Schwartz[/link] en Unsplash.

La Biblia se refiere a una tierra primigenia desordenada, vacía y oscura, en la que el creador llamó la luz a la existencia: “Sea la luz; y fue la luz” (Gn. 1:2-3). La luz es buena, entre otras cosas, porque nos permite ver el mundo y nos aporta información de lugares muy lejanos. Todo lo que sabemos del universo es gracias a la luz. El conocimiento científico empezó al observar y estudiar la luz de las estrellas. Ésta es como un emisario que nos trae mensajes desde los confines del cosmos y a la vertiginosa velocidad de unos 300 000 km/s (en realidad, 299 792 kilómetros por segundo). Ningún otro fenómeno natural del universo puede viajar tan rápido.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



La ciencia le da a luz el nombre de “radiación electromagnética” y considera que su elemento transmisor es el “fotón” que, curiosamente, se comporta a la vez como una partícula sin masa y como una onda. Es lo que se conoce como la “dualidad onda-partícula”.[1] De la misma manera, la luz blanca que nos llega del sol y podemos ver gracias al sentido de la vista, en realidad no es blanca sino que puede descomponerse en diversos colores. La difracción de la luz, o su paso a través de un prisma transparente, hace que ésta se convierta en los conocidos siete colores del arco iris. Pues bien, algo parecido ocurre con el resto de la radiación electromagnética.



El Sol y las estrellas no sólo emiten luz visible sino muchas otras radiaciones con distintas longitudes de onda, algunas de las cuales no pueden ser detectadas por nuestros sentidos. Aquellas que poseen muy poca energía, tienen una gran longitud de onda, como las ondas de radio o de televisión. Después le siguen las microondas, conocidas por los familiares hornos domésticos. Los rayos infrarrojos no pueden ser vistos pero sí es posible detectar su calor cuando inciden sobre la piel. A continuación está la radiación de la luz visible. Después, con más energía aún y menor longitud de onda, los rayos ultravioletas que tienen diversas aplicaciones, tales como la esterilización de microorganismos o el control de plagas. Le siguen los famosos y peligrosos rayos X, de aplicación en medicina y, finalmente, los rayos gamma, los más energéticos de todos, capaces de dañar gravemente el núcleo de las células, aunque también se usan para esterilizar equipos médicos.



El ser humano ha fabricado telescopios capaces de captar no solo la luz visible de las estrellas sino también los demás tipos de radiación. Hay telescopios que se envían al espacio y, desde fuera de la atmósfera, detectan la radiación gamma, los rayos X o los infrarrojos que emiten los cuerpos celestes. También existen los enormes radiotelescopios que mediante sus espectaculares antenas parabólicas pueden captar señales de radio o microondas procedentes del espacio exterior. Muchos de los grandes descubrimientos de la astronomía moderna se han realizado gracias a estos aparatos que pueden detectar esa otra la luz no visible.



Lo más extraordinario de toda esta gama de radiaciones de la luz solar es que aquella que podemos ver y permite la vida -por medio de la fotosíntesis- ocupa solo una finísima franja casi despreciable dentro del rango de la radiación electromagnética total. Si no fuera por las peculiares características de la atmósfera de la Tierra, que filtra convenientemente esta radiación solar, permitiendo solo el paso de aquellos fotones que resultan beneficiosos para la vida, nuestro planeta sería un árido desierto como el que hoy existe en Venus, Marte o la Luna. Este hecho constituye una misteriosa coincidencia que hace posible la vida en la Tierra.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Desde otra perspectiva no material, el Señor Jesús dijo en cierta ocasión: “Yo soy la luz del mundo” (Jn. 8:12). Por supuesto, estaba hablando de otra clase de luz de carácter espiritual que puede guiar la vida de las personas. La luz y la oscuridad son elementos importantes tanto en el evangelio como en las epístolas de Juan. La luz simboliza a Dios o a su Palabra, mientras que la oscuridad se refiere a toda oposición a Dios. El mensaje del evangelista es que aunque la oscuridad sea mucho más general y abundante en este mundo, -igual que la oscuridad física en el cosmos- la luz de Cristo ha llegado para erradicar definitivamente las tinieblas. ¿Cómo puede extenderse dicha luz que viene de lo alto? Por medio de los seguidores del Maestro. Por eso, Jesús también dijo: “vosotros sois la luz del mundo” (Mt. 5:14).



 



[1] Cruz, A. 2004, La ciencia, ¿encuentra a Dios?, Clie, Terrassa, pp. 67, 70 y 113.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - La luz del mundo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.