miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Florencio Delgado Gurriarán: homenajeado en el Día das Letras Galegas 2022

El autor de Vilamartín de Valdeorras, activista desde muy joven de iniciativas galleguistas, llegó a México escapando en el barco Ipanema.

FOLLAS NOVAS AUTOR 49/Beatriz_Garrido 14 DE MAYO DE 2022 09:00 h
Mural de Anxo Baranga a Florencio Delgado en Córgomo, Vilamartín de Valdeorras. / Mayterios, Wikimedia Commons.

“Los barcos están seguros si permanecen en el puerto, pero no fueron hechos para eso”. 



Enrique Barrios



“No basta tener el ingenio bueno; lo principal es aplicarlo bien”.



René Descartes



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



En dos días, el pueblo gallego celebrará con gusto el “Día das letras Galegas” y yo llevaba tiempo pensando en quien recaería el homenaje este año. Cuando me enteré, lo cierto es que me llevé una alegría, Delgado Gurriarán, un exiliado como Castelao y tantos otros, simplemente por sus ideas; tuvo que cruzar el “gran charco”, pero desde allí, continuó su trabajo y su lucha por todo aquello en lo que creía…. ¡Era poeta! Confieso que esto me puede, y me ha parecido bien acertada la elección. Así que estaremos viajando de Valdeorras a México.



Florencio Delgado Gurriarán fue poeta, articulista, “pionero de la traducción poética interlingüística”, editor literario e hilo conductor “entre la Galicia exiliada en México y la Galicia interior”. Después del año de homenaje a la rompedora poeta Xela Arias, de la que hemos escrito el año pasado, el pleno de la Real Academia Galega ha votado dedicarle el Día das Letras Galegas 2022 y todas las acciones que rodean este evento al abogado ourensano Florencio Delgado Gurriarán (Córgomo, Vilamartín de Valdeorras, 1903 – Fair Oaks, California, 1987). Su “labor literaria y activismo político y cultural constituyen uno de los capítulos más destacados de las letras gallegas en la emigración”, explica la RAG. La institución que vela por el idioma subraya que Gurriarán fue un “excelente poeta”, cultivador de un gallego característico de las tierras de Valdeorras, e insiste en que además de celebrarlo a él, con su elección se pretende “homenajear, por primera vez, a la Galicia del exilio republicano en México”. En este país, recuerda la RAG, Delgado Gurriarán y otros intelectuales desarrollaron importantes iniciativas que mantuvieron viva la llama de la identidad gallega y son “referente obligado” de la historia contemporánea.



“Fue un extraordinario activista cultural, promotor de iniciativas como el Patronato de la Cultura Gallega en México (creado en1953), la revista Vieiros, la audición radiofónica, Hora de Galicia, en antena todos los domingos durante casi dos décadas, y de varias publicaciones de carácter político e cultural”. Por eso, reconoce la Academia, su Día das Letras Galegas será también un “homenaje tardío” a todo el exilio mexicano, cuantitativamente menor que el argentino pero de “importancia capital”. De este colectivo formaron parte también el cineasta Carlos Velo, el músico Xesús Bal y Gay, el periodista Ramón Cabanillas (hijo), el arquitecto Xosé Caridad Mateo o el empresario galleguista Elixio Rodríguez. Además, el autor siempre cultivó el contacto con otros escritores gallegos desterrados en otros países americanos.



Delgado Gurriarán ha sido elegido frente a las otras dos candidaturas presentadas por académicos de número: la de Fiz Vergara Vilariño y la de Ánxel Casal Gosende junto a Federico García Lorca, que escribió seis poemas en gallego publicados por la Editorial Nós (que había fundado Casal). El autor de Vilamartín de Valdeorras, activista desde muy joven de iniciativas galleguistas, llegó a México escapando en el barco Ipanema, a través de Francia, con más refugiados españoles en 1939. Durante más de cinco décadas, publicó poemas en revistas, periódicos y libros. Su primer poemario fue Bebedeira (Editorial Nós, 1934). En el exilio, fue responsable intelectual de la primera publicación del Partido Galeguista en México, Cancioneiro da loita galega (1943).



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Gracias a su fuerte contacto con intelectuales que habían permanecido en España, en 1963 publicó a este lado del Atlántico, en la editorial Galaxia, su segundo poemario, Galicia infinda. Más tarde ocurrió lo mismo con Cantarenas (Ediciós do Castro, 1981) y O soño do guieiro (Ediciós do Castro, 1986), sus últimas obras. En 1981, Florencio Delgado Gurriarán fue elegido miembro correspondiente de la RAG. Murió con 83 años, en 1987, en la casa de uno de sus hijos en California.



Permitid que os deje un par de poemas cortos tal como fueron escritos por este cantor galego:



 Ai, meu Sil



meu meigo rio 



que tinhas os olhos verdes 



 



e donairoso o feitio



Lua do Sil



lua loira



que doce e souril me olhavas 



a segredar-me na boira



 



Manciñas de nenas louras 



antre as follas depenican; 



follas das tortas cepeiras 



as mornas fazulas bican. 



 



Rachan o ar os alalás: 



laios das cepeiras tortas 



polos acios a chorar; 



sorrisas das nenas louras 



seus amores a cantar.



Os las he dejado tal cual, y no sé lo que pueden significar para alguien que no entienda nuestra lengua gallega, la primera habla con mucha “morriña” de su río Sil, y la segunda de las manos de las jóvenes rubias, un color de pelo frecuente tirando un tanto al rojizo, en un país venido de los celtas. Son ya mucho más elaboradas en muchos sentidos, sobre todo en cuanto a la letra y normativa, que las de Rosalía, y realmente me parecen preciosas; aunque confieso que el revoltijo, en ocasiones, de lengua, la intensidad de pensamiento y dulzura de Rosalía… me pueden.



Simplemente he querido homenajear yo también y con mucho gusto, pero no puedo terminar sin dejar un par de pensamientos basados en las Escrituras:



- Por un lado, me encanta la gente comprometida con lo que realmente piensa, por lo que cree y por lo que lucha; sea lo que sea. Este autor lo hizo y aquí recuerdo:



“Así que, si ustedes me obedecen en todo y cumplen mi alianza, serán mi pueblo preferido entre todos los pueblos, pues toda la tierra me pertenece”. (Éxodo 19:5)



 “No abandones nunca el amor y la verdad; llévalos contigo como un collar. Grábatelos en la mente, y tendrás el favor y el aprecio de Dios y de los hombres”. (Proverbios 3:3-4)



No estoy hablando de ideas políticas o cosas así, estoy recordando lo que nos dice la Palabra de ser fieles a lo que nos dice, y creemos firmemente los hijos de Dios. ¡Fidelidad!



- Por otro lado, siempre me ha parecido preciosa esa parte tierna, poética y llena de dulzura del Dios de amor: 



”En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de nuestros pecados”. (1ª Juan 4:10)



“Porque el Señor tu Dios está en medio de ti como guerrero victorioso. Se deleitará en ti con gozo, te renovará con su amor, se alegrará por ti con cantos”.  (Sofonías 3: 17)



- Y en último lugar, cuando hemos considerando a un hombre que por la razón que fuera lo dejó todo y se fue lejos, me habla de que cuando el Señor me pide algo, por muy fuerte que me pueda parecer, solo tengo que seguirle, y en mi obediencia encontraré la felicidad:



“Andad en todo el camino que Jehová vuestro Dios os ha mandado, para que viváis y os vaya bien, y tengáis largos días en la tierra que habéis de poseer”.  (Deuteronomio 5:33)



“Cumple los mandatos del Señor tu Dios; sigue sus sendas y obedece sus decretos, mandamientos, leyes y preceptos, los cuales están escritos en la ley de Moisés. Así prosperarás en todo lo que hagas y por dondequiera que vayas”.  (1 Reyes 2:3)


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Florencio Delgado Gurriarán: homenajeado en el Día das Letras Galegas 2022
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.