sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
2
 

Conociendo íntimamente a mi padre

Necesitamos tiempo para estar con él, hablándole a través de la oración, escuchándole a través de su Palabra.

FOLLAS NOVAS AUTOR 49/Beatriz_Garrido 27 DE NOVIEMBRE DE 2021 10:00 h
Foto de [link]Joshua Sortino[/link] en Unsplash.

“Yo pudiera conocer todas las doctrinas de la Biblia, pero a menos que conozca a Cristo, ninguna de ellas pude salvarme”.



“Nuestra primera palabra debe ser con nuestro padre celestial. Es bueno para la salud del alma comenzar el día tomando una bebida satisfactoria del río del agua de vida”.



Charles Haddon Spurgeon



 



La Biblia nos fue dada para que pudiéramos conocer a su autor y llegar a amarlo. Cuando queremos conocer bien a alguien, necesitamos pasar tiempo con ese alguien; escuchar, hablar, conversar… Del mismo modo sucede en nuestra relación con Dios. Necesitamos tiempo para estar con él….. hablándole a través de la oración, escuchándole a través de su Palabra, en un mundo que gira y gira a una velocidad como nunca hemos conocido…. Gira, il mondo gira... Creo que es más que necesario pararnos, dejar muchas veces  tanto activismo que no nos lleva a ningún lado,  y detenernos para estar con nuestro Dios. Es sólo allí donde le vamos a conocer de verdad, donde nuestro rostro irradiará su bendita gloria y así seremos transformados, para poder luego transformar al mundo.



Vamos a ver un poquito modos y maneras correctas de conocer a nuestro Padre:



A través del conocimiento intelectual no podemos conocer a Dios en profundidad



Este conocimiento es limitado, por cuanto la meta final consiste en exaltar la razón humana; no se puede conocer a Dios haciendo uso solo de la razón. Se puede tener mucho conocimiento intelectual de las obras de Dios y de sus caminos, y sin embargo; aún así no conocerlo. Esto se puede ver constantemente a través de la Biblia, donde el pueblo hebreo se quejaba y abandonaba al Señor cada vez que podía, para irse tras de otros dioses. Esta conducta absolutamente necia, se ha repetido una y otra vez, en los libros proféticos, históricos y en los libros del pentateuco.



En la vida del rey Saúl, quien siendo el ungido de Dios y teniendo un conocimiento considerable del poder de Señor, terminó alejándose completamente de su llamado, por querer agradar más a su pueblo (1 Sam. 15:24). En el Nuevo Testamento, se puede hacer referencia a la vida de los fariseos, donde reflejaban un comportamiento externo de mera y absurda religiosidad; a pesar de su alto conocimiento de la ley. "Cuando estéis orando, no seáis como los hipócritas, que aman orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas para exhibirse ante los hombres. De cierto os digo que ya están recibiendo toda su recompensa" (Mat. 6:4). El Evangelio de Marcos, recoge una de las profecías del Antiguo Testamento donde Dios dice: "Este pueblo me honra de labios, pero su corazón está lejos de mi…" (Mar. 7:7). Creo que con esta declaración nos queda más que claro, que el saber de Dios, no es suficiente para conocerle.



La experiencia emocional no es suficiente para conocer a Dios



Las emociones humanas juegan un papel más  que importante en la vida; esto es natural, y a menudo completamente sano, pero algunas personas se dejan llevar por las emociones y esto nos puede conducir a cometer errores profundos. Dice la Escritura: "Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte". (Prov. 14:12)



Las emociones deben ser controladas: el creyente es llamado a controlar sus emociones, bajo la dirección del Espíritu Santo, de manera que la Palabra Dios sea la fuente y el medio para conocer la verdad y no uno mismo. La Escritura afirma esta verdad: "Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos" (Jer. 10:23).



La búsqueda de información para conocer a Dios no se encuentra en sí misma, tampoco está en las emociones; sino que viene de una relación única, preciosa, y muy estrecha con el Dios de la Gloria.



El conocer a Dios es algo profundamente personal



Dentro de cada ser humano, existe un fuerte deseo de ser conocidos y conocer a otros; más importante aún, es que todo el mundo desee conocer a su creador ,y  más aún si es su  salvador. En la actualidad los medios de comunicación, anuncian y prometen muchas formas de satisfacer los deseos de saber más, tener más y ser más.; sin embargo, las promesas vacías que no vienen de parte de Dios, nunca podrán llenar y satisfacer de  un modo completa y genuino, la sed espiritual que toda persona anhela.



El conocer verdaderamente a Dios, viene de mantener una continua y profunda comunión con él



Dios ha dejado muy claro en la Biblia, que el creyente debe dedicar un tiempo especial de comunión para estar a solas con su Señor; de manera que se convierta en un hábito diario. Pero , ¿cómo hacerlo?… tal como dijimos al principio:



Tiempo para orar: Jesús se encargó de explicar a sus discípulos la necesidad de orar siempre, no es una opción o una alternativa; sino una necesidad vital. Pero no solamente Jesús enseño lo importante que era pasar tiempo con Dios a solas, sino que él mismo tuvo momentos a solas con el Padre (Marcos 1:35), vemos que él siempre oraba. Esa era su práctica de continuo, muy temprano en la mañana, cuando todavía estaba oscuro, buscaba lugares tranquilos para poder orar; incluso muchas veces, pasaba toda la noche en oración.



Tiempo para leer la Palabra: La Biblia, como tantas veces hemos repetido, es básicamente una carta de amor escrita de Dios para cada uno de sus hijos, que somos… “poema suyo”...  El propósito final ,es conocer íntimamente al nuestro creador,  salvador, y quien debe ser siempre y absolutamente el Señor de nuestras vidas.



Os dejo para terminar, una esplendida frase que comparto profundamente:



“Padre, me has hecho tu hijo por medio de tu Espíritu. En tu bondad, me adoptaste y me libraste del pecado y la muerte. Recuérdame hoy lo que significa ser tu hijo y estar libre de esa ley. Me resulta muy fácil vivir mi día según mis propios términos. Ayúdame a vivirlo bajo la luz de tu gracia. Oro por mi familia y mis amistades. Ayúdalos a experimentar tu amor como su Padre y a sentir su herencia en tu Espíritu. Gracias por aceptarme tal como soy, pero sin dejarme permanecer igual. En el nombre de Jesús, Amén”.



Max Lucado


 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Ángel
29/11/2021
11:05 h
1
 
La búsqueda de información para conocer a Dios no se encuentra en sí misma, tampoco está en las emociones; sino que viene de una relación única, preciosa, y muy estrecha con el Dios de la Gloria. Por ello Jesucristo nos regaló la preciosa oración del PADRE NUESTRO
 
Respondiendo a Ángel

Beatriz
29/11/2021
19:06 h
2
 
Amenn!! Gracias Ángel!!
 



 
 
ESTAS EN: - - - Conociendo íntimamente a mi padre
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.