viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

Los ídolos van de mudanza

Siempre que el Señor no está ocupando el lugar que verdaderamente le corresponde, el central, algo está colocado allí donde no debe...
EL ESPEJO AUTOR Lidia Martín Torralba 20 DE JUNIO DE 2014 22:00 h

Pensaba en estos días, de nuevo, sobre la utilidad de las pruebas. Es el darle significado a las dificultades de la vida lo que nos permite enfrentarlas con la capacidad necesaria y la esperanza de que se dirigen hacia un fin superior. Al fin y al cabo, además, aparte de las que uno atraviesa, que da la sensación de que nunca se van del todo, existen las de los otros, las que aquejan a los que nos acompañan y resulta casi inevitable preguntarse, sin ánimo de acusación o rebeldía, simplemente de curiosidad sana y de darles sentido y propósito, por qué Dios habrá escogido los momentos difíciles como herramienta de utilidad en la formación de nuestro carácter y en la profundización de nuestra fe.
Las respuestas obvias son muchas. De las más previsibles, las que contestarían a la pregunta con un “porque aumenta nuestra dependencia”, “porque nos hace madurar” o porque “pone a prueba nuestra fe y si verdaderamente creemos en Dios”. Pero pensaba también que, algo más en el fondo, se encuentra otra razón que sería bueno traer a nuestra mente y conciencia a menudo y es la que tiene que ver con la reorganización de prioridades y, por tanto, de ídolos en nuestra vida. Porque los tenemos y no siempre nos resultan conocidos, y las pruebas son precisamente herramientas de limpieza profunda para nosotros. Siempre que el Señor no está ocupando el lugar que verdaderamente le corresponde, el central, algo está colocado allí donde no debe y eso lo convierte, al menos en cierta medida, porque esto no es cuestión de blanco o negro, en un ídolo. Todos, entonces, tenemos ídolos que lo son de forma más o menos evidente y consciente, pero lo son en definitiva.
Esto no significa que cada vez que hay una prueba es porque el Señor esté trabajando en nosotros para echar abajo ídolos instaurados en nuestras vidas. Eso sería como decir que cada vez que atravesamos una dificultad es como consecuencia directa de una situación de pecado en esa persona. Y para no llevarnos a error Dios ha dejado en Su Palabra testimonio fiel de casos como el de Job, que siendo justo y recto fue, sin embargo, probado hasta el extremo. El Señor hace lo que quiere, como quiere y por las razones que quiere, porque para eso es Dios. Y no lo hace como esas divinidades caprichosas de las que se nos habla en la mitología. Lo hace para bien nuestro y para honra de Su nombre.
No había ídolos hasta donde conocemos en la vida de Job. Dudo, además, que las Escrituras lo consideraran justo y recto si así fuera. Pero, qué duda cabe que lo que Job tuvo que pasar recondujo su mirada, le hizo comprender más y más al Dios del que antes había oído y que luego de forma más personal pudo ver y reorganizó su planteamiento de vida hasta llevarle a un lugar distinto, más cercano a lo que Dios quería formar en él.
Sin embargo, el caso de Job no es necesariamente el más habitual. No sé cuántos de nosotros recibiríamos una evaluación tan positiva por parte de Dios respecto a justicia y rectitud y dado el tipo de vida que llevamos, las preocupaciones que nos aquejan y el papel que le asignamos a Él y a Sus cosas. Y por esa razón me atrevo a pensar que, si bien no puedo establecer que siempre la razón de que Dios nos mande pruebas sea porque haya un ídolo concreto gobernando en nuestra vida, sí creo firmemente que las tribulaciones nos llevan a reconsiderar de forma tan profunda nuestra organización de vida, la incapacidad de controlar nuestras circunstancias o lo que circula alrededor de ellas, y la realidad de que las cosas se sostienen por Su solo poder, que eso saca de en medio como nada más puede hacerlo cualquier elemento que esté ocupando un lugar que sólo a Dios corresponde. De alguna forma, obliga a esos pequeños-grandes ídolos a moverse, mudarse, recolocarse y volver a dejar el lugar central y de privilegio a Dios mismo, al que nos giramos y hacia el que miramos de forma especial en la dificultad.
Así las cosas, los ídolos no lo son sólo de forma visible cuando ocupan de forma flagrante el centro de nuestra vida. De alguna manera, lo que sucede en la prueba es que incluso no siendo esto tan llamativo o tan evidente, ésta afina aún más nuestros sentidos para ponerlos en verdadera alineación con Dios mismo, con Su carácter, con el conocimiento de quién Él verdaderamente es, nos permite identificar quiénes somos nosotros en realidad, y por tanto aleja a la persona todavía más de colocar en lugar o proporción inadecuada a todo aquello que compite con Dios por Su gloria. Esas cosas son muchas: comodidad, tranquilidad, monotonía, familia, trabajo, dinero, posición, salud… y Dios no comparte Su gloria con nadie. Pero además, como resulta que Su poder se perfecciona en nuestra debilidad, es en medio de las dificultades donde verdaderamente vemos lo que Dios es capaz de hacer y lo que, de facto, hace.
Donde nosotros no tenemos ningún poder, donde estamos acabados, agotados, malheridos, ahogados, escarmentados, decepcionados, al borde de la extenuación… Dios interviene de formas absolutamente milagrosas para abrirnos los ojos hacia Quien verdaderamente gobierna la eternidad, cuánto más en nuestras vidas, para hacer verdadera limpieza y conformarnos, más y más, a la imagen de Cristo.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Los ídolos van de mudanza
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.