viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
2
 

Los falsos ‘buenísimos’

Pienso que esos alegatos de disminuir las condenas de los probados asesinos, en pro de la bondad, se olvidan de que la auténtica bondad consiste en la perfección de la justicia.
DESDE EL CORAZóN AUTOR Roberto Velert 25 DE OCTUBRE DE 2013 22:00 h

Entre muchos pensadores y juristas superficiales de nuestros días, existe la tendencia a enseñar que todo acto humano es un reflejo sobre el que no debe ejercitarse una justicia exorbitada.

Consideran que una proeza generosa no es más digna de alabanza que un parpadeo, y que un crimen no es más trascendente que veinticuatro. Tales pensadores y juristas creen que los hombres actúan condicionadamente de un modo o de otro, sin responsabilidad por sus buenas o malas obras.

Tratan de decirnos que el crimen, la violencia escolar, las violaciones, son causadas como: unos crímenes terroristas por el ansia de libertad de una Euskadi vasca, otras, por una insuficiencia de patios de recreo, o por las provocativas ropas de ciertas mujeres, o el colmo de unas fuertes impresiones de la infancia que convirtió al niño en un problema que le impidió ajustarse normalmente a la realidad y a sus exigencias.

¡Pobrecitos!, hay que ser bueno con ellos, dulcificar sus condenas, con que paguen 20 años de los 3.000 que tenían como veredicto por sus decenas de asesinatos, ya está bien.

Seamos buenos, buenísimos, deroguemos –dicen en Europa‑ esa ley Parot que tiene en cuenta todas las condenas. Esa bondad, sería interesante, si realmente se entendiese el concepto bondad, que muchas veces equivale en los falsos buenos, a mostrar piedad por los infractores de la ley, con los traidores a auténticos ideales y pisoteadores de los valores morales y de los mismos derechos humanos, que los malvados reclaman, pero que los aniquilan a sus víctimas. Esa falsa bondad podrá ser una emoción, pero no una virtud, como no lo es el hijo que mata a sus padres porque “pobrecitos son ya viejitos”.

“Desde el Corazón” pienso que esos alegatos de disminuir las condenas de los probados asesinos, en pro de la bondad, se olvidan de que la auténtica bondad consiste en la perfección de la justicia.

La justicia está fundamentada sobre la ley. La ley es a su vez, el fundamento de la sociedad y el vínculo que mantiene unidos a los miembros que la constituyen. Sin ley, la sociedad se desintegraría. Es la ley quien protege a las personas corrientes del poderío de los hombres malvados y contra las maquinaciones, sin escrúpulos, del pícaro inteligente pero egoísta y ambicioso.

Es intolerable que el criminal saque provecho de su crimen. La justicia es necesaria como factor decisivo, debe ser tan clara y completa que enseñe a la sociedad que el crimen no es rentable. “Desde el Corazón” pienso que un principio de incuestionable ética cristiana, es que la justicia no debe buscar solamente el proteger a la sociedad, sino también el bien y la posible regeneración del criminal, pero cumpliendo la condena completamente.

La filosofía de los “buenísimos” que no dan la importancia que tiene al justo veredicto de justa Justicia, mina y recorta la dignidad humana. Confunde la conducta, que es cosa humana, con el obrar por instinto, que es cosa de animales. No fabriquemos la maldad para poder hacer bondad. Con esto quiero significar que nunca la genuina bondad y respeto por los derechos humanos puede convertirse en tapadera de la injusticia. O dicho de otra manera: la más elemental justicia es la primera bondad. Una bondad sin justicia puede convertirse en la más terrible de las hipocresías. Y una justicia barata en el más caro y frío de los cálculos.

Si se me nota algo indignado con la debilidad que ha mostrado el Tribunal Europeo, no es falta de respeto al ser humano, ni de bondad, sino precisamente todo lo contrario. En primer caso, es solidaridad con las víctimas del terrorismo y en segundo lugar, porque hay crímenes de tolerancia que equivalen a hacer bueno lo que se atenúa.

Los falsos “buenísimos” que pidan libertad para los asesinos, violadores, traidores, estafadores y otra gente parecida, alegando que hay que ser comprensivos y bondadosos, e incluso sin ser creyentes nos dicen a los cristianos que hemos de ser como Jesús, se olvidan que ese mismo bondadoso Salvador, dijo que no traía paz, sino espada, y al que arruinaba su vida espiritual, lo enviaba al llanto y al crujir de dientes.

Así como la madre demuestra amor a su hijo odiando la dolencia física que le consume el cuerpo, Jesús demuestra que ama la bondad odiando el mal que tantos estragos causa en las vidas y almas de sus criaturas. El médico que fuese tolerante con los gérmenes del Sida o de la poliomielitis, o el juez tolerante con el estupro, el crimen quedaría, a los ojos de la ética de Cristo, en la baja categoría de los indiferentes a la justicia. Una mente que nunca es severa ni se indigna, ignora la bondad genuina y morirá sin conocer la distinción entre el mal y el bien.
 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

jose martin palomo
03/11/2013
23:23 h
2
 
No debemos ignorar que el tribunal de Estrasburgo, anuló la ley por que no es legal aplicar una nueva con efectos retroespectivos, como es el caso de la ley Parot
 
Respondiendo a jose martin palomo

Montse G.
28/10/2013
18:00 h
1
 
Roberto gracias por sus palabras,las comparto totalmente.Despues de escuchar y leer barbaridades con respecto na la derogacion de la ley Parot es de agradecer el apoyo que hace en este articulo a las victimas Estoy mas que harta del falso buenismo de muchas personas 'Vendran tiempos en que lo malo sera bueno y lo bueno sera malo' Estos tiempos ya han llegado
 



 
 
ESTAS EN: - - - Los falsos ‘buenísimos’
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.