lunes, 24 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Entrevista Con Alex Tylee (II)
5
 

«Hay cristianos fieles que viven con tendencias homosexuales»

La autora responde a algunas cuestiones difíciles desde su propia experiencia personal.
MUY PERSONAL AUTOR Joel Forster 16 DE ABRIL DE 2011 22:00 h

Alex Tylee nos explicaba en la primera parte de esta entrevista algunos de los retos que supone para una persona cristiana con tendencias homosexuales encontrar su espacio en la iglesia. En las comunidades cristianas no es fácil, a veces, explicar una situación personal compleja sin recibir un cúmulo de opiniones que van desde el legalismo a las posturas más liberales.

Desde su aceptación total de la Biblia y el deseo de seguir a Dios, la autora de “Mi amig@ es homosexual” (Publicaciones Andamio, 2010)* responde a cinco preguntas más en esta segunda parte de la entrevista.

Pregunta.- Pongamos por caso que tenemos un buen amigo que no es cristiano. Hemos tenido buenas conversaciones sobre la fe durante un tiempo, y esta persona está realmente interesada en saber más sobre Jesús. Pero cuando sale el tema de la sexualidad, no sabemos bien cómo afrontar el tema porque este amigo se considera homosexual. ¿Qué le dirías a esta persona que honestamente quiere conocer más sobre Jesús pero que no acepta la postura bíblica sobre la homosexualidad?
Respuesta.- Lo que siempre tiene que quedar claro por encima de todo es la Gracia. Lo bueno sería que en todas las conversaciones hasta este punto la Gracia haya tenido tanto protagonismo que ya sea implícito para esta persona que nadie, independientemente de su sexualidad u otros aspectos, está excluido por definición del Reino de Dios. Si es así, no debería ser difícil de comunicar que una persona no está excluida por su sexualidad.
Ahora bien, cuando nos metemos en aspectos más concretos, el vocabulario que utilicemos será clave (por ejemplo, decir que “la práctica homosexual está mal, no la tendencia homosexual en sí”). Además, la Biblia describe la Gracia en Romanos, un texto que nos ayuda a ver que los homosexuales no son los únicos, que todos pecaron y han sido destituidos de la gloria de Dios (Romanos 3). También nos ayuda a devolver la conversación a lo central (la Gracia y Jesús), cuando la conversación deriva en temas secundarios.

P.- Hay muchos libros que hablan sobre la homosexualidad desde una perspectiva cristiana. ¿Qué aporta tu libro a este tema?
R.- Lo que es diferente en “Mi amig@ es homosexual” es que intenta formar directamente a los amigos de personas con tendencias homosexuales. Otros libros tratan muy bien los pasajes de la Biblia que hablan sobre el tema o dan respuestas a personas que luchan con su sexualidad. En mi caso concreto, mientras hablaba con otras personas sobre mis propias luchas, no encontraba nada adecuado que recomendar para gente que quería “ser un buen amigo”, fuera con creyentes o no creyentes.
Creo que la iglesia tiene una responsabilidad como conjunto de ser una familia contracultural que incluya a personas que no tienen familia propia, además de acercarse a los perdidos. La comunidad gay es uno de los campos de misión más descuidados en el mundo occidental. Oro que mi libro pueda ayudar a formar a cristianos a cumplir con su obligación con estas personas.

P.- ¿Qué te sugiere la palabra “sanidad”? ¿Es “ser sano” siempre algo directamente relacionado con el cambio de orientación sexual de una persona?
R.- Cuando se usa la palabra “sanidad” en el contexto de la homosexualidad y el Cristianismo, puede llevarnos a algunas polaridades y expectativas que no ayudan a bien. Puede llevarnos a pensar en blanco y negro, a pensar que sólo hay dos extremos: homosexuales practicantes u homosexuales cristianos que han sido sanados. En realidad, hay un espectro muy amplio entremedio que incluye a personas fieles a Dios que pese a ello siguen viviendo con inclinaciones sexuales hacia personas del mismo sexo (un grupo en el que yo misma estaría incluida).
Creo que la palabra “sanidad” se aplica mejor en un sentido más amplio que incluiría todos los cambios que esperamos ver en una vida en la que el Espíritu Santo está actuando. El Espíritu Santo “nos sana” a todos, en mayor o menor medida, en todo tipo de áreas mientras pasamos nuestra vida aquí. Algunos experimentan un cambio y sienten menos ira por ejemplo, otros lucharán con ello por el resto de sus vidas. Lo mismo se aplica a la envidia, la codicia, el orgullo, la lujuria o la orientiación sexual, a lo mejor. En mi propia vida, no he experimentado un cambio de orientación, pero estoy “sanada” (en el sentido de ser más como Jesús) en varias otras formas. El reto es vivir una vida de fidelidad, sea cual sea el nivel de “sanidad” que veamos en nuestras vidas.

P.- ¿Qué realidades te han ayudado a ti personalmente en tu vida, en el caminar hacia adelante en tu situación personal?
Una cosa que me cuesta especialmente es que a menudo me siento muy aislada por haber tomado las decisiones que he tomado en cuanto a mi sexualidad. Da la sensación que mires donde mires, hay personas en relaciones de pareja homosexuales, tanto dentro como fuera de la iglesia. Cuando me siento así [soledad] voy al Salmo 37 o la historia de Noé en Génesis. EL Salmo 37 me recuerda que el salmista vivió el mismo tipo de frustraciones que yo (aunque por motivos diferentes) y Génesis me da otro ejemplo de un cristiano que hizo algo que todos a su alrededor pensaban que era una locura, pero Noé finalmente fue recompensado por su obediencia.
Amistades cercanas me ayudan de forma muy práctica. Hago todo lo posible para pasar mucho tiempo con amigos cristianos que me den muchos abrazos, amor y apoyo.

R.- Y finalmente, ¿qué le dirías a alguien que está luchando con tendencias homosexuales?
R.- Le diría que no está solo o sola. Que lea Sofonías 3:17, ¡Dios se regocija por ti con cánticos! Que lea el salmo 139, ¡estás hecho de forma maravillosa! Que lea el Salmo 34, el Señor está cercano a los que tienen el corazón quebrado. A veces es difícil para alguien con atracción hacia personas del propio sexo que estas cosas son verdad para ellas mismas. Quiero insistir que realmente son verdad.
Por último, animaría a esta persona a leer el libro y que lo regale a todos sus amigos, así les ayudará a entender su situación y le podrán apoyar mejor.

* “Mi amig@ es homosexual”, de Alex Tylee, se puede conseguir poniéndose en contacto con Publicaciones Andamio: [email protected] o en la web. También puede conseguir el libro en la página web de la editorial, o en su librería cristiana más próxima.
 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Rosa Jordán de Franco
03/06/2011
06:43 h
5
 
Debido a que la sociedad en los Estados Unidos es más abierta, en medios cristianos se han publicado testimonios de hermanos que, habiendo tenido una verdadera conversión, aún luchan con adicciones sexuales (pornografía, prostitución y homosexualismo principalmente). En Charisma Magazine leí acerca de un hermano con un importante liderazgo en su iglesia, que vivía una doble vida, hasta que un día el Espíritu Santo lo obligó, literalmente, a confesar su pecado delante de la congregación y aunque le fue muy difícil hacerlo, el Señor lo liberó totalmente de su adicción. Este hermano fundó un ministerio donde ayudan a quienes, dentro y fuera de la Iglesia, batallan por salir de su problem
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

Tabea Forster
02/05/2011
15:48 h
4
 
Gracias por artículos como este que nos ayudan a entender, informarnos y formarnos para poder estar cerca del que sufre, del que está solo con sus luchas, y que nos impulsa a ser embajadores de Jesús con amor y verdad y basandonos en Su gracia.
 
Respondiendo a Tabea Forster

Ladislao Castillo
24/04/2011
15:45 h
3
 
Quiero felicitarlos por esos planteamientos, basados sobre el amor de Dios; la verdad es que El Señor vino a buscar lo que se habia perdido y estas personas no estan excluidas del pensamiento Dios para salvarlos. Con estas personas, hay que tener mucha paciencia, brindarle mucho afecto, creo que las iglesias no estan preraradas para recibir este tipo de personas; las iglesias se han acondicionado para un perfil de individuos. Reitero debemos prepararnos para la gran cosecha que esta profetizada, y estos individuos son parte de esa cosecha, programada por Dios
 
Respondiendo a Ladislao Castillo

João Luiz
20/04/2011
23:43 h
2
 
Mui interessante. Analisei e compreendi que há uma tênue linha de descordância com a Bíblia Sagrada no que diz respeito a gênero. No mais graça, amor, tolerância, são elementos básicos exemplares de Cristo. Para a prostituta ou demais ele disse, '..vai, não peques mais..'. Seria essa a cura para quem vivia 'contra cultura moral' à época? Oro para que esteja firme nessa fé!
 
Respondiendo a João Luiz

Paquita Mejías Mayordomo
18/04/2011
20:57 h
1
 
Cuando leemos en la Bilia que todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, no es difícil ver que todos luchamos contra tendencias naturales de diferente índole, unos contra la ira, o la propiación indebida, o adulterio, homosexualidad, orgullo, mentira...rencor...etc. Cuando somos conscientes que todo eso, o sea el pecado, nos separa de Dios y le pedimos pedón, reconociendo que el castigo por todo nuestro pecado lo llevó Jesús en la Cruz, nuestro deseo y lucha, con su ayuda es no caer en ningún tipo de pecado y huir de aquello que somos especialmente débiles en vez de exponernos a la caida.
 



 
 
ESTAS EN: - - - «Hay cristianos fieles que viven con tendencias homosexuales»
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.