domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El tiempo no todo lo cura

Un artículo del periodista Daniel Pujol.
MUY PERSONAL AUTOR Daniel Pujol 06 DE NOVIEMBRE DE 2009 23:00 h

En una ocasión, siendo niño, iba en el coche con mis padres y mis hermanos de viaje a algún lugar que no recuerdo. Lo que sí retiene mi memoria es que en el radiocasete sonaba una cinta del cantautor Luis Alfredo, uno de los “gritos” de los 80 en música cristiana sobre banda magnética (nos hacemos mayores). Concretamente la canción que sonaba era “Cuento de hadas” (Creo, 1979) y describía cómo cambiaba la percepción de alguien sobre las cuestiones eternas a medida que pasaba su vida.

Recuerdo que mi padre me comentó que cuando uno es niño o joven suele estar más dispuesto a aceptar la realidad de un Dios omnipotente y a escuchar lo que la Biblia dice de este, pero cuanto más mayor se hace el ser humano, lo que antes podía inquietar tanto su mente y pensamiento, puede volverse un simple cuento de hadas.

Así que ahora entiendo por qué la estadística revela que la franja de edad en la que se dan más conversiones al cristianismo es la que va desde la adolescencia hasta los 25 años aproximadamente.

También comprendo ahora por qué Jesús decía “si no os hiciereis como uno de estos niños…”. En cualquier caso, mi intención no era hablar sobre el tiempo propicio para la comprensión de la Verdad por parte de aquél que no cree (que más que del tiempo, es de la voluntad de Dios), sino precisamente de aquellas personas que creímos auténticamente pero que el tiempo ha podido desgastar parte de nuestro ímpetu en llevar a cabo las consecuencias de la fe.

Un día creímos y vivimos; nos levantamos y hablamos; caminamos firmes y constantes con alegría y gozo, como si quisiéramos avanzar en el tiempo para llegar al final. Como si lo bueno estuviera al final de nuestro camino (que lo está). Como si Él nos esperara en la línea de meta. Levantábamos los ojos buscando un Dios que nos mirara, buscábamos en la intimidad el refugio perfecto para estar junto al Padre. Pero el tiempo pasa.

La oración dejó de ser nuestro oficio y se tornó un sacrificio. Nuestros suspiros se volvieron soplos de pesadez. La palabra de Dios pasó de ser nuestro desayuno a la dormidina que tomamos el minuto antes de acostarnos. La aventura se perdió y el sopor llegó, ahora la rutina es nuestra distracción.

Los domingos por la mañana ensayamos aquello que debiéramos ser entre semana y de lunes a sábado soñamos en repetir lo que un día fuimos. ¿Acabaremos diciendo como nuestros padres los tiempos pasados fueron mejores? ¿Vamos a cambiar la esperanza de la gloria futura por la nostalgia de una emoción pasada?

Así como el enamoramiento da paso al amor, también el creador se abrió paso a la Cruz, y también nosotros debemos dar paso al compromiso. Al compromiso de buscar las obras del principio, al compromiso de amar por encima de todas las cosas a nuestro único y sabio Dios, que es desde siempre y para siempre, amén.

Tanto si somos niños, como jóvenes, como grandes o mayores ¡vamos! Porque nada hay más importante en esta vida que conocer al que nos la dio.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El tiempo no todo lo cura
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.