El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Del 12% en 2008 pasaron a ser entre el 26% y el 30% de la demografía nacional en 2020, según un informe de la embajada de Estados Unidos en el país.
Hacia mediados de 1869, la prensa dio noticia del papel preponderante que tenía Sóstenes Juárez en la propagación del naciente protestantismo mexicano.
El municipio sevillano acoge a un grupo de voluntarios que durante nueve días realizarán labores de recuperación medioambiental y actividades lúdicas para los vecinos.
En el país, una controversia prolongada parecía estar llegando a su fin después de que una iglesia intentara mantener su cruz iluminada. Hasta que un vecino ha apelado la decisión.
Repensar el testimonio cristiano en un país gobernado por el BJP. Un artículo de Cynthia Stephen.
Casi la mitad de los encuestados, todos pertenecientes a minorías religiosas, han sido discriminados en su lugar de trabajo por sus creencias, según un estudio del Observatorio del Pluralismo Religioso.
La comunidad multicultural de los discípulos de Cristo no sirve simplemente para ilustrar la inclusión. Es la representación y el testimonio vivo del pueblo de Dios que, en medio de la diversidad, vive intencionadamente la unidad del reino en Jesucristo. Por Sherman Lau.
No es necesario que acabe una guerra para comenzar a trabajar en el proceso de reconciliación, porque la del enfrentamiento armado representa una etapa en el desarrollo del conflicto.
Evangélicos, judíos, católicos y musulmanes participaron de un acto de “unidad, fraternidad y entendimiento” en Madrid.
Ante las elecciones presidenciales de agosto, prácticamente todas las denominaciones en el país, excepto los metodistas, han prohibido el uso de sus lugares y espacios de culto para hacer campaña.
Según un informe encargado por el gobierno, también ha habido 589 ataques contra judíos y 213 contra musulmanes. “La violencia física va en aumento”, ha asegurado un líder evangélico nacional.
Según la asociación Attalaki, dedicada a la protección de la libertad religiosa y promotora del documento, la declaración ve la luz después de tres años de trabajo con distintas confesiones.
— Hemos quedado para contarlo. ¿De qué otro modo se sabría?
Los símbolos despiertan fuertes emociones en una sociedad con una creciente diversidad religiosa.
Las líneas de pensamiento honesto y respetuoso que no atacan a los fundamentos de la fe y del cristianismo, son una bendición o, en su caso, pueden ser una bendición para todos.
El organismo fue constituido el año pasado por notificación del gobierno de Imran Khan, seis años después de que el Tribunal Supremo ordenase crearlo. Diferentes minorías y entidades por la defensa de los derechos humanos cuestionan su eficacia.
Janet Winston-Young y su esposo sobrevivieron al ataque terrorista de Bruselas en 2016. Ella nos cuenta su historia de recuperación y por qué escribió un libro al respecto. “Puedo decir que Dios estuvo conmigo en el infierno de las explosiones”.
La ministra de Presidencia, Carmen Calvo, destacó que la protección de la diversidad religiosa es uno de los ejes de la democracia en España.
El Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa en Cataluña presenta un documento de orientación para lo medios de comunicación y su tratamiento del hecho religioso.
La entidad lanza una campaña con cinco propósitos para 2021 enfocados en la cohesión y la reconstrucción de los efectos económicos y sociales de la epidemia.
Cachemira, la región de conflicto más antigua de la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, ha seguido sufriendo a causa del radicalismo religioso, el ultranacionalismo y las ambiciones territoriales. Un artículo de Jacob Daniel.
Pequín implanta un plan para sustituir el idioma mongol por el chino en las escuelas de la región, el último paso en la historia de un genocidio cultural.
18 proyectos evangélicos reciben ayudas para este ejercicio. Ferede recibe 462.800 euros.
En 2019 se abrieron 28 nuevas iglesias evangélicas en la comunidad.
Diferentes países emergentes, como México, Jordania o Túnez, mantienen una visión reticente respecto a la presencia de personas de otros contextos sociales y religiones.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.