El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nace el Fórum en la prevención del abuso sexual infantil para aportar visión y recursos ante esta realidad. Entrevistamos a su organizadora, la psicóloga Silvia Villares.
La Federación evangélica defiende que “el conocimiento adecuado y profundo de la Biblia es la mejor vacuna contra el abuso espiritual y la manipulación religiosa”.
Hay ciertas líneas rojas que nuestro compromiso cristiano, evangélico, no nos debería permitir cruzar.
La ex-gimnasta estadounidense, Rachael Denhollander, ha sido la primera víctima en denunciar al médico Larry Nassar por agresión sexual. En su declaración ante el tribunal aseguró que hacer público su caso le había costado su iglesia y sus amigos más cercanos.
Las entidades bajo sospecha podrían perder las aportaciones públicas. Se acusa a trabajadores de Oxfam de usar fondos para prostitución y otras formas de abuso en Haití.
El 80% de las denuncias son contra miembros rasos de comunidades anglicanas. La cifra, dada a conocer en el sínodo general, se refiere tan solo al año 2016.
El bullying es una realidad en la que “socialmente estamos todos implicados”, dice la psicóloga Ada Vaquero en una conferencia ofrecida en Barcelona.
La autoridad impide el caos. Pero el exceso de ella hizo que la ira, la arrogancia y aun la brutalidad y el asesinato manchasen las páginas de la historia de la iglesia.
El “diotrefismo” ha pasado de ser una anomalía en la iglesia de Cristo a la norma predominante en muchas iglesias.
Lo que parecía un camino cómodo y fácil, está resultando erizado de vergüenza y bochorno.
El grupo liderado por Edir Macedo ha sido acusado de traficar con niños en EEUU y Brasil. La AEP se ha distancia claramente de “las prácticas y doctrinas” de la IURD.
Un amplio informe, fruto de 5 años de estudio, así lo define. Señala que decenas de miles de niños fueron víctimas de abusos sexuales desde 1920.
La unión hace la fuerza. Tanta, que los hay que incluso la culpan a ella.
Russell Moore: “Una iglesia que adora a Jesús se pone a lado de mujeres y niñas vulnerables. Una iglesia que adora el poder las ve como desechables”.
En cuanto son conocedores de alguna opinión adversa se dirigen a quien la ha formulado para, en nombre de Dios, llamarle la atención.
El Encontro Galego-Luso estuvo dedicado a recordar uno de los lemas de la Reforma, Sola Escritura.
Publico un artículo escrito por Dani Banegas, Presidente de Esclavitud XXI, para la revista Sembradoras del año 2014.
La soberbia le cegaba un ojo y la devoción nublaba la vista de cuantos le seguían.
Quien quiera entender el tema del abuso sistemático de autoridad, que comprenda que la paciencia tiene un límite.
Si hoy sabemos que hubo reformadores españoles en el siglo XVI es gracias a Luis de Usoz (1805-1865), cuya obra se recuerda en una exposición en la Biblioteca Nacional de Madrid.
Con tristeza tenemos que reconocer que los valores del mundo de hoy se han infiltrado en la iglesia, tanto de los predicadores y líderes como de los creyentes en las bancas.
Necesita ser claro en nuestras iglesias que el abuso emocional, físico, sexual o de cualquier otro tipo no será tolerado.
Manipulación se define como "acto de intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares"
“The Keepers” muestra como algunas mujeres guardaron los secretos de los abusos cometidos por un cura, que llevaron al asesinato en 1970 de una monja que sabía demasiado.
150.000 niños pasaron durante más de un siglo por los internados católicos donde sufrieron abusos. Trudeau pide al Papa Francisco una disculpa para avanzar hacia la reconciliación.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.