lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

Ocho de cada diez estadounidenses ven los abusos sexuales en la Iglesia Católica como un problema actual

El 58% de la población del país norteamericano afirma haber leído informes recientes sobre casos concretos, y el 48% considera este tipo de conductas más frecuentes en los líderes católicos que en los de otras tradiciones confesiones. 

AUTOR Redacción P+D BARCELONA 01 DE JULIO DE 2019 11:00 h
Un 92% de los entrevistados han afirmado haber escuchado o leído informes recientes sobre casos de abuso sexual por parte de sacerdotes y obispos católicos. / Shalone Cason, Unsplash CC

Los informes y noticias más recientes sobre casos de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica “reflejan problemas actuales”. Así lo cree el 79% de los adultos estadounidenses según el centro de investigaciones Pew Research. “Más de 15 años después de que los obispos estadounidenses prometiesen tolerancia cero para los abusos sexuales de menores por sacerdotes católicos, los informes de casos no publicados anteriormente siguen recibiendo una amplia cobertura mediática”, puede leerse al principio de una reciente publicación de la entidad. 



Hasta un 92% de los entrevistados han afirmado haber escuchado o leído informes recientes sobre casos de abuso sexual por parte de sacerdotes y obispos católicos. Del total de las personas consultadas, el 48% considera que este tipo de conductas son más habituales entre el liderazgo de las comunidades católicas que en el del resto de las confesiones. 



La percepción de los casos de abusos sexual en la Iglesia Católica cambia sustancialmente entre los estadounidenses que se declaran católicos y los que no. De los primeros, el 69% considera que los recientes informes publicados “reflejan problemas actuales que todavía están sucediendo”, mientras que el 24% afirma que se trata de hechos que “han ocurrido en el pasado y la mayoría no se han repetido”. En el caso de los no católicos, en cambio, el 81% cree que las últimas publicaciones hacen referencia a problemas actuales y solo el 9% piensa que son eventos pasados.



 



¿LA PERCEPCIÓN ENTRE EL RESTO DE CONFESIONES?



Las diferentes confesiones en Estados Unidos analizadas coinciden, en general, en que han escuchado y leído informes recientes sobre casos de abusos sexuales en la Iglesia Católica. “Aproximadamente nueve de cada diez adultos estadounidenses han oído al menos algo de los informes recientes sobre casos de abuso sexual por sacerdotes y obispos católicos”, dicen desde Pew Research. “La familiaridad con los informes recientes de abusos sexuales por líderes sacerdotes y obispos católicos es de base amplia”, añaden. 



En concreto, agnósticos, ateos, católicos, protestantes y judíos aseguran en porcentajes superiores al 90% estar al corriente de los últimos informes y noticias publicadas al respecto de casos de abusos sexuales en el marco de la Iglesia Católica. Las diferencias más evidentes tienen que ver con la idea de considerar que muchas de las revelaciones actuales tienen que ver estrictamente con casos pasados. En este sentido, un 24% de los católicos considera que es así, mientras que solo el 3% de los ateos y el 7% de los judíos lo piensan. En medio de ambos grupos se sitúan los protestantes, con un 11% de los entrevistados a favor de creer que tales casos de abusos sexuales en las comunidades católicas ocurrieron hace tiempo y no ahora, mientras que el 80% piensa que sí son problemas actuales. 



La distancia entre las confesiones tiene que ver con la percepción entre los casos de abuso sexual entre clérigos católicos y los relacionados con líderes de otras comunidades religiosas. En este sentido, solo el 33% de los católicos piensa que este tipo de sucesos sean más habituales en el ámbito católico, mientras que entre los protestantes la idea agrupa al 56% de los entrevistados. En el caso de los judíos, la cifra asciende al 72%. 



En agosto de 2018, la Corte Suprema de Pensilvania publicó un informe identificando a unos 1.000 menores que habían sido víctimas de abuso sexual por parte de hasta 300 sacerdotes. Aunque la mayoría de los casos correspondían a antes del año 2000, el jurado subrayó que también se habían producido algunos durante la última década. 


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Alberto Vega
04/07/2019
19:18 h
1
 
Actual si, nuevo no. Tiene 1700 años de antigüedad, solo que por los medios de comunicación actuales los conocemos...
 



 
 
ESTAS EN: - - Ocho de cada diez estadounidenses ven los abusos sexuales en la Iglesia Católica como un problema actual
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.