sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Estudio
3
 

Un tercio de los asistentes de iglesias Bautistas del Sur cree que más pastores han abusado de niños

Una encuesta de LifeWay Research refleja una percepción del abuso en las comunidades de la organización mucho mayor que las investigaciones que se publicaron en febrero y que apuntaban a 380 líderes y 700 casos.

AUTOR Redacción P+D 14 DE JUNIO DE 2019 13:00 h
Sede de la Convención Bautista del Sur en Houston. / Baptist Press

El 32% de los asistentes de iglesias de la Convención Bautista del Sur (SBC, por sus siglas en inglés), cree que “muchos más pastores han abusado sexualmente de niños y adolescentes que lo que se ha oído al respecto”. Así lo refleja el estudio sobre Mala conducta sexual y feligreses de LifeWay Research, que asegura que muchos feligreses “creen que todavía se publicarán más revelaciones sobre casos de abuso sexual por pastores” aunque “pocos conocen a individuos específicos en sus iglesias con esas conductas todavía escondidas”.



“Proteger a las personas de cualquier tipo de abuso debería ser de suma importancia para las iglesias y nuestra convención”, ha remarcado el director general de LifeWay, Brad Waggoner. “Es imperativo que hagamos de nuestras iglesias lugares seguros para que la gente escuche el evangelio y crezca en su caminar con Jesús”, ha añadido. 



El porcentaje del 32% en la percepción de casos de abuso sexual de menores no revelados pasa al 29% cuando se trata de adultos. En cuanto al resto de los encuestados, entre un 43% y un 46% no creen que hayan más líderes de iglesias implicados en conductas sexuales de este tipo, y entre el 25% afirma no estar seguro de ello.



 



El gráfico del estudio de LifeWay Research que muestra que un tercio de los feligreses de iglesias bautistas del sur cree que todavía hay más casos de abuso sexual ocultos. / LifeWay Research



SIN DUDAS EN CUANTO A LA IGLESIA



A pesar de que la percepción de posibles casos de abuso sexual que permanecen ocultos es elevada entre los feligreses de las iglesias de la Convención, un rotundo 98% de los entrevistados asegura que no dejaría de asistir a su comunidad por “sentirse inseguro respecto a la mala conducta sexual del resto de personas de la congregación”, en comparación con el 2% sí que piensa en dejar su iglesia por este motivo. 



Sin embargo, desde LifeWay avisan de que “cuando un tercio de los feligreses siente que hay una avalancha de casos de abuso y acoso, las iglesias deben abordar esta cuestión aunque solo unos pocos conozcan a alguien cuyo abuso todavía está oculto”, dice el director ejecutivo de la plataforma, Scott McConell. “Las percepciones son realidad”, añade. 



En este sentido, el 62% de los miembros de iglesias de la Convención considera que su comunidad está “muy preparada para proteger a menores del abuso sexual” en sus diferentes ministerios, y el 24% dice ver “algo de preparación”. Por el contrario, solo el 5% afirma que no hay nada o que falta preparación, y el 9% manifiesta no saber si su iglesia está o no preparada ante esta situación. “Cuando una iglesia comunica que es un lugar seguro para aquellos que están heridas o necesitan sanidad, enseña verdades acerca de la identidad y el valor de cada individuo. Y más importante, responde a la fundamental cuestión de si Dios se preocupa”, remarca McConell.



El pasado mes de febrero, una investigación publicada por los diarios Houston Chroncile y San Antonio Express News destapó más de 700 casos de abusos sexuales llevados a cabo por 380 líderes de iglesias pertenecientes a la Convención Bautista del Sur. Una entidad que representa a 16 millones de cristianos y a 42.000 iglesias en Estados Unidos.


 

 


3
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Alfonso Chíncaro (Perú)
20/06/2019
05:08 h
3
 
Por ejemplo, mientras el 32% de los miembros percibe que más pastores han cometido más abusos, con felicidad podemos ver que el 43% percibe lo contrario. Visto que "la percepción es realidad", podemos agradecer que la realidad "mayoritaria" (¿?) es que no hay mayores casos de abuso entre los bautistas del Sur. Esta sí es una buena noticia, durmamos sobre nuestros laureles.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Alfonso Chíncaro (Perú)
14/06/2019
22:54 h
2
 
Es exagerado afirmar "la percepción es realidad". Bajo ese criterio, habrá tantas realidades como percepciones; el gato de Schrödinger quedaría chico. Si se presume esa idea, la meta será hallar un pederasta a como dé lugar, así no haya alguno. Si existen sospechas, hay que ver la solidez que posean e investigar sin demoras y con objetividad
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Protestantólogo
14/06/2019
16:37 h
1
 
La justicia dirá. El asunto pasa, en mi concepto, por la fijación anabautista por la iglesia local epicentro de todo terremoto, ignorando el sistema presbiteriano de gobierno inspirado en Moisés, reformulado en el Nuevo Testamento por los apóstoles, teniendo en mente la sinagoga y el “pueblo empoderado”, igual en esencia, diverso en dones y ministerios. Lo contrario implica escaso control corporativo y por ende abuso del más débil. El niño es parte de la comunidad eclesial, debe ser bautizado.
 



 
 
ESTAS EN: - - Un tercio de los asistentes de iglesias Bautistas del Sur cree que más pastores han abusado de niños
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.