El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ha sido nombrado Editor para Latinoamérica de un nuevo proyecto de The Christian Post.
Todos anhelamos ver cambios significativos ante esas realidades que nos incomodan, pero nos frustramos ante nuestras limitaciones. La Biblia, en cambio, habla de una fuerza que transforma por completo el ser.
Una reseña de ‘Grandes escritores hispanoamericanos’, libro de Juan Antonio Monroy.
Que esa “paganización del cristianismo” mata cada día a Cristo es lo que nos atañe, no solo en el XVI, también en nuestro tiempo.
Este historiador, escritor y político cordobés recogerá el “Premio Unamuno amigo de los protestantes” que otorga desde 2006 el diario Protestante Digital.
Aunque actuamos, en muchas ocasiones, como seres primariamente emocionales, y nos inspiramos en las grandes historias de antes, solo Jesús afirmá ser “el camino”, tal y como el evangelio lo presenta.
Comentamos la actualidad semanal, atendiendo a temas como la inmigración, el control del acceso a la pornografía y la persecución a los cristianos en el mundo.
El premio concedido por la ONG Estrella de la Esperanza España recae sobre dos de los fundadores de Protestante Digital.
Por ese cristocentrismo Lutero conquistó algo que en ningún momento la cristiandad anterior había tenido: reconciliarse con la potencia del humanismo.
Acompañamos la publicación en español de la obra con esta entrevista que la autora respondió desde Madrid.
“En el ministerio y la iglesia he sentido limitaciones, imposibilidades, techos por ser mujer. Y lo más triste, juicios por decirlo y pedir un cambio”.
Más que un revolucionario religioso, Lutero de hecho provocó una revolución mental que se volcó en la religión porque era la única manera que tenía un teólogo y un monje de luchar contra sí mismo.
Lo radical del evangelio es que no promete una distracción superficial del pesar que probablemente nos acompañe en esta vida, sino que ofrece una liberación completa en la que todo en nosotros quedará redimido en Cristo.
Reconocemos que la fuente de la bondad en nuestras vidas se encuentra, al menos en parte, fuera de nosotros mismos: otras personas, la naturaleza y, en última instancia, Dios.
Los inicios de la Reforma son un ejemplo del poder de Dios en medio de un espacio de lo más adverso.
Ni siquiera toda una vida de intentos nos puede justificar, porque cuando más familiarizados estamos con nosotros mismos es cuando observamos nuestros fracasos, limitaciones y derrotas constantes.
Iniciamos una campaña para hacer sostenible nuestro medio.
Responsables de entidades evangélicas cuentan por qué apoyan la labor de PD. “Sería maravilloso si pudiéramos ver medios evangélicos similares en todos los países europeos”, dice Julia Doxat-Purser de la Alianza Evangélica Europea.
Quinientos participantes en el Desayuno de Oración del Parlamento Europeo en Bruselas escucharon atentamente a un líder cristiano palestino, a una víctima de los ataques de Hamás el 7 de octubre y otros expertos sobre la guerra en Israel y Gaza.
En este nuevo panorama ecologista, de conferencias globales e infinidad de organizaciones, la carga política parece haber ocupado el lugar de la reflexión y el pensamiento. Solo se ven enemigos por doquier.
Experta en orientación familiar: “Me crea cierto conflicto ver a la mujer desarrollar su potencial en el trabajo secular y no en la iglesia“.
La democracia no puede darse por sentada. La vigilancia es esencial para resistir al interés propio desenfrenado y promover la dignidad humana de todos y los derechos humanos para todos.
A causa de una cadena de errores en un proceso de mejora de la página de Protestante Digital, se han perdido los contenidos subidos a esta web desde el 28 de septiembre de 2023.
El gran momento de la Reforma puso en el centro a Dios en su condición de Señor del tiempo y las circunstancias. Ni Lutero, ni nadie en esos momentos, previó o actuó para producir lo que luego vino.
Sea como sea, siempre encontramos la manera de descargar en los demás la responsabilidad de nuestros errores y la causa de nuestras situaciones. La Biblia, en cambio, nos habla de alguien que nos acoge.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.