El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un poema de Salvador Martín. (Selecciona Isabel Pavón)
La muerte de Mahsa Amini a manos de la policía moral por llevar inadecuadamente el hiyab despertó protestas por todo el país. Los cristianos muestran su solidaridad con las víctimas y exigen “el fin de la imposición y las leyes discriminatorias”.
El nuevo director general del Essendon Football Club, Andrew Thorburn, se ha visto obligado a abandonar el cargo no por nada que haya dicho o hecho, sino simplemente porque está vinculado a una iglesia cristiana que enseña la Biblia.
Un poema inspirado en Apocalipsis 3:20
Hoy, las crisis de las democracias pueden estar codeándose con crisis de civilización que hace retroceder a lo conseguido en nuestra historia actual.
El evangelio cuenta el enfrentamiento de Jesús con las autoridades religiosas, que habían perdido el verdadero sentido de la fe. Una tensión que se mantiene a lo largo de las épocas.
Debemos ser honestos con lo que creemos cuando se nos pregunte o cuando haya una oportunidad apropiada para compartir. Un artículo de Michael Hart.
Tenemos que seguir cuidando y ayudando a quienes amamos siempre. La mejor manera de hacerlo es tomar pequeñas decisiones en la vida que van a transformarlo todo, no solo nuestro pequeño mundo.
Solo Él pudo compadecerse de esa iglesia sufriente; y, al presentarse como el que murió y resucitó, le infunde esperanza en la segura recompensa: el reino de los cielos.
La verdadera reforma requiere abandonar todo lo que Roma ha añadido a la fe evangélica para volver a la fe bíblica.
Nos atrevemos a señalar algunas características de aquel grupo que para nada se puede calificar de iglesia de Cristo y del cual habría que salir huyendo.
Carlos Martínez cumple 40 años sobre los escenarios y analiza el desarrollo de su trayectoria. “Mi temor siempre ha sido que me caricaturicen como el mimo protestante. Siempre he preferido esperar a que me pregunten para dar la respuesta”.
Algunos de sus libros han sido traducidos al francés, inglés, italiano, indio, vietnamita y otros idiomas.
El Comité Noruego del Nobel reconoce con el distintivo al activista bielorruso Ales Bialiatski y a dos organizaciones que velan por los derechos humanos, una rusa y otra ucraniana.
La Alianza Evangélica Mundial organizó un evento para preparar el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida (DIDO) 2022, que se llevará a cabo los días 6 y 13 de noviembre, reflexionando sobre el efecto de las leyes contra la apostasía y blasfemia vigentes en gran parte del mundo.
Hoy, los gobernantes en semejanza con el Pilato de los tiempos de Jesús, nos darían palmaditas en la espalda y estarían muy satisfechos de que trabajáramos en la privacidad de nuestros templos.
Estamos, por lo tanto, ante el testimonio de una persona que ha sido evangélica y conoce el lado más oscuro de este mundo.
La comunidad conmemora su presencia en la ciudad, que se remonta a tiempos de la dictadura franquista, con el deseo de que los jóvenes “consideren sus raíces históricas”.
¿Es posible hablar de extender el reino de Dios sin el rey del reino y poner todo bajo su autoridad? Un artículo de Rupen Das.
Decenas de misiles han impactado en zonas residenciales de ciudades como Kyiv, Zaporiyia, Odesa y Dnipro en el mayor ataque contra territorio ucraniano desde marzo.
Debemos desistir de nuestro empeño en fragmentar la visión y de relegar la tarea global a las sobras.
Aunque los detalles tienen que ver sobre todo con la realidad económica y social entre los reinos vecinos, las minorías marroquíes siguen emitiendo señales de una situación que preocupa.
Destacó por su profundidad lírica y su constante intento de hacer una poesía analítica.
Mientras todo se prepara para el mayor evento futbolístico del año, los cristianos oran por ver un cambio en el emirato absolutista.
Un poema de Paqui Pérez. (Selecciona Isabel Pavón)
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.