El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Intentamos desafiar a las iglesias en Oriente Medio para comenzar a orar e investigar sobre las necesidades de su comunidad local y cómo lograr un impacto positivo para ella.
“Es necesario ser consciente de que todas las apps (¡sobre todo las gratuitas!) tienen un precio: tus datos personales”, explica Cosmin Cret, experto en redes sociales.
Hay ciertas líneas rojas que nuestro compromiso cristiano, evangélico, no nos debería permitir cruzar.
La necesidad de desconectarnos una vez a la semana.
Las redes sociales se llenan de mensajes sobre la vida y el impacto del ministerio de Billy Graham.
La deliberada eliminación del contexto elimina también el control que los creadores tienen sobre su obra.
Las decisiones cada vez están más influenciadas por el dictado fugaz de la opinión popular.
Una red de bloggers y community managers impulsaron una campaña sobre cómo incorporar los “valores del Reino de Dios” en la educación de sus hijos.
La medida afectará a todos los estudiantes menores de 15 años. "Es un mensaje de salud pública para las familias”, ha dicho el ministro de Educación.
Dios nos regala la libertad para tomar decisiones, e interviene cuando debe hacerlo, sin que nada le tome por sorpresa.
La Editorial Clie ha hecho público un Comunicado oficial respondiendo a una campaña impulsada desde las redes sociales contra esta Editorial.
Un libro que ofrece pasajes bíblicos y una corta reflexión sobre el mismo para que el lector desarrolle su propio pensamiento, y a su vez, pueda compartirlo en las redes sociales.
No es sólo que los humanos somos seres sociales, sino que ‘somos’ porque somos sociales.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Cuando los ‘hechos alternativos’ asumen en una cultura el lugar de la verdad, esa cultura tiene serios problemas. ¿Qué podemos hacer los cristianos?
A propósito del VIII Congreso Evangélico Español: una reflexión en voz alta. Quizás ya va siendo hora de que busquemos de nuevo nuestras raíces y tratemos de ser “movimiento de Jesús” que leuda la masa de nuestro mundo.
Estamos cambiando identidades heredadas por identidades elegidas. La paradoja es que las identidades elegidas son más frágiles que las identidades recibidas.
Una encuesta a unas 1.500 personas revela cuál es la red social más beneficiosa y la más nefasta para la salud mental de los jóvenes.
La serie de Netflix encierra el análisis descarnado de una sociedad que se esfuerza por impostar los signos externos de una excepcionalidad moral de la que carece.
Humor inteligente.
Seguimos a algo o a alguien en esta vida. Lo sepamos o no, lo queramos o no. Y lo que seguimos nos determina.
Algunas ideas prácticas y sencillas para dialogar más y estar presentes en nuestro barrio o nuestra ciudad.
Compruébalo tú mismo. Lee la historia de Jesús y sus seguidores, y saca tus propias conclusiones.
Una entrevista con Jaume Llenas sobre la misión de la iglesia en una Europa cambiante. “La iglesia es un organismo vivo, hay que sacarla de la caja institucional”.
Esta comunidad lanza su cuarta campaña, del 16 al 22 de febrero, bajo el eslogan “haz tu misión”, animando a los cristianos a compartir las buenas noticias del Evangelio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.