El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La violación de una mujer es un atentado contra las leyes de Dios y enemiga de la vida misma, destrucción de lo creado.
Un poema de Luis Enrique Mejía Godoy, tomado de La Nación y publicado el 29 de marzo de 2020 a raíz de la pandemia de la Covid-19. (Selecciona Isabel Pavón)
Josué 2-6 describe los acontecimientos detalladamente y aunque la arqueología no pueda confirmar todos los detalles, la destrucción de las murallas y la gran deflagración son sucesos que sí deberían verse reflejados en el material arqueológico. ¿Pero es realmente así?
Sólo Dios puede hacernos ver con otros ojos lo que se cuece a nuestro alrededor, sólo Él puede hacernos emitir algo de ese amor que nos lanza a raudales.
Se ha dicho que la sunamita ejerció el papel de enfermera con David. Su misión era calentar el cuerpo frío del anciano rey.
El relato de la conquista de Jericó es una de las historias más conocidas de la Biblia. Josué 2-6 describe los acontecimientos detalladamente, ¿pero podemos fiarnos del texto bíblico? ¿Qué dice la arqueología de esta ciudad y su historia?
Hoy en este siglo XXI, la palabra de Dios no se ha marchitado y sigue firme en aquello de que no volverá vacía, siempre alcanza la diana.
Nada se dice de la infancia, la juventud ni la familia del apóstol, excepto seis versículos en la epístola a los Romanos y una breve alusión a un sobrino y una hermana en Hechos 23:16.
Jesús se dio cuenta de que la gente no quería solo escuchar, sino también ver, algo que corroborara lo que habían escuchado.
Este grupo de mujeres saludadas por Pablo estuvo fuertemente comprometido con el Señor en tareas que beneficiaban a la Iglesia y al resto de la comunidad.
Existen dos escuelas contrapuestas, según como se trata el texto bíblico en relación al material arqueológico: el minimalismo y el maximalismo.
Necesitamos reforzarnos de la valentía que nos da tener puesta la mirada en la esperanza que no defrauda, sustentada por la obra de Cristo.
Ejercían frecuentemente el don de profecía que el Señor les había dado para beneficio de la comunidad. Eran ejemplos de mujeres cristianas y en la comunidad se las reconocía.
En casa de María los primeros convertidos se reunían para partir el pan (Hechos 2:46 y 20:8).
En esta entrevista exclusiva, Jesús Pedrosa Cortizo, candidato a la secretaría ejecutiva de FEREDE, reflexiona sobre los retos y oportunidades para los evangélicos en España.
Podemos deducir que, lejos de disminuir, la cifra de cristianos perseguidos en el mundo, más bien, se ha incrementado de forma imparable.
A pesar de las restricciones por la pandemia, equipos locales en Israel y Medio Oriente han seguido con su labor y se han hecho varios descubrimientos interesantes.
Carolina Bueno presenta su candidatura a la Secretaría Ejecutiva de FEREDE, exponiendo sus ideas sobre la Federación, así como los retos y oportunidades para los evangélicos en España en esta amplia entrevista exclusiva.
Dios no hace acepción de personas. Coloca en su Palabra a una humilde criada que ni siquiera pertenecía a la raza judía, tan protegida por Él.
Si por fe soy salvo, por pura gracia, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí, ¿acaso deberían exhalar por los poros de mi piel el amor, el gozo, la paz, la paciencia, la benignidad, la bondad, la fe, la mansedumbre, la templanza?
Pedro tiene calambre en la sangre, azogue en el cuerpo, el corazón rebosante de amor y la mente siempre alerta a nuevas ideas.
Dios es Dios de las oportunidades, no sólo en Navidad, sino cada día de nuestra vida, una vez y para siempre.
Cuando el filósofo francés Voltaire dijo que toda la grandeza de este mundo no vale lo que un buen amigo se estaba refiriendo a Pedro Villa.
El Senado ratifica la ley en una votación ajustada. “Apelamos a que impugnen la ley y demanden juicio de inconstitucionalidad”, dicen desde el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.
Se supone que la madre de Pablo murió relativamente joven. La Biblia nada dice. La de Rufo, además de criar a sus dos hijos en el Señor, prestó un gran servicio a la Iglesia primitiva cuidando a Pablo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.