El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un artefacto explotó durante la reunión dominical en la que celebraban bautismos. El ataque fue reivindicado por el Estado Islámico.
Roda* es de Yibuti, un país donde el islam domina todos los aspectos de la vida. Al crecer, Roda sólo conocía a Mahoma y junto con su familia creía que él ofrecía el único camino al cielo. Sin embargo, Roda no era tan inalcanzable como para que Jesús no pudiera encontrarla.
Al menos los creyentes, seguimos celebrando cada día, y con más énfasis en las fechas cercanas a fin de año, que Jesús nació, y lo hizo con un propósito.
¿Son nuestros instintos naturales la mejor indicación para conocer la realidad del Evangelio y sus implicaciones en el mundo?
La celebración de la Copa Mundial de Fútbol ha orientado las miradas críticas hacia este pequeño país del Golfo Pérsico. Pero, ¿hasta qué punto es cierto todo lo que se dice del emirato?
Más de 360 millones de cristianos en el mundo actualmente están experimentando todas las realidades y etapas de un conflicto bélico.
Según la organización dedicada a monitorear la persecución del cristianismo en el planeta, las “comunidades cristianas registradas oficialmente continúan escondidas de la población general”.
¿No sería uno de los ejercicios más completos para fortalecer nuestra vida de oración el orar por el cuerpo de Cristo esparcido por el mundo?
Este modelo de microcrédito está facilitando que cientos de cristianos alrededor del mundo no tengan que marcharse, y por tanto el evangelio tampoco lo haga.
La Alianza Evangélica Mundial organizó un evento para preparar el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida (DIDO) 2022, que se llevará a cabo los días 6 y 13 de noviembre, reflexionando sobre el efecto de las leyes contra la apostasía y blasfemia vigentes en gran parte del mundo.
La educación debe formar parte de la respuesta de emergencia en cualquier crisis migratoria. Establece un ambiente seguro para niños y adolescentes, imparte habilidades necesarias y fomenta su confianza.
Mientras todo se prepara para el mayor evento futbolístico del año, los cristianos oran por ver un cambio en el emirato absolutista.
Un repaso a la vida de Andrew Van der Bijl, el Hermano Andrés (1928-2022).
Andrew Van der Bijl, “el contrabandista de Dios”, partió con el Señor a la edad de 94 años. Deja un ejemplo de evangelismo, misión y servicio a favor de los cristianos perseguidos reconocido en todo el mundo.
Esta es una historia asombrosa de cómo Dios llega justo a tiempo para mostrar su amor dando vida por medio de la acción de amor de otra persona.
El 22 de agosto, es un día de reconocimiento de personas que han sufrido violencia por causa de su fe o creencia. Sólo en el ámbito cristiano, hemos contabilizado 289.000 personas durante 2022.
La trata se da casi siempre con fines lucrativos, aunque en algunos casos va más allá del beneficio económico y tiene como meta el apartar a las mujeres y niñas de su fe.
La historia de Shivani no es única. Muchas mujeres como ella se encuentran atrapadas entre la violencia doméstica que sufren y la opresión por causa de su fe por parte de sus parientes y comunidades.
En el Día Mundial del Refugiado, Puertas Abiertas analiza cómo la persecución a cristianos sigue una “estrategia deliberada” para erradicar la fe de un territorio.
Un ataque con bombas y armas de fuego deja más de 70 víctimas en una iglesia del suroeste del país.
Cuatro historias reales de cristianos clandestinos de Asia que representan el viaje de la fe de un creyente.
La forma más sencilla de poder bendecir a los que nos maldicen es mirar a Aquel que nos bendijo en lugar de a aquellos que nos maldicen.
En el mundo hay millones de madres se enfrentan diariamente a grandes dificultades para atender las necesidades de sus familias por el hecho de seguir a Cristo.
Es imperativo resaltar que, a diferencia de los de Cristo, nuestro dolor ni nos salva ni contribuye a expiar nuestros pecados. Pero, en el padecimiento con él, nos identificamos con Él.
Es la presencia de Cristo la que cada día hace que millones de cristianos que sufren intensamente por su fe en Él, se levanten de cada tropiezo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.