El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tatsiana y su esposo experimentaron la brutalidad policial de primera mano cuando fueron arrestados arbitrariamente. En una entrevista, comparte sus esperanzas de justicia y un futuro libre para Bielorrusia.
Las principales iglesias evangélicas publican una declaración conjunta en la que llaman a los cristianos a unirse en oración.
La mayoría de evangélicos apoyan las protestas, mientras que el debilitado gobierno de Lukashenko responde con violencia y miles de detenciones.
Hasta ahora, el plan de anexión de parte de los territorios de Cisjordania ha revelado más una motivación personal de Netanyahu que apoyos externos.
Reflexiones de Frederik Rainer Siemens Dück, sobre la relación entre la fe evangélica y la política en el gran continente americano.
Cuando se trata de tomar las decisiones que se necesitan en un mundo atrapado por una pandemia, ¿hay algún lugar en las escrituras que proyecte una luz más matizada? Un artículo de Jonathan Tame.
Los partidos verdes han ganado mucho apoyo en las últimas elecciones locales en el país.
No hay intermitencias en la entrega misionera de Monroy; no hay espejos rotos en la rotación en que divide su tiempo para predicar la Palabra con el ejemplo.
El doctor César Vázquez, médico y pastor, incurre en política por primera vez. “Nos faltan gobernantes con carácter que actúen para el bien de todos y nos den la dirección correcta”, expresó.
Cuatro casos de actores políticos de origen evangélico, en orden cronológico, que muestran la evolución de sus comportamientos sociales, ideológicos y pragmáticos a partir de los años 90 hasta la fecha.
“Nuestra determinación es garantizar que los derechos de todas las creencias sean respetados en el mundo”, dicen desde la Comisión Europea.
La Alianza Evangélica Europea elogia el trabajo de Ján Figel’, que acabó su mandato en 2019.
El país acaba de escoger a un líder de Asambleas de Dios como mandatario, después de repetir las últimas elecciones por fraude.
La formación ha presentado una moción pidiendo al Consejo federal que incluya una infracción dentro del código penal.
La Alianza Evangélica Mundial muestra una “profunda preocupación” por el plan israelí.
La política (el Parlamento) ha dejado de convertirse en la solución para ser parte del problema.
Más allá de una confrontación política, el movimiento de protestas también plantea un debate en torno al testimonio cristiano en el país.
En la ciudad, el desconfinamiento se produce en paralelo a nuevas manifestaciones masivas.
Después de sumarse a las críticas contra un alto cargo del gobierno que violó el confinamiento, algunos líderes eclesiales han recibido ataques en la red.
Entrevistamos a Juan Carlos Escobar, presidente de Asambleas de Dios en España, sobre lo ocurrido en marzo, tema que ha vuelto a la actualidad a raíz de un reportaje publicado en El Confidencial.
Con su libro, el misionero Pedro Wagner quiso dar un panorama de la producción teológica protestante en Latinoamérica.
A través de una “nota de repudio”, la entidad lamenta que el presidente “desprecie las orientaciones de la OMS”.
Las medidas de prevención y el calendario para ir recuperando la normalidad no han sido las únicas diferencias entre los países de la comunidad. Si acaso, las más inocentes.
Una encuesta muestra que las mujeres tienen más preguntas existenciales que los hombres. Los protestantes y los católicos son los que más piensan en ello.
Después de tres elecciones en un año y medio, algunos analistas insisten en una gran coalición nacional entre el partido del primer ministro y el del opositor Benny Gantz.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.