El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Diferentes locales de iglesias y negocios resultan dañados mientras los musulmanes exigen la liberación de los presuntos asesinos de una universitaria cristiana.
La forma más sencilla de poder bendecir a los que nos maldicen es mirar a Aquel que nos bendijo en lugar de a aquellos que nos maldicen.
Organizaciones en defensa de los derechos humanos hablan de decenas de lugares de culto cristianos destruidos desde el Golpe de Estado.
Es la presencia de Cristo la que cada día hace que millones de cristianos que sufren intensamente por su fe en Él, se levanten de cada tropiezo.
Tras 20 años en el primer puesto de la Lista Mundial de la Persecución, Corea del Norte se ha colocado este año en el segundo puesto. ¿Significa esto que la persecución ha disminuido en el país asiático?
Funcionarios del gobierno han iniciado el trámite para clausurar otro templo protestante. Dieciséis iglesias han sufrido el cierre en los últimos cuatro años.
Nasser Navard Goltapeh cumple una sentencia de 10 años de prisión acusado de “actuar contra la seguridad nacional” por ser miembro de una iglesia doméstica.
A continuación, voy a presentar a algunos cristianos cuyas vidas han sido marcadas por la persecución para que se conozca su realidad.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, explica cómo se manifiesta la persecución a los cristianos en distintas partes del mundo.
La violencia religiosa se incrementa: uno de cada siete cristianos (unos 360 millones) sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe. Cuba, México y Colombia están entre los 50 países de la lista.
El gobierno regional tiene pendiente aprobar una controvertida ley contra la conversión. “En la comunidad cristiana prevalece un clima de temor y aprensión”, dice la Comunidad Evangélica de la India.
Los cristianos no han dejado de ser personas afectadas por el pecado, por lo tanto, no han dejado de cometer errores. Aun así, nunca ha dejado de haber un testimonio fiel de Dios en el mundo.
Cuando nos acercamos al vacío, es que Dios nos muestra el paso ya preparado.
No creo que siempre haya que pelear todas las batallas, pero quien siempre rehúye la confrontación en realidad está dejando que el adversario ocupe su tierra.
La libertad de reunirse los cristianos es básica para la vivencia de su fe. Todos los cristianos se necesitan mutuamente para mantener su fe.
Cuando perdonamos, no estamos justificando a nuestro agresor, sino salvándonos a nosotros mismos de una vida de rencor y odio.
La escuela es una puerta de entrada para múltiples formas de persecución, en un entorno donde las personas pueden ser fácilmente identificadas.
Hablamos y presumimos acerca de nuestra libertad “en Cristo”. Esta verdad de la libertad es tan grande que por sí sola debería de sacudir nuestro mundo y el mundo de todos los que nos rodean.
La verdadera unidad es espiritual, y somos llamados a cuidar de ella. Proviene de nuestra identificación con Cristo, y su humillación.
Siempre me conmueve el sentido de comunidad y de familia que existe entre los cristianos en muchos puntos donde son perseguidos, discriminados, ignorados.
El amor, la misericordia y la compasión que Jesús trajo a las personas discapacitadas de su era, sigue siendo una realidad en las vidas de los cristianos perseguidos y discriminados de Asia Central.
Aunque el cambio de gobierno en Marruecos ha generado expectativas, muchos cristianos mantienen la prudencia. Así lo asegura en esta entrevista el presidente de la Unión Cristiana Marroquí, Adam Rabati.
En este artículo tratamos la importancia de la correspondencia para que los cristianos sepan del amor de Dios por ellos.
Un cristiano puede sufrir acoso laboral, discriminación salarial o directamente se le puede negar el acceso a un trabajo.
El pastor Jeremías es uno de tantos cristianos que pone su vida en peligro cada día para vivir su fe en Jesús en este lugar hostil.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.