El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un interesante artículo, escrito por Febe Jordà, sobre las 'Escuelas de Padres', como parte del especial dedicado a la Educación Cristiana en el sexto número de la revista Sembradoras.
Sus padres pretendían utilizar el millón y medio de euros recaudados por internet para un tratamiento experimental en EE.UU., pese a la opinión de todos los médicos que le habían tratado de que no existía cura.
El desarrollo de una sana autonomía conlleva un proceso. Como padres, podemos acertar o equivocarnos a la hora de educar.
El libro es un canto a la vida, a la alegría de atravesarla desde la convicción de que hay una esperanza mayor que simplemente prolongar nuestros días aquí. Un fragmento de “Cicatrices en nuestras familias”, de Lidia Martín (2017, Andamio).
La serie de Netflix encierra el análisis descarnado de una sociedad que se esfuerza por impostar los signos externos de una excepcionalidad moral de la que carece.
Miro al Cielo y constato, padre, lo afortunado que soy de conocer el Evangelio.
Ser padres o madres supone esencialmente la entrega abnegada y apasionada en favor de unas personas a las que amamos entrañablemente. Un fragmento de "Cuando la familia ya no es perfecta", de Josep Araguàs y Tamar Araguàs (2016, Andamio).
Con los cambios que propone la administración Trump, casi toda persona indocumentada que trabaja sería un criminal.
Poema de MªKarolina Gomes Da Costa, con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. (selecciona Isabel Pavón)
Los padres de la iglesia también creían en la autoridad, inerrancia, suficiencia, necesidad y claridad de la Biblia.
Hoy exigimos a los niños una perfección que los adultos no tenemos.
“No tenemos que ser amigos ni coleguitas de nuestros hijos porque somos sus padres y, entonces, se quedarían huérfanos” dice el juez Emilio Calatayud.
Debatirán este fin de semana una propuesta para ampliar los formatos familiares permitiendo que cada niño tenga dos, tres o cuatro progenitores.
Veo algo especial en la mirada de mi pequeño, un brillo más fuerte que el de los trofeos ganados por los ilustres personajes de este mundo.
Hay que dar gracias a Dios por la bendición recíproca que padres e hijos se proporcionan mutuamente y esforzarse para ejercer sabia disciplina.
Merece la pena volver a los valores de fondo, los establecidos por el Diseñador mismo, y tomar buena nota de lo que, a la luz de quien lo sabe todo de nosotros, es bueno en sí.
El Creador da los hijos a los padres como una materia plástica que puede ser moldeada para bien o para mal.
La crianza con ternura, propuesta y afirmada con singular pasión en este libro de Anna Christine Grellert, pediatra y asesora regional de desarrollo de la Niñez en World Vision durante 11 años.
El Arzobispo de Canterbury confirma que su verdadero padre es el ex secretario particular de Churchill. “Nada ha cambiado, afirma.
¿Por qué habrían de escoger los jóvenes el esfuerzo y el trabajo, si la holganza y lo prohibido llevan a la acumulación de dinero rápido y a las satisfacciones publicitarias promovidas en los medios?
“Los padres tienen que adentrarse en el mundo de sus hijos y empezar a entender y usar la tecnología… ser un nostálgico de los tiempos pasados simplemente no sirve para nada”, cree el experto Cosmin Cret.
Antiguo y nuevo son términos relativos que no garantizan nada, porque la valía intrínseca no está en función del tiempo.
"El criterio del adolescente tiene más peso incluso que el de aquellos a quienes ha obedecido ciega y voluntariamente hasta el momento y busca encontrarse, quererse y proyectar hacia fuera una imagen digna de sí mismo". Un fragmento de "Educar a adolescentes sin morir en el intento", de Lidia Martín (2012, Andamio).
Lejos de ser una metáfora, la navegación, aunque sea online, necesita de patrón. Seamos los padres los patrones del barco en el que nuestros hijos menores navegan.
Los jóvenes que tienen una relación más afectiva con su progenitora tienen menos tendencia a consumir alcohol, tabaco o cannabis.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.