El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hemos de convertir los tiempos de espera en tiempos de esperanza y de paciencia. Entonces descubriremos que Dios puede transformar nuestras adversidades en oportunidades.
La Alianza Evangélica Mundial moviliza a todos sus miembros ante el avance de la epidemia. “Necesitamos orar”, dicen.
Creyentes e iglesias se vuelcan con el Nou Hospital Evangèlic, en Barcelona, en oración y en campañas de apoyo ante la situación desbordada que viven por la epidemia de covid-19.
Ante pruebas, crisis o amenazas, históricamente el pueblo de Dios ha sido movido a intervenir en súplica ferviente al Señor.
En ninguna manera se trataría de “cuotas” sino de llamado y capacitación divinas para el ministerio pastoral.
Hemos de manifestar en quién creemos y en quien esperamos, y que es poderoso para salvar.
Hay una relación proporcional entre el tamaño de la soberbia y la altivez y el tamaño de la ruina y la calamidad.
El Salmo 91 ha infundido aliento y paz a millones de creyentes en el fuego de la prueba. Su mensaje es muy relevante a nuestra situación actual de epidemia.
Podemos contrastar el “como fue hecho al principio” con cómo fueron las cosas tras la caída, hallando que la mujer siempre ha sido considerada inferior al hombre.
El tiempo de oración, meditación y reflexión en el ministerio cristiano es cada vez más escaso, lo que puede terminar en lo que conocemos como el síndrome “burnout”.
Ana respetó el voto hecho a Dios. Cumplió su promesa.
Incluso cuando acertamos acercándonos a la fuente correcta y procurando imitarle, desacertamos en la manera de hacerlo y reproducirlo.
Los creyentes ejemplares de siglos pasados eran auténticos campeones en el arte de meditar en la Palabra de Dios y sus grandes verdades.
Hay valores que entran en la iglesia, que son antibíblicos, pero que, subrepticiamente, se cuelan en las congregaciones.
Estamos convencidos de que Dios usará este “fuego de prueba” para un resurgir de los GBU y de Andamio.
Convivimos con malos hábitos, y muy antiguos, que quedaban ya recogidos en los escritos de Pablo y el resto de apóstoles y que no hemos terminado de ser capaces de solventar.
Como cristianos no somos solamente llamados a leer la Biblia sino también a estudiarla. Y más que estudiarla: meditar en esas palabras y verdades eternas.
Antes de que mi manera de expresarme aflorara, ya estaba él conmigo y entendiendo mi mente más que mi vocabulario.
Zaqueo entiende que Cristo es un modelo digno de ser imitado. Sabe que después de ese encuentro con el Maestro no puede seguir viviendo de la misma forma.
Posiblemente nos hemos olvidado de un tema fundamental.
Deseo que en ti esté mi alegría siempre.
A estas alturas de la vida poco espero de la justicia de este mundo, pero me doy cuenta de que la fuerza del prejuicio es tal, que de nada sirven los argumentos.
Empezamos 2020 con ilusión, pero también con incertidumbres. La presencia de Dios en nuestra vida no garantiza que todo sea “verdes prados y delicados pastos”.
¿Qué tienes para ofrecerle al Rey de la Gloria qué nació en un pesebre en esta Navidad y sea cual sea tu situación?
El XVII Encuentro ‘Los poetas y Dios’ quedó fijado para el mes de junio de 2020.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.