El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El confinamiento y las restricciones a causa de la pandemia provocaron un descenso generalizado de los casos. En el primer semestre de 2021, sin embargo, han repuntado.
El Ayuntamiento de la ciudad tendrá que compensar con más de 126.000 euros a los organizadores del Festival de la Esperanza de Lancashire por retirar la publicidad de los autobuses públicos.
Aunque cerca de 8 de cada 10 pastores en la actualidad consideran “vital” formar parte de un cuerpo denominacional, más del 60% piensa que su importancia disminuirá en la próxima década.
‘La Posada’ celebra este sábado 19 de junio un acto de inauguración y dedicación. El centro de formación, conferencias y retiros cuenta con cómodas instalaciones y puede alojar hasta 65 personas.
¿Cómo los niños pueden mantenerse firmes cuándo todos a su alrededor les presionan por pertenecer a una familia cristiana?
El Grupo de Trabajo Estable de Religiones asegura haber detectado casos de menosprecio al hecho religioso y de uso monopolizado de la libertad de expresión entrando en conflicto con la libertad religiosa.
Alianza Solidaria busca analizar las consecuencias de la Covid-19 en la educación de los más pequeños y promover propuestas para las iglesias como ejes de recuperación.
Si vamos a aventurarnos en el espacio, ¿no deberíamos al menos abordarlo de una manera verdaderamente sostenible?
Es tiempo que en este país termine el racismo. Debemos confrontar esta triste realidad de nuestra historia.
No podemos afirmar que amamos a nuestros semejantes y quedarnos callados frente al racismo.
Existen enormes disparidades en la distribución de recursos entre los cristianos del norte y del sur: el norte tiene la mayor parte del dinero, pero el sur tiene más cristianos. Un artículo de Gina Zurlo y Todd Johnson.
Se espera que la Iglesia Metodista Unida se divida en la Conferencia General de 2022 por el tema de la sexualidad y el matrimonio. Los conservadores están sentando las bases de la nueva Iglesia Metodista Global.
Conversamos con Marcos Zapata y nos acercamos a la situación de los evangélicos en Argelia.
La cultura organizacional puede ser “discriminatoria”, impidiendo prosperar y “asfixiado”. Un artículo de Kirst Rievan.
Los murciélagos se mencionan en el Antiguo Testamento, en relación con la ley levítica que los declaraba impuros y prohibía taxativamente su consumo.
En ese mundo esquematizado por la obsesión del control como forma de evitar un sufrimiento mayor, se ha dado paso al olvido de la oferta sincera de vida que encontramos en el texto bíblico.
El cantante judío fue expulsado del Rototom Sunsplash de Benicàssim por la presión de simpatizantes de Palestina. Aunque el festival volvió a invitarle después, el proceso judicial se ha resuelto ahora.
Aunque las instituciones continentales hablan de una mejora de la calidad del aire, expertos alertan de que “cada año que pasa, la dificultad de mitigar el impacto aumenta”.
Dos exalumnos del Seminario Teológico Fuller habían demandado a la institución por violar la ley contra la discriminación LGTBI. La escuela tiene una política de estándares sexuales que los estudiantes deben seguir.
Después de un nuevo gesto por parte de la Unión Europea contra el antigitanismo, la comunidad gitana, entre ellos también los evangélicos de las iglesias de Filadelfia, esperan compromisos eficaces.
El presidente del centro académico, Pedro Puigvert, repasa su historia y retos más recientes en una entrevista.
Los centros que ofrecen formación presencial no renuncian a ella, aunque han potenciado los recursos digitales.
Para él la teología no era un nombre, sino un verbo. La definía como la actividad de preguntar y responder a la realidad de Dios como se ha revelado en la Escritura.
Somos millones de hijos e hijas de Dios que ya no queremos ser una Iglesia indecisa, una Iglesia atemorizada, una Iglesia politizada y una Iglesia desnaturalizada.
La libertad de pensamiento y creencia es la base de prácticamente todos los derechos humanos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.